ICBF en Risaralda rindió cuentas ante la ciudadanía
Pereira
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) durante la Rendición Pública de Cuentas de la Regional Risaralda compartió con la comunidad las prácticas y estrategias destacadas de la entidad en el departamento durante el año 2021, así como los logros y resultados obtenidos a partir de la ejecución de sus programas misionales, confirmando la atención de más de 50.000 usuarios en el departamento.
En el ejercicio de control social que contó con más de 420 asistentes se confirmó la atención para esta vigencia de 23.233 niñas y niños en las modalidades de Primera Infancia, 1.614 con edades entre los 6 y 13 años usuarios de los programas dedicados a la prevención de riesgos; 3.593 usuarios en Adolescencia y Juventud, 7.107 beneficiarios de Mi Familia, 10.609 más atendidos en las modalidades de prevención de la desnutricióny 3.237 menores de edad atendidos en Protección..
La Directora Regional del ICBF en Risaralda, Serna Gallego, resaltó como experiencias exitosas del 2021 la reactivación de las mesas de participación de niñas, niños y adolescentes; la estrategia En la Jugada para abordar la prevención de riesgos específicos con adolescentes y jóvenes y programas como Mil Días para Cambiar el Mundo, la realización del recetario indígena desde las Unidades de Búsqueda Activa y el Centro de Recuperación Nutricional en donde se recuperaron el 100% de niños y niñas atendidos.
Además, durante la rendicion se proyectaron testimonios de beneficiarios del Proyecto Sueños, experiencia que busca mejorar el desarrollo de las competencias cognitivas, técnicas y laborales de niños, niñas, adolescentes bajo protección; y que cuenta con 130 adolescentes y jóvenes postulados desde Risaralda, de los cuales 79 pertenecen al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y 51 se encuentran en adoptabilidad
Este ejercicio de diálogo con la comunidad sobre la gestión institucional le permitió al ICBF compartir con usuarios, beneficiarios, líderes y ciudadanos de Risaralda, conocer el trabajo del ICBF con los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias.
La Directora Regional del ICBF en Risaralda, Serna Gallego, resaltó como experiencias exitosas del 2021 la reactivación de las mesas de participación de niñas, niños y adolescentes; la estrategia En la Jugada para abordar la prevención de riesgos específicos con adolescentes y jóvenes y programas como Mil Días para Cambiar el Mundo, la realización del recetario indígena desde las Unidades de Búsqueda Activa y el Centro de Recuperación Nutricional en donde se recuperaron el 100% de niños y niñas atendidos.
Además, durante la rendicion se proyectaron testimonios de beneficiarios del Proyecto Sueños, experiencia que busca mejorar el desarrollo de las competencias cognitivas, técnicas y laborales de niños, niñas, adolescentes bajo protección; y que cuenta con 130 adolescentes y jóvenes postulados desde Risaralda, de los cuales 79 pertenecen al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y 51 se encuentran en adoptabilidad
Este ejercicio de diálogo con la comunidad sobre la gestión institucional le permitió al ICBF compartir con usuarios, beneficiarios, líderes y ciudadanos de Risaralda, conocer el trabajo del ICBF con los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















