Usted está en:

Población migrante es atendida por el ICBF de manera integral y diferencial

Bogotá, D. C.
Viernes 8 de Septiembre de 2023 - 05:35 PM
Durante la audiencia pública citada por la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, la subdirectora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, presentó las acciones adelantadas ante los desafíos que enfrenta el país en materia de migración, especialmente en regiones como el Darién, Tumaco y Necoclí. 
 
“La atención y garantía de derechos a la población migrante, parte de un factor de desarrollo y un derecho humano; en este sentido, el ICBF ha entregado más de 88.000 complementos nutricionales a través de las Unidades de Búsqueda Cualificadas, que han beneficiado a más de 3.000 niños, niñas y adolescentes, y previniendo la desnutrición en más de 600 madres en periodo de lactancia y mujeres gestantes”, destacó la subdirectora general. 

Así mimo, la funcionaria señaló que en el ICBF se ha hecho un proceso de adaptación en la atención a la niñez, adolescencia, juventud y familias migrantes. Por ejemplo, a través de alianzas con cooperación internacional como el Banco Interamericano de Desarrollo se han invertido más de 1.2 millones de dólares con la estrategia "Tejiendo Caminos", brindando educación inicial flexible e itinerante a los niños y niñas menores de 5 años, y garantizando atención en nutrición.

En esta audiencia también participó la Cancillería, Migración Colombia, defensores de Derechos Humanos y otras entidades con las que se está trabajando de manera articulada para garantizar derechos con un enfoque diferencial que responda a las necesidades de esta población. 
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General