ICBF le apuesta a eliminar barreras y estereotipos hacia las niñez y adolescencia con discapacidad
Bogotá, D. C.
Con el propósito de presentar los avances y desafíos en materia de atención a la niñez y adolescencia con discapacidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lideró un conversatorio sobre las acciones que se adelantan para que esta población tenga acceso inclusivo y sin barreras a la educación, salud y cultura con dignidad y libres de violencias.
“Desde el ICBF nos hemos propuesto que todas nuestras ofertas de atención vinculen a las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, donde además mantenemos un diálogo constante con esta comunidad y en un trabajo intersectorial avanzamos en la eliminación de espacios que los segreguen o que los alejen del objetivo de lograr su participación inclusiva en una sociedad igualitaria”, expresó durante su intervención Abel Matiz, subdirector de Promoción y Fortalecimiento la Atención de la Infancia del ICBF.
El evento que se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad contó con la participación de mujeres con discapacidad que lideran en las carteras de Salud, Educación y Cultura la atención y oferta a la población con discapacidad.
Asimismo, se conocieron los avances en términos de la atención inclusiva a esta población, se invitó a seguir trabajando de manera articulada para garantizar desde la competencia de cada sector sus derechos y fortalecer sus capacidades para la incidencia y participación en la construcción de un país equitativo, justo y con igualdad de oportunidades para las niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
(fin kcp/pup)
El evento que se desarrolló en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad contó con la participación de mujeres con discapacidad que lideran en las carteras de Salud, Educación y Cultura la atención y oferta a la población con discapacidad.
Asimismo, se conocieron los avances en términos de la atención inclusiva a esta población, se invitó a seguir trabajando de manera articulada para garantizar desde la competencia de cada sector sus derechos y fortalecer sus capacidades para la incidencia y participación en la construcción de un país equitativo, justo y con igualdad de oportunidades para las niñas, niños y adolescentes con discapacidad.
(fin kcp/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















