ICBF apoya la formación profesional de 76 jóvenes en Quindío
Armenia
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través del Proyecto Sueños, apoya la formación profesional de 75 jóvenes bajo protección, que adelantan estudios técnicos y profesionales, en universidades y centros educativos de la región cafetera.
Para acompañar la formación profesional de los jóvenes beneficiarios, el ICBF financia en el Quindío 76 matrículas completas en instituciones públicas y privadas, y garantiza el sostenimiento académico de los estudiantes. Así mismo, el Instituto busca vincular laboralmente a los jóvenes, mediante el desarrollo de competencias laborales bajo el ideal de asegurar la continuidad de sus proyectos de vida para que puedan lograr una vida autónoma, próspera e independiente.
El proyecto Sueños es una iniciativa que busca promover y generar condiciones para que adolescentes y jóvenes tengan acceso a diferentes oportunidades para la satisfacción integral de sus derechos, a través de la educación de calidad, la empleabilidad, el voluntariado y la garantía de otros derechos como la cultura, la recreación, el deporte y la identidad.
Este proyecto busca promover la participación y la creación de espacios relacionados con el arte, la música, la comunicación, el teatro, el cine y el uso de tecnologías de última generación. Por lo anterior, además de facilitar el ingreso y la financiación a programas de educación superior, el ICBF le otorga a los beneficiarios en la región quindiana, apoyo financiero para entradas a centros culturales, ferias y eventos; acceso a escuelas de formación deportiva y convenios para desplazamientos internos y suministro de transporte.
Los jóvenes pueden acceder a donación de equipos, cursos, talleres, apoyo para la compra de útiles, dotación de uniformes, instrumentos e implementos para el adecuado desarrollo de las actividades y materiales educativos.
El proyecto Sueños es una iniciativa que busca promover y generar condiciones para que adolescentes y jóvenes tengan acceso a diferentes oportunidades para la satisfacción integral de sus derechos, a través de la educación de calidad, la empleabilidad, el voluntariado y la garantía de otros derechos como la cultura, la recreación, el deporte y la identidad.
Este proyecto busca promover la participación y la creación de espacios relacionados con el arte, la música, la comunicación, el teatro, el cine y el uso de tecnologías de última generación. Por lo anterior, además de facilitar el ingreso y la financiación a programas de educación superior, el ICBF le otorga a los beneficiarios en la región quindiana, apoyo financiero para entradas a centros culturales, ferias y eventos; acceso a escuelas de formación deportiva y convenios para desplazamientos internos y suministro de transporte.
Los jóvenes pueden acceder a donación de equipos, cursos, talleres, apoyo para la compra de útiles, dotación de uniformes, instrumentos e implementos para el adecuado desarrollo de las actividades y materiales educativos.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















