Familias indígenas desplazadas en Nariño son atendidas por el ICBF
Tumaco
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) brindó acompañamiento psicosocial a niños, niñas, adolescentes y sus familias, pertenecientes a los resguardos Awá Santa Rosita, Quejuambí Feliciana y El Gran Sabalo, víctimas dedesplazamiento forzado en el municipio de Tumaco, Nariño.
Los equipos psicosociales del ICBF hicieron presencia durante varios días, realizando acompañamiento a familias, apoyo en nutrición, entrega de Bienestarina y kits de salud bucal para niños y niñas, así como donación de ropa y zapatos.
“Hicimos presencia en cuatro albergues y dos viviendas en la zona rural del municipio donde viven niños, niñas y adolescentes, además de personas que han sido víctimas de minas antipersonales con el fin de aportar a la crisis humanitaria que afecta a estas comunidades”, resaltó ladirectora regional del ICBF en Nariño, María Mercedes Arellano.
Desde ICBF se continuará con el acompañamiento permanente y se hace un llamado a salvaguardar a niños y sus familias y rechazar cualquier acto de violencia que ponga en riesgo su integridad.
(Fin/ccm/pup)
“Hicimos presencia en cuatro albergues y dos viviendas en la zona rural del municipio donde viven niños, niñas y adolescentes, además de personas que han sido víctimas de minas antipersonales con el fin de aportar a la crisis humanitaria que afecta a estas comunidades”, resaltó ladirectora regional del ICBF en Nariño, María Mercedes Arellano.
Desde ICBF se continuará con el acompañamiento permanente y se hace un llamado a salvaguardar a niños y sus familias y rechazar cualquier acto de violencia que ponga en riesgo su integridad.
(Fin/ccm/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















