ICBF avanza en la atención a niñas, niños y adolescentes en territorios PDET
Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el primer semestre del 2021 ha atendido a 419.764 niñas, niños y adolescentes en los 170 municipios que fueron priorizados en el Acuerdo de Paz para implementar los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
En cumplimiento de los compromisos establecidos, el ICBF ha enfocado esfuerzos para garantizar los derechos de las niñas, niños, adolescentes y ha priorizado la atención a la primera infancia, previniendo la desnutrición, promoviendo y empoderando a los menores de edad en derechos y previniendo los riesgos que los afectan.
En Primera Infancia, el ICBF ha llegado con su oferta de atención Comunitaria, Familiar, Institucional y Propia e Intercultural a 335.707 niños y niñas, que se encuentran en los 170 municipios PDET.
Con las modalidades 1.000 Días para Cambiar el Mundo y Centros de Recuperación Nutricional, el ICBF beneficia a 20.733 niñas y niños en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso que se encuentran en 158 municipios PDET.
Por medio del programa Sacúdete y el apoyo para el desarrollo de los proyectos de vida para adolescentes y jóvenes, el ICBF ha tenido 4.169 beneficiarios en 23 municipios PDET.
Para atender situaciones de vulneración de derechos y de acuerdo con lo establecido en uno de los indicadores del Plan Marco de Implementación del Acuerdo de Paz, el ICBF ha restablecido los derechos a 58.831 niños, niñas y adolescentes en 136 municipios PDET. Y en materia de prevención de riesgos como trabajo infantil, violencia sexual y violencia al interior del hogar se han atendido a 324 niños y niñas con los programas para la infancia en 8 municipios.
Se requiere de la corresponsabilidad de todos, este es un ejercicio conjunto entre el Gobierno Nacional, los gobiernos departamentales y municipales, el sector privado y la cooperación internacional, por los derechos de todos los miembros de las familias que se encuentran en estos territorios.
En Primera Infancia, el ICBF ha llegado con su oferta de atención Comunitaria, Familiar, Institucional y Propia e Intercultural a 335.707 niños y niñas, que se encuentran en los 170 municipios PDET.
Con las modalidades 1.000 Días para Cambiar el Mundo y Centros de Recuperación Nutricional, el ICBF beneficia a 20.733 niñas y niños en riesgo de desnutrición y mujeres gestantes con bajo peso que se encuentran en 158 municipios PDET.
Por medio del programa Sacúdete y el apoyo para el desarrollo de los proyectos de vida para adolescentes y jóvenes, el ICBF ha tenido 4.169 beneficiarios en 23 municipios PDET.
Para atender situaciones de vulneración de derechos y de acuerdo con lo establecido en uno de los indicadores del Plan Marco de Implementación del Acuerdo de Paz, el ICBF ha restablecido los derechos a 58.831 niños, niñas y adolescentes en 136 municipios PDET. Y en materia de prevención de riesgos como trabajo infantil, violencia sexual y violencia al interior del hogar se han atendido a 324 niños y niñas con los programas para la infancia en 8 municipios.
Se requiere de la corresponsabilidad de todos, este es un ejercicio conjunto entre el Gobierno Nacional, los gobiernos departamentales y municipales, el sector privado y la cooperación internacional, por los derechos de todos los miembros de las familias que se encuentran en estos territorios.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















