Debemos trabajar unidos para proteger a la niñez: Directora ICBF
Bogotá, D. C.
Durante el segundo día del Congreso Internacional “Violencias que afectan la Niñez y la Protección de sus Derechos”, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Concepción Baracaldo Aldana, fue enfática al afirmar que la protección de la niñez del país es una tarea de todos.
"Mi llamado es que nos articulemos todas las instituciones que trabajamos por la protección de los niños para seguir garantizándoles entornos protectores. Debemos tener claro que la niñez es sagrada”, reiteró.
Por su parte, Malory Briceño, Subdirectora Técnica de la Dirección de Adolescencia y Juventud explicó el funcionamiento y articulación interinstitucional del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF). Además de las estrategias, programas y proyectos que tiene el ICBF en materia de prevención y protección para atender a los beneficiarios durante el curso de vida.
Así mismo, Andrea Mogollón de la Subdirección de Adopciones del ICBF habló sobre el enfoque en los procesos de restitución internacional que busca garantizar los derechos de v los niños, niñas y adolescentes cuando son indebidamente retenidos por uno de sus padres, por personas encargadas de su cuidado o por cualquier otro organismo en el exterior o en Colombia.
El Congreso tiene como objetivo generar un intercambio de información que permita la creación de estrategias efectivas en la atención de vulneración de derechos y delitos que afectan a la niñez y adolescencia, mediante la cooperación internacional en el ámbito académico, judicial e institucional.
Por su parte, Malory Briceño, Subdirectora Técnica de la Dirección de Adolescencia y Juventud explicó el funcionamiento y articulación interinstitucional del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF). Además de las estrategias, programas y proyectos que tiene el ICBF en materia de prevención y protección para atender a los beneficiarios durante el curso de vida.
Así mismo, Andrea Mogollón de la Subdirección de Adopciones del ICBF habló sobre el enfoque en los procesos de restitución internacional que busca garantizar los derechos de v los niños, niñas y adolescentes cuando son indebidamente retenidos por uno de sus padres, por personas encargadas de su cuidado o por cualquier otro organismo en el exterior o en Colombia.
El Congreso tiene como objetivo generar un intercambio de información que permita la creación de estrategias efectivas en la atención de vulneración de derechos y delitos que afectan a la niñez y adolescencia, mediante la cooperación internacional en el ámbito académico, judicial e institucional.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















