ICBF le hace frente al trabajo infantil en el Huila
Neiva
El Equipo Móvil de Protección Integral (EMPI) del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelanta acciones para la erradicación del trabajo infantil y alta permanencia en calle en todo el departamento del Huila.
En lo transcurrido del presente año se han realizado 9 jornadas de identificación y caracterización de niñas, niños y adolescentes establecidas en el plan de acción para este tipo de problemática en sitios neurálgicos como: plazas de mercado, semáforos en la zona céntrica y sectores de alta vulnerabilidad social, que conlleva a que éstos se vean expuestos y no gocen de sus derechos fundamentales por causas económicas, sociales y culturales.
Durante este primer trimestre del año 2021 se han identificado y abordado, con motivo de asistencia y asesoría a la familia, un total de 30 casos en los municipios priorizados por la estrategia (Neiva, La Plata y Pitalito).
Adicionalmente, desde el ICBF se han realizado jornadas de fortalecimiento a las comunidades a través de la formulación e implementación de estrategias orientadas a la protección integral de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, con presuntas situaciones de inobservancia, amenaza o vulneración de derechos.
El objetivo fundamental de las actividades es generar cambios significativos en la comunidad, quien, una vez es intervenida por profesionales en psicología, trabajo social y pedagogía, se puede vincular en programas que ofrece el ICBF. Así mismo, estas acciones pretenden cambiar la dinámica de las familias, empoderando a los padres en la importancia de garantizar los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.
Durante este primer trimestre del año 2021 se han identificado y abordado, con motivo de asistencia y asesoría a la familia, un total de 30 casos en los municipios priorizados por la estrategia (Neiva, La Plata y Pitalito).
Adicionalmente, desde el ICBF se han realizado jornadas de fortalecimiento a las comunidades a través de la formulación e implementación de estrategias orientadas a la protección integral de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, con presuntas situaciones de inobservancia, amenaza o vulneración de derechos.
El objetivo fundamental de las actividades es generar cambios significativos en la comunidad, quien, una vez es intervenida por profesionales en psicología, trabajo social y pedagogía, se puede vincular en programas que ofrece el ICBF. Así mismo, estas acciones pretenden cambiar la dinámica de las familias, empoderando a los padres en la importancia de garantizar los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















