ICBF avanza en el cumplimiento de los compromisos en municipios PDET de Antioquia

Medellín
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), como parte de los compromisos adquiridos para la atención de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran junto a sus familias en los territorios priorizados con el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), beneficia a 61.104 personas en Antioquia.
La atención en el primer semestre del año en los 24 municipios PDET del departamento se centró en los servicios de Primera Infancia que cuenta con 48.284 niños y niñas beneficiados con educación inicial, mientras que en materia de prevención de la desnutrición, a través de 1.000 Días para Cambiar el Mundo, los cupos para la atención de  menores de cinco años, mujeres gestantes y madres en periodo de lactancia llegan a 600 beneficiarios.

Así mismo, se destinaron 6.650 cupos para los adolescentes y jóvenes que se encuentran en estos territorios donde se trabajan estrategias de prevención del reclutamiento, uso, y utilización; construcción de proyectos de vida legales, sostenibles y libres de violencias. Frente a la línea de prevención de riesgos, se dispuso de 5.550 cupos para niños y niñas entre los 6 y 13 años. Así mismo, se trabaja en los municipios donde se tienen alertas tempranas emitidas por la Defensoría del Pueblo con programas de prevención de reclutamiento con 200 cupos para los municipios de Cáceres y Nechí.

Los municipios priorizados en el departamento de Antioquia son: Cáceres, Caucasia, El Bagre, Nechí, Tarazá, Anorí, Remedios, Ituango, Briceño, Amalfi, Segovia, Valdivia, Zaragoza, Yondó, Apartadó, Carepa, Chigorodó, Dabeiba, Mutatá, Necoclí, San Pedro de Urabá, Turbo, Murindó y Vigía del Fuerte.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar