Colombia, a través del ICBF, fortalece el proceso de adopción internacional
Bogotá, D. C.
Lunes 29 de Agosto de 2022 - 04:25 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta jornadas con autoridades centrales y organismos autorizados de países pertenecientes al Convenio de La Haya, para promover y garantizar la seguridad del proceso de adopción de niños, niñas y adolescentes con características y necesidades especiales declarados en adoptabilidad.
Durante estos encuentros, las autoridades centrales de Países Bajos, Bélgica, España, Canadá e Italia han podido conocer los requisitos, normas y metodologías para la evaluación de las familias interesadas en adoptar niños, niñas y adolescentes colombianos que están esperando una familia. Así mismo, los países conocen las realidades de los niños, niñas y adolescentes colombianos que se encuentran en el sistema de protección como también el proceso de preparación de las familias a través de metodologías basadas en evidencia científica como la Intervención Relacional Basada en la Confianza (TBRI).
En Colombia se prioriza la adopción por parte de familias nacionales. Sin embargo, las familias extranjeras pueden aplicar a adoptar niñas, niños y adolescentes con características especiales como tener más de 10 años, pertenecer a un grupo numeroso de hermanos o tener alguna discapacidad o enfermedad de cuidado especial, a las cuales frecuentemente las familias colombianas no tienen apertura.
Actualmente, más de 3.600 menores de edad con características y necesidades especiales están esperando una familia. El 64% de ellos y ellas tiene entre 13 y 17 años, y el 37% tiene alguna discapacidad o enfermedad de cuidado especial.
En Colombia se prioriza la adopción por parte de familias nacionales. Sin embargo, las familias extranjeras pueden aplicar a adoptar niñas, niños y adolescentes con características especiales como tener más de 10 años, pertenecer a un grupo numeroso de hermanos o tener alguna discapacidad o enfermedad de cuidado especial, a las cuales frecuentemente las familias colombianas no tienen apertura.
Actualmente, más de 3.600 menores de edad con características y necesidades especiales están esperando una familia. El 64% de ellos y ellas tiene entre 13 y 17 años, y el 37% tiene alguna discapacidad o enfermedad de cuidado especial.