Cultura Fest, apuesta del ICBF para prevenir el trabajo infantil en Valle del Cauca
Cali
Para continuar con la labor de prevenir el trabajo infantil en el Valle del Cauca, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegó con su estrategia Cultura Fest a Cali, donde más de 40 niñas y niños conocieron sobre la oferta institucional e iniciativas que les brinda el Estado para fortalecer la prevención y erradicar esta problemática que los afecta y vulnera.
En el evento que se llevó a cabo en la Universidad Santiago de Cali, en articulación con entidades territoriales, las niñas y niños de la modalidad Generaciones Étnicas con Bienestar, participaron en actividades lúdico-pedagógicas y recreativas en las que conocieron las diferentes formas de trabajo infantil y cómo denunciarlo.
Además, los profesionales del ICBF socializaron la Línea Nacional 141 donde pueden reportar cualquier caso de vulneración de derechos a los niños, niñas y adolescentes.
Durante el 2022 el ICBF a través de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), en articulación el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), ha realizado jornadas de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, alta permanencia en calle y deserción escolar, identificando a 250 menores de edad en riesgo en el Valle del Cauca, a los que se le han restablecido sus derechos y brindado acompañamiento psicosocial.
El ICBF continuará promoviendo espacios de diálogo con la niñez, para contarle sobre los riesgos a los que se exponen con el trabajo infantil y las limitaciones que genera en el buen desarrollo de sus proyectos de vida.
(Fin/atp/kcp)
Además, los profesionales del ICBF socializaron la Línea Nacional 141 donde pueden reportar cualquier caso de vulneración de derechos a los niños, niñas y adolescentes.
Durante el 2022 el ICBF a través de sus Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI), en articulación el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), ha realizado jornadas de búsqueda activa de niños, niñas y adolescentes en situación de trabajo infantil, alta permanencia en calle y deserción escolar, identificando a 250 menores de edad en riesgo en el Valle del Cauca, a los que se le han restablecido sus derechos y brindado acompañamiento psicosocial.
El ICBF continuará promoviendo espacios de diálogo con la niñez, para contarle sobre los riesgos a los que se exponen con el trabajo infantil y las limitaciones que genera en el buen desarrollo de sus proyectos de vida.
(Fin/atp/kcp)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















