Más de 2.000 niñas y niños regresan a la presencialidad en unidades de servicio del ICBF en Huila
Neiva
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha habilitado 57 Unidades de Servicio (UDS) para el regreso a la educación inicial en el departamento del Huila, donde son atendidos más de 2.000 niñas y niños en los municipios de Neiva, Garzón, Íquira,Pitalito, Oporapa, Timaná, San Agustín, Campoalegre, Palermo y Hobo.
El servicio a la educación inicial de la primera infancia es ofrecido por madres comunitarias, agentes educativos y todo el talento humano en Centros de Desarrollo Infantil, Hogares Infantiles y Desarrollo Infantil en Medio Familiar.
De acuerdo con Luz Helena Gutiérrez Uribe, Directora Regional del ICBF en Huila, a través del esquema de alternancia, se busca garantizar la atención integral a niñas y niños que acuden a las Unidades de Servicio, siguiendo con todos los protocolos de bioseguridad para su cuidado, el de sus familias y todo el talento humano.
“Para este regreso a las actividades presenciales hemos concertado con padres de familia, madres comunitarias, agentes educativos, entidades territoriales y operadores. Además, este proceso cuenta con un monitoreo constante yasistencia técnica y operativa”, señaló la Directora Regional.
A esto, también se suma el avance progresivo de la vacunación del talento humano del ICBF, lo que garantiza la confianza entre los padres de familia para que sus hijos regresen a las Unidades de Servicio de manera segura a desarrollar sus actividades lúdicas y pedagógicas.
De acuerdo con Luz Helena Gutiérrez Uribe, Directora Regional del ICBF en Huila, a través del esquema de alternancia, se busca garantizar la atención integral a niñas y niños que acuden a las Unidades de Servicio, siguiendo con todos los protocolos de bioseguridad para su cuidado, el de sus familias y todo el talento humano.
“Para este regreso a las actividades presenciales hemos concertado con padres de familia, madres comunitarias, agentes educativos, entidades territoriales y operadores. Además, este proceso cuenta con un monitoreo constante yasistencia técnica y operativa”, señaló la Directora Regional.
A esto, también se suma el avance progresivo de la vacunación del talento humano del ICBF, lo que garantiza la confianza entre los padres de familia para que sus hijos regresen a las Unidades de Servicio de manera segura a desarrollar sus actividades lúdicas y pedagógicas.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















