Usted está en:

ICBF reconoce al pueblo Wayúu como sujeto de derechos

Bogotá, D. C.
Martes 9 de Mayo de 2023 - 03:58 PM
ICBF reconoce al pueblo Wayúu como sujeto de derechos
El coliseo Institución Etnoeducativa Integral Rural Internado de Siapana en Uribia, será el escenario donde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reconocerá al pueblo Wayúu como sujeto de derechos para participar en la planeación, desarrollo e implementación de la política pública encaminada a garantizar los derechos fundamentales al agua, la salud y la alimentación de la niñez indígena.
El acto que estará en cabeza de la directora general del ICBF, Astrid Cáceres, se da en cumplimiento del Auto 305 de 2023 de la Corte Constitucional y contará con la presencia de las autoridades, familias, voceros, accionantes y líderes indígenas de los cuatro municipios (Uribia, Manaure, Maicao y Riohacha) donde se declaró el Estado de Cosas Inconstitucionales por la vulneración de los derechos de la niñez señalados en la Sentencia T-302 de 2017.

"Este será un escenario de restauración entre el ICBF, como representante de la institucionalidad, y el pueblo wayúu. Estamos comprometidos en generar cambios estructurales que incluyen el reconocimiento del otro, el diálogo y la construcción de modelos integrales de atención que garanticen derechos", destacó la directora Astrid Cáceres.

El pronunciamiento del máximo tribunal señala que en dicho acto se deberá expresar la hoja de ruta o actividades que adelanta o espera adelantar el ICBF para vencer expresiones prejuiciosas, estereotipadas o irrespetuosaa entre sus empleados, operadores, agentes y directivos acerca del mundo social y cultural de esta etnia.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General