Usted está en:

ICBF acompaña el análisis de gasto público en niñez y adolescencia de las entidades territoriales

Bogotá, D. C.
Viernes 19 de Mayo de 2023 - 05:25 PM
ICBF acompaña el análisis de gasto público en niñez y adolescencia de las entidades territoriales
El Sistema Nacional de Bienestar Familiar en el marco de la Rendición Pública de Cuentas sobre niñez y adolescencia que realizarán las alcaldías y gobernaciones para el periodo 2020-2023, aclaró las dudas específicas de los equipos técnicos sobre la identificación que se debe hacer en materia de inversión para la protección integral y garantía de los derechos las niñas, niños y adolescentes.
 

“Desde el ICBF hemos acompañado, a través de talleres departamentales, a 17 gobernaciones entre las que se encuentran Amazonas, Caquetá, Valle del Cauca y Vichada, en sus procesos de rendición pública de cuentas y a más de 700 alcaldías, brindándoles asesoría para presentar las acciones adelantadas en sus administraciones en materia de garantía de los derechos y prevención de vulneraciones en las niñas, niños y adolescentes”, señaló la directora del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, Julia Gutiérrez. 


Al encuentro virtual que fue moderado por el ICBF y UNICEF, asistieron más de 1.700 funcionarios de las entidades territoriales, quienes aclararon sus dudas acerca de la información de gasto en niñez que se encuentra publicada en el portal abierto al público del Sistema Único de Información para la Niñez.

Ahora el compromiso de las entidades territoriales es enviar a la Procuraduría General de la Nación, la versión final del documento de Rendición Pública de Cuentas, sobre los esfuerzos y acciones en materia de garantía y protección de los derechos de la niñez y adolescencia en sus municipios y departamentos. Se espera que los procesos de los mecanismos de transparencia se hagan antes de finalizar sus administraciones, al cierre de 2023.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General