ICBF promueve semana cultural de educación inicial en los beneficiarios de primera infancia en Sincelejo, Sucre
Más de 300 niños y niñas de la modalidad Hogar Infantil del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) participaron en la primera Semana Cultural de la Educación Inicial de forma virtual en el marco de las actividades lúdicas y pedagógicas de la estrategia ‘Mis Manos Te enseñan 2.0’, en el municipio de Sincelejo, departamento de Sucre.
Los padres de familia, cuidadores, agentes educativos y profesionales psicosociales de los Hogares Infantiles, ‘Camilo Torres’ y ‘Chupundún’, trabajaron de manera armónica y articulada para socializar en las transmisiones los resultados de las muestras pedagógicas trabajadas desde los hogares.
Además, durante la semana se dieron a conocer proyectos pedagógicos, artísticos y de investigación como ‘Don Salomón y las emociones’, cuyo objetivo fue trabajar con los usuarios el adecuado manejo de las emociones en el confinamiento; ‘La magia del movimiento’, con el cual se buscó recuperar los espacios de juego de los niños y niñas que permanecen por tiempo prolongado frente a equipos tecnológicos y ‘Me divierto con mis actividades’, cuyo fin fue fortalecer a través de la comunicación los vínculos afectivos de los padres y cuidadores con los niños y niñas.
Esta jornada pedagógica contó con la participación de grupos de danza y música municipales, regionales, nacionales e internacionales, con el propósito de fomentar a través de la virtualidad la apropiación de la cultura, el folclor, las danzas y los ritmos musicales en la población beneficiaria del ICBF.
Además, durante la semana se dieron a conocer proyectos pedagógicos, artísticos y de investigación como ‘Don Salomón y las emociones’, cuyo objetivo fue trabajar con los usuarios el adecuado manejo de las emociones en el confinamiento; ‘La magia del movimiento’, con el cual se buscó recuperar los espacios de juego de los niños y niñas que permanecen por tiempo prolongado frente a equipos tecnológicos y ‘Me divierto con mis actividades’, cuyo fin fue fortalecer a través de la comunicación los vínculos afectivos de los padres y cuidadores con los niños y niñas.
Esta jornada pedagógica contó con la participación de grupos de danza y música municipales, regionales, nacionales e internacionales, con el propósito de fomentar a través de la virtualidad la apropiación de la cultura, el folclor, las danzas y los ritmos musicales en la población beneficiaria del ICBF.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















