ICBF fortalece vínculos afectivos de familias Uitoto asentada en Bogotá
Bogotá, D. C.
Miércoles 14 de Junio de 2023 - 04:06 PM

A través de actividades lúdicas colectivas y mediante la herramienta pedagógica Fortiv, las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortalecenlos vínculos afectivos de 10 familias y 32 niñas, niños y adolescentes pertenecientes a la comunidad Uitoto del resguardo Monifure Uruk asentada en Bogotá.
A través de actividades lúdicas colectivas y mediante la herramienta pedagógica Fortiv, las Unidades Móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) fortalecenlos vínculos afectivos de 10 familias y 32 niñas, niños y adolescentes pertenecientes a la comunidad Uitoto del resguardo Monifure Uruk asentada en Bogotá.
Simulando un juego de roles alrededor de la formulación de diferentes medicinas, con cada una de ellas se trabajó el fortalecimiento de las habilidades para generar buenas prácticas alrededor de la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, la construcción de entornos protectorespara una sana convivencia y la participación local en procesos culturales, alimentarios y educativos, propios de su cultura.
Para garantizar el componente nutricional al grupo de niñas y niños que habitan en el barrio La Esperanza de la localidad de Usme en Bogotá, el ICBF entregó 180unidades de Bienestarina que brinda el complemento calórico a la dieta diaria de los menores de edad.
El ICBF continuará promoviendo el desarrollo y la protección integral de las niñas, niños y adolescentesde las comunidades étnicas mediante el enfoque de atención diferencial de derechos, fortaleciendo las capacidades de las familias como entornos protectores y respetando sus usos, costumbres y creencias.
Simulando un juego de roles alrededor de la formulación de diferentes medicinas, con cada una de ellas se trabajó el fortalecimiento de las habilidades para generar buenas prácticas alrededor de la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, la construcción de entornos protectorespara una sana convivencia y la participación local en procesos culturales, alimentarios y educativos, propios de su cultura.
Para garantizar el componente nutricional al grupo de niñas y niños que habitan en el barrio La Esperanza de la localidad de Usme en Bogotá, el ICBF entregó 180unidades de Bienestarina que brinda el complemento calórico a la dieta diaria de los menores de edad.
El ICBF continuará promoviendo el desarrollo y la protección integral de las niñas, niños y adolescentesde las comunidades étnicas mediante el enfoque de atención diferencial de derechos, fortaleciendo las capacidades de las familias como entornos protectores y respetando sus usos, costumbres y creencias.