En Navidad ICBF regala alegría a niñez indígena de Vichada
Puerto Carreño
Con el objetivode donar regalos para niños, niñas y adolescentes de los asentamientos indígenas de pueblos Sikuani y Amorúa, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se vinculó a una actividad lúdico-recreativa liderada por el Cabildo y la Junta de Acción Comunal del barrio Mateo en Puerto Carreño.
La estrategia se realizó mediante la unión de esfuerzos de entidades como Unicef, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Ejército Nacional, la Policía de Infancia y la Comisaría de Familia, donde mediante el juego y el arte se promovió el bienestar integral de los niños, así como la importancia de protegerlos en las festividades decembrinas.
“Con estas iniciativas y gestión de redes de apoyo se consigue que la institucionalidad fomente planes de acción conjunta o estrategias de prevención que mitiguen la vulneración de derechos de la infancia, además de llevar alegría a la niñez vulnerable en el municipio”, indicóClaudia Liliana Medina Maragua, directora regional del ICBF en Vichada.
Durante la jornada se realizaron actividades como pintucaritas, rumba terapia, estilos de vida saludable y espacios de conversación sobre la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia.
(Fin/oer/pup)
“Con estas iniciativas y gestión de redes de apoyo se consigue que la institucionalidad fomente planes de acción conjunta o estrategias de prevención que mitiguen la vulneración de derechos de la infancia, además de llevar alegría a la niñez vulnerable en el municipio”, indicóClaudia Liliana Medina Maragua, directora regional del ICBF en Vichada.
Durante la jornada se realizaron actividades como pintucaritas, rumba terapia, estilos de vida saludable y espacios de conversación sobre la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia.
(Fin/oer/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















