ICBF previene violencias hacia la niñez de Cundinamarca
Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la modalidad Katünaa, trabaja para garantizar el bienestar integral de 900 niñas y niños en Cundinamarca a través de estrategias y metodologías que impactan positivamente su entorno.
Katünaa está dirigida a niñas y niños entre los 6 y 13 años de edad y busca promover el reconocimiento de sus derechos y la prevención de riesgos como el trabajo infantil, la violencia sexual y la violencia al interior de las familias.
Con la implementación de esta modalidad, el ICBF ha propiciado en municipios como Soacha encuentros de prevención de riesgos en niñas y niños, actividades para que reconozcan sus contextos y emociones; en Funza se participó en la conformación del Comité de Ejercicios de Promoción de Participación Explorando mi ciudadanía, conociendo mi territorio”, incentivando la participación de niños y niñas para la construcción de una cultura de paz y en San Juan de Rioseco se desarrolló el primer encuentro comunitario de la modalidad Katünaa con mujeres emprendedoras.
Con la implementación de esta modalidad, el ICBF ha propiciado en municipios como Soacha encuentros de prevención de riesgos en niñas y niños, actividades para que reconozcan sus contextos y emociones; en Funza se participó en la conformación del Comité de Ejercicios de Promoción de Participación Explorando mi ciudadanía, conociendo mi territorio”, incentivando la participación de niños y niñas para la construcción de una cultura de paz y en San Juan de Rioseco se desarrolló el primer encuentro comunitario de la modalidad Katünaa con mujeres emprendedoras.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















