Cumplimos dos años de bienestar en el curso de vida: Directora ICBF

Bogotá, D. C.
“La única manera de transformar el país es haciendo equipo por la niñez”. Así lo reconoció Lina Arbeláez al cumplirse los dos años de su llegada a la Dirección General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) liderando el trabajo por el bienestar de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias del país. 
“Como Gobierno nacional iniciamos con una línea de base de atención en educación inicial integral de 1.132.000 niñas y niños. Hoy, superamos la meta trazada para el cuatrienio alcanzando 1.516.000 usuarios entre los 0 y los 5 años. De igual forma, logramos flexibilizar la atención y los servicios del Instituto durante la pandemia por la COVID-19, entregando más de 35 millones de canastas nutricionales y llevando a casa la metodología Mis Manos Te Enseñan para la continuidad del desarrollo motor y cognitivo de la primera infancia”, señaló Lina Arbeláez.

Así mismo, se creó una herramienta de inteligencia artificial, llamada Betto, para lograr la objetividad plena en la selección de los mejores prestadores de servicio para la primera infancia. “Es necesario seguir fortaleciendo todos los esquemas de transparencia en el ICBF porque un país que invierte y protege a la niñez está destinado a ser grande”, recalcó la funcionaria, quien destacó la entrega de 15 infraestructuras para las niñas y niños, ubicadas en zonas con índices de vulnerabilidad e índices de pobreza multidimensional.

En materia de prevención de la desnutrición, el ICBF ha realizado una inversión superior a los $3.2 billones para redoblar los programas 1000 Días para Cambiar el Mundo, las Unidades de Búsqueda Activa y los Centros de Recuperación Nutricional con un incremento de 158 % en los cupos de atención a los niños y niñas con riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso en las zonas rurales y dispersas de 30 departamentos.

Otro de los frentes de trabajo está relacionado con la necesidad de convertir a las familias en los entornos protectores por excelencia de las niñas, niños y adolescentes. Por ello, el ICBF lidera la Alianza contra la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes que busca erradicar las estadísticas que prueban que donde más se vulneran los derechos de los niños es en el hogar. Por eso, dijo Lina Arbeláez, pasamos de atender 64.000 familias a más de 154.000, entregándoles herramientas y todo el esquema de parentalidad positiva.

Y para continuar con el bienestar en el curso de vida se creó la Dirección de Adolescencia y Juventud para construir un país distinto desde la creatividad y la potencialidad de todos los jóvenes de Colombia. “Son más de 736 municipios que hoy tienen la estrategia Sacúdete en sus territorios, vamos a construir 50 infraestructuras o Centros de Desarrollo Juvenil en todo el país”, señaló Arbeláez, quien también se refirió a la conversación realizada con más de 15.000 jóvenes en 502 mesas de diálogo en 32 departamentos y Bogotá, que le dieron nacimiento al Pacto Colombia con la Juventud.

“Es con hechos que garantizamos que Colombia sea el país de la niñez, el país que todos anhelamos”, puntualizó la Directora del ICBF.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar