ICBF reactiva presencialidad con alternancia en unidades de atención para la primera infancia en Risaralda
Pereira
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dio inicio a la atención presencial en programas de primera infancia en el departamento de Risaralda con la apertura de 12 unidades de servicio bajo el esquema de alternancia, adoptando las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Nacional, permitiendo así que niñas y niños del departamento puedan acceder a una atención de calidad durante la emergencia sanitaria.
Son más de 1.530 niñas y niños de cero a cinco años de edad los que recibirán atención integral en seis Centros de Desarrollo Infantil e igual número de Hogares Infantiles que abren nuevamente sus puertas y que cuentan con todas las orientaciones brindadas por el ICBF y todos los protocolos necesarios para la protección de la vida y la salud de la primera infancia, de los cuidadores y los agentes educativos y madres comunitarias.
Desde la Regional Risaralda el retorno gradual y progresivo se realiza mediante grupos de máximo 10 niñas y niños por salón, garantizando espacios adecuados y seguros para el desarrollo de las actividades pedagógicas y la socialización de protocolos de bioseguridad con las familias y beneficiarios. Así mismo, con el fin de evitar aglomeraciones, se definieron horarios y turnos para el ingreso y salida del talento humano, padres de familia y de los beneficiarios de los CDI y Hogares Infantiles.
La alternancia que se ejecuta desde la Regional Risaralda, producto de un trabajo articulado entre el equipo del ICBF, operadores y padres de familia, cuenta con planeación y monitoreo cotidiano de la atención y la asistencia técnica y operativa, con experiencias pedagógicas que responden al contexto histórico y a las nuevas formas de relacionarnos, priorizando actividades rectoras como el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio ambiente. En las jornadas de reactivación las niñas y niños realizaron diferentes actividades, entre ellas, dibujaron cómo creen que es el coronavirus, la importancia del cuidado del otro y la alegría de compartir nuevamente con sus amiguitos y agentes educativos.
Desde la Regional Risaralda el retorno gradual y progresivo se realiza mediante grupos de máximo 10 niñas y niños por salón, garantizando espacios adecuados y seguros para el desarrollo de las actividades pedagógicas y la socialización de protocolos de bioseguridad con las familias y beneficiarios. Así mismo, con el fin de evitar aglomeraciones, se definieron horarios y turnos para el ingreso y salida del talento humano, padres de familia y de los beneficiarios de los CDI y Hogares Infantiles.
La alternancia que se ejecuta desde la Regional Risaralda, producto de un trabajo articulado entre el equipo del ICBF, operadores y padres de familia, cuenta con planeación y monitoreo cotidiano de la atención y la asistencia técnica y operativa, con experiencias pedagógicas que responden al contexto histórico y a las nuevas formas de relacionarnos, priorizando actividades rectoras como el juego, el arte, la literatura y la exploración del medio ambiente. En las jornadas de reactivación las niñas y niños realizaron diferentes actividades, entre ellas, dibujaron cómo creen que es el coronavirus, la importancia del cuidado del otro y la alegría de compartir nuevamente con sus amiguitos y agentes educativos.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















