Más de 23 mil niños y niñas de primera infancia regresan a la presencialidad en Meta
Villavicencio
Viernes 11 de Febrero de 2022 - 06:34 PM

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) continúa con el proceso de apertura de las unidades de servicio de la entidad para la primera infancia en el departamento del Meta, donde a la fecha se están beneficiando en presencialidad un total de 23.556 niños y niñas de cero a cinco años.
“Es fundamental que los niños y niñas de primera infancia estén nuevamente en las aulas. Para el ICBF es primordial que la niñez tenga las herramientas necesarias para fortalecer su desarrollo cognitivo, motor y socioemocional”, señaló la directora regional del ICBF en el Meta, Lorena Aranda.
Cabe resaltar, que en lo que resta de febrero de 2022, el ICBF culminará con los procesos contractuales para llegar al 100 % de niños y niñas en presencialidad en el Meta y, de esta manera, garantizar la integralidad en la atención a la primera infancia tanto en los centros de desarrollo infantil, como en los hogares infantiles en este territorio del país.
Finalmente, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, reitera el llamado a la sociedad del departamento y el país para que lleven a sus hijos a las unidades de servicio de la entidad con total tranquilidad. “Se están garantizando todos los protocolos de bioseguridad para que los niños y niñas reciban educación y atención de calidad en el marco de la emergencia sanitaria”, puntualizó.
Cabe resaltar, que en lo que resta de febrero de 2022, el ICBF culminará con los procesos contractuales para llegar al 100 % de niños y niñas en presencialidad en el Meta y, de esta manera, garantizar la integralidad en la atención a la primera infancia tanto en los centros de desarrollo infantil, como en los hogares infantiles en este territorio del país.
Finalmente, la Directora General del ICBF, Lina Arbeláez, reitera el llamado a la sociedad del departamento y el país para que lleven a sus hijos a las unidades de servicio de la entidad con total tranquilidad. “Se están garantizando todos los protocolos de bioseguridad para que los niños y niñas reciban educación y atención de calidad en el marco de la emergencia sanitaria”, puntualizó.