Usted está en:

Mi vida ancestral: una estrategia de atención innovadora para la primera infancia Nukak

Bogotá, D. C.
Jueves 12 de Mayo de 2022 - 03:22 PM
Mi vida ancestral: una estrategia de atención innovadora para la primera infancia Nukak
Promover el reconocimiento y la importancia en el desarrollo de la primera infancia Nukak en su comunidad, fue uno de los retos que tuvo la estrategia de atención del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Mi Vida Ancestral, con la que se han beneficiado más de 530 niñas y niños indígenas en Guaviare.
La estrategia innovadora, que es prestada por el operador Corporación para el desarrollo social y bienestar familiar (CODESBIF) logró ser reconocida como una de las 10 mejores experiencias en el  Encuentro Nacional Experiencias de Primera, Ideas innovadoras y transformadoras para la primera infancia, realizado en Bogotá. 

Mi Vida Ancestral logró que los líderes Nukak reconocieran a la primera infancia de su comunidad como parte fundamental e importante para preservar las prácticas ancestrales en el tiempo.

La atención se centra en lo comunitario donde las personas adultas de la comunidad hacen parte del proceso que se brinda a las niñas y niños, quienes por medio de la pintura, pictogramas, artesanías y  pinturas faciales, trabajan en las prácticas culturales resaltando las particularidades que existen en el territorio y de sus vivencias.

Mi Vida Ancestral promueve el reconocimiento, la revitalización y preservación de prácticas culturales propias del pueblo Nukak y su importancia en el desarrollo de los niños y niñas en la gestación.

Esta es una de las estrategias que hicieron parte de las 700 iniciativas presentadas en el marco de Experiencias de Primera y que fue galardonada por el ICBF.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Comunicaciones

Sede Dirección General