“La adopción es el acto más genuino de amor”, Lina Arbeláez
Bogotá, D. C.
Martes 9 de Noviembre de 2021 - 12:17 PM

Un total de 772 niños, niñas y adolescentes han visto restablecido su derecho fundamental a tener una familia a través de la adopción. Así lo reveló la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina Arbeláez, al referirse al Día Mundial de la Adopción, que cada 9 de noviembre rinde homenaje a quienes se han convertido en padres a través de este medio.
“Los colombianos no alcanzamos a imaginar el inmenso valor que tiene la adopción en la vida de un niño, niña o adolescente que ha perdido a su familia o ha tenido que ser separado de ella por un hecho de violencia o vulneración de derechos”, dijo la Directora. “Basta ver la felicidad de cada niño y su proceso ante los cambios en su vida cotidiana para entenderlo”, agregó.
La Directora reiteró que en el ICBF los procesos de adopción continuaron a pesar de la pandemia y señaló que un total de 4.144 niños, niñas y adolescentes, entre ellos 2.638 entre 13 y 17 años, siguen esperando una familia que los adopte, los oriente y los llene de amor.
“Son muchos los colombianos que solo conciben la adopción cuando se trata de bebés con pocos meses de nacidos y eso ha hecho que muchos de los niños, niñas y adolescentes bajo protección de ICBF sigan esperando una familia. A ellos, los invito a pensar en todo lo que pueden darles para darles oportunidades que cambien radicalmente el rumbo de sus vidas”, dijo Lina Arbeláez.
De los 772 niños, niñas y adolescentes adoptados este año, 498 tienen características o necesidades especiales, ya sea por su edad, condición de salud o pertenencia a grupos de hermanos. Gracias a la adopción, 459 ahora forman parte de familias colombianas y 313 con familias extranjeras, provenientes de 12 países como Estados Unidos, Italia y Canadá.
“En el Día Mundial de la Adopción, mi llamado a los colombianos es a informarse sobre la adopción como una opción de vida que es sin duda, el acto más genuino de amor”, puntualizó la Directora General del ICBF.
La Directora reiteró que en el ICBF los procesos de adopción continuaron a pesar de la pandemia y señaló que un total de 4.144 niños, niñas y adolescentes, entre ellos 2.638 entre 13 y 17 años, siguen esperando una familia que los adopte, los oriente y los llene de amor.
“Son muchos los colombianos que solo conciben la adopción cuando se trata de bebés con pocos meses de nacidos y eso ha hecho que muchos de los niños, niñas y adolescentes bajo protección de ICBF sigan esperando una familia. A ellos, los invito a pensar en todo lo que pueden darles para darles oportunidades que cambien radicalmente el rumbo de sus vidas”, dijo Lina Arbeláez.
De los 772 niños, niñas y adolescentes adoptados este año, 498 tienen características o necesidades especiales, ya sea por su edad, condición de salud o pertenencia a grupos de hermanos. Gracias a la adopción, 459 ahora forman parte de familias colombianas y 313 con familias extranjeras, provenientes de 12 países como Estados Unidos, Italia y Canadá.
“En el Día Mundial de la Adopción, mi llamado a los colombianos es a informarse sobre la adopción como una opción de vida que es sin duda, el acto más genuino de amor”, puntualizó la Directora General del ICBF.