ICBF y Programa Mundial de Alimentos fortalecen habilidades emprendedoras en familias migrantes en Arauca

Arauca
En el marco de la iniciativa pedagógica “Educando y reciclando se transforman vidas”, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en articulación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA), logró promover el desarrollo dehabilidades y capacidades comunitarias en pobladores migrantes ubicados en el sector de Puerto Alegre- vereda Monserrate de Arauca, fomentando el emprendimiento para el mejoramiento de su calidad de vida y bienestar.
La estrategia centró sus esfuerzos en fortalecer la armonía de las familias migrantes para contribuir en el mejoramiento de su estado emocional, psicológico y cultural, además de coadyuvar en el impulso económico de sus integrantes por medio de actividades de aprovechamiento de los recursos sólidos 
 
“Con este programa el ICBF y el PMA promueven la transformación y reutilización de los productos desechados como el vidrio, plástico, llantas y otros elementos que pueden generar medios de ingreso y empleo a través de la creatividad, lo que conlleva al inminente fortalecimiento de la seguridad alimentaria y demás necesidades básicas del hogar en estas poblaciones, y a disminuir los impactos ambientales por la contaminación o disposición inadecuada de los residuos”, afirmó Rosa Audelina Cisneros Garrido, directora regional del ICBF en Arauca.
 
Además, durante los encuentros y actividades adelantadas los profesionales realizaron espacios de cohesión social y desarrollo de capacidades de resiliencia en las familias,mejorando su adaptación a los contextos cambiantes y el sentido de pertenencia al lugar de acogida para afianzar susproyectos de vida a nivel personal y familiar.
 
(Fin/oer/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar