ICBF brinda acompañamiento a niñas y niños trasladados desde comunidad indígena en Chocó a Turbo, Antioquia
Medellín
Lunes 1 de Mayo de 2023 - 08:28 PM

Luego de conocerse la alerta por el estado de salud de al menos 10 niños y niñas de la comunidad indígena del Jagual Chintadó del municipio de Riosucio en Chocó, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) designó un defensor de familia y equipos interdisciplinarios para brindar acompañamiento a la Comisaría de Familia a fin de adelantar todas las acciones necesarias a su favor y que fueron trasladados con sus acompañantes hasta Turbo en Antioquia, donde reciben atención por parte del sector salud.
Ante la activación del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, un equipo de Defensoría de Familia y un Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del ICBF hicieron presencia en la sede de guarda costa de Urabá de la Armada Nacional donde se recibieron 12 niños y niñas y se verificaron sus derechos: identidad, afiliación a seguridad social y se constató que tres de ellos no contaban con la afiliación por lo cual se procedió a adelantar el trámite correspondiente.
Desde el ICBF se procedió con las verificaciones iniciales, articulando con la Comisaría de Familia de Turbo y con el hospital para brindar el apoyo necesario a las niñas y niños, cuyas edades están entre el mes de nacido y los 3 años, para que se les garantice la atención en salud.
Además, gracias a la articulación con la Gobernación de Antioquia se dispondrán de dos intérpretes a fin de dar continuidad con la verificación de garantía de derechos de las niñas y los niños.
Desde el ICBF se procedió con las verificaciones iniciales, articulando con la Comisaría de Familia de Turbo y con el hospital para brindar el apoyo necesario a las niñas y niños, cuyas edades están entre el mes de nacido y los 3 años, para que se les garantice la atención en salud.
Además, gracias a la articulación con la Gobernación de Antioquia se dispondrán de dos intérpretes a fin de dar continuidad con la verificación de garantía de derechos de las niñas y los niños.