ICBF atenderá a 252 familias en la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar en Arauca
Arauca
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el marco y ejecución de estrategias que fortalezcan la identidad cultural, social y económica de poblaciones étnicas, inicióel proceso de atención de la modalidad Territorios Étnicos con Bienestar (TEB) que beneficiará a más 200familias de pueblos indígenas en el departamento.
La ejecución de la modalidad se llevará a cabo por medio de actividades lúdico-pedagógicas que se desarrollarán a partir de la primera semana de septiembre hasta diciembre del 2021 y que tienen por objeto incentivar la construcción y comprensión del mundo desde las perspectivas culturales y ancestrales de los pueblos Hitnu, Sikuani y U’wa que habitan las zonas rurales de Arauca.
Además, el programa se enfocará en fortalecer las capacidades familiares por medio de metodologías participativas para la promoción del desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, mejorando sus condiciones de vida a través de acompañamientos psicosociales, acciones comunitarias y actividades lúdico orientadorasque permitan la identificación temprana y prevención deriesgos que atenten contra los derechos de la niñez y la adolescencia.
Con estas acciones de intervención el ICBF beneficiará alrededor de 84 familias del resguardo indígena San José de Lipa y 31 de los resguardos Cajaros y Bayoneros, abarcando un total de 115 familias enArauquita, además de atender en la capital de Arauca a 53 familias de la etnia Sikuani en el resguardo Corocito y 84 familias en el municipio de Cubará, para un total de 252 familias atendidas en el territorio y 1.260 indígenasbeneficiados.
Además, el programa se enfocará en fortalecer las capacidades familiares por medio de metodologías participativas para la promoción del desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, mejorando sus condiciones de vida a través de acompañamientos psicosociales, acciones comunitarias y actividades lúdico orientadorasque permitan la identificación temprana y prevención deriesgos que atenten contra los derechos de la niñez y la adolescencia.
Con estas acciones de intervención el ICBF beneficiará alrededor de 84 familias del resguardo indígena San José de Lipa y 31 de los resguardos Cajaros y Bayoneros, abarcando un total de 115 familias enArauquita, además de atender en la capital de Arauca a 53 familias de la etnia Sikuani en el resguardo Corocito y 84 familias en el municipio de Cubará, para un total de 252 familias atendidas en el territorio y 1.260 indígenasbeneficiados.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















