Niñez y adolescencia indígenas en Vaupés preservan sus saberes y tradiciones

Mitú
Con un proceso de enseñanza espiritual, canto, dibujo y pintura con cararuyú en el rostro y el cuerpo para su protección, los niños, niñas y adolescentes de Mitú, disfrutaron del Día de la Niñez Indígena y la Adolescencia.
 
Con actividades propias de su cultura, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) conmemoró esta fecha especial en el departamento de Vaupés, contextualizando saberes y tradiciones de las poblaciones indígenas como los cubeos, desanos, guananos y tukanos, exaltando el cararuyú como planta sagrada medicinal, utilizada en rituales y festividades.

“Con esta actividad buscamos reivindicar la importancia de la niñez indígena como sujeto de derechos de especial protección y además, buscamos que estas semillitas germinen, crezcan en ambientes propios, sanos y en nuestros territorios donde preservamos la cultura oral, la espiritualidad y las cosmovisiones”, puntualizó la directora regional del ICBF en Vaupés, Nancy Patricia Tavera.

Esta celebración se institucionaliza en Colombia mediante la Ley 2132 del 4 de agosto de 2021.
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar