ICBF presentó estrategia de atención a población migrante en Intercambio Col-Col en Bogotá

Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en el marco de la instalación del Intercambio Colombia Enseña a Colombia (Col-Col), “Estrategia por la niñez: servicios a la población migrante”, presentó las iniciativas con las que contribuye a la atención y protección integral de 93.931 niñas, niños y adolescentes migrantes venezolanos.  
En la jornada en la que la Secretaría de Integración Social de Bogotá, como territorio anfitrión compartió su buena práctica en atención a infancia y adolescencia migrante de Venezuela, el ICBF reiteró su compromiso en garantizar la protección integral, integración y consolidación de proyectos de vida de la niñez y adolescencia procedente del vecino país, desde una perspectiva de derechos humanos y contribuyendo a una migración ordenada, segura y regular.  
 
El encuentro que se desarrollará hasta el 21 de octubre, gracias a la articulación del ICBF con la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, (APC-Colombia), y UNICEF Colombia cuenta con la participación de niñas, niños y adolescentes de las mesas de participación territorial y representantes de las alcaldías de Arauquita, Arauca; Soledad, Atlántico; Maicao, La Guajira; Cumbal, Nariño y Villa del Rosario, Norte de Santander con el propósito de fortalecer capacidades técnicas en equipos de gobierno territoriales para la gestión de los derechos de la niñez en situación de migración que afecta a sus territorios. 
 
Además, con este espacio se espera que los territorios desarrollen un Plan de Acción para incorporar las acciones de la buena práctica de Bogotá e implementen iniciativas que garanticen que la niñez sea el centro de las decisiones en sus territorios, atendiendo sus particularidades culturales. 
 
(Fin/kgc/pup)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar