ICBF brinda acompañamiento psicosocial a familias ubicadas en zona de riesgo en Guainía

Inírida
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de la Unidad Móvil de Guainía, brinda acompañamiento psicosocial a 20 familias pertenecientes a las comunidades indígenas y población migrante ubicadas en los sectores de riesgo por inundación del barrio Centro en Inírida.
 
Entre la población asistida se encuentran grupos indígenas de las étnias Puinave y Curripacos e igualmente población migrante, a quienes se les da orientación por parte de profesionales en temas como la identificación y el reconocimiento de las familias, constatación de derechos y valoraciones nutricionales.
 
Durante las jornadas el equipo ha entregado 120 bolsas de Alimento de Alto Valor Nutricional (AAVN), ha implementado estrategias psicoeducativas a través del juego y el arte con las que benefician a 40 niños, niñas y adolescentes. Además, se ejecutan acciones para la prevención de violencias, sostenimiento de la soberanía alimentaria, atención y cuidado de la salud, conservación de la identidad cultural, el derecho a una vivienda digna y a la vida.

El ICBF mediante la ejecución de esta estrategias de atención continúa velando por el bienestar y la protección integral de la niñez, la adolescencia y la juventud, fortaleciendo los núcleos familiares como principales agentes de transformación social.
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar