ICBF sigue brindando acompañamiento a niños, niñas y adolescentes indígenas en Puerto Carreño, Vichada
Puerto Carreño
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha desarrollado desde octubre de 2019 acciones de reconocimiento, asistencia psicosocial, atención por riegos de desnutrición, entrega de canastas especiales de Alimento de Alto Valor Nutricional (AAVN), entre otras actuaciones, a las familias indígenas con niños y niñas que permanecían en el relleno sanitario de la capital vichadense.
Así mismo, entre las acciones realizadas están la caracterización de la población, jornadas de capacitación y acompañamiento a las comunidades Amorúa, Jiwi y Sikuani.
Además, se adicionaron 80 cupos para la atención integral de esta población en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Las Lajas y en el Hogar Infantil Mis Travesuras; en el Centro de Recuperación Nutricional se pasó de 10 cupos a 15 y se dispuso de 75 cupos para la atención por consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y la prevención de embarazo en adolescentes.
De igual manera, en el 2020 se realizaron jornadas de atención con el apoyo de la Fundación Éxito y el Banco de Alimentos; y mediante la modalidad Propia e Intercultural se atienden 467 niñas y niños de primera infancia.
El ICBF ha participado en el plan de acción que se desarrolla con otras entidades para la atención de esta población, teniendo en cuenta los compromisos adquiridos en 2019.
En el 2021 con corte a 30 de septiembre se ha atendido 1994 usuarios y se han entregado raciones de alimento listo para el consumo (ALC) a niños y niñas con diagnóstico nutricional de riesgo por desnutrición aguda.
Además, se adicionaron 80 cupos para la atención integral de esta población en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Las Lajas y en el Hogar Infantil Mis Travesuras; en el Centro de Recuperación Nutricional se pasó de 10 cupos a 15 y se dispuso de 75 cupos para la atención por consumo de sustancias psicoactivas (SPA) y la prevención de embarazo en adolescentes.
De igual manera, en el 2020 se realizaron jornadas de atención con el apoyo de la Fundación Éxito y el Banco de Alimentos; y mediante la modalidad Propia e Intercultural se atienden 467 niñas y niños de primera infancia.
El ICBF ha participado en el plan de acción que se desarrolla con otras entidades para la atención de esta población, teniendo en cuenta los compromisos adquiridos en 2019.
En el 2021 con corte a 30 de septiembre se ha atendido 1994 usuarios y se han entregado raciones de alimento listo para el consumo (ALC) a niños y niñas con diagnóstico nutricional de riesgo por desnutrición aguda.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















