ICBF fortalece el componente nutricional de niños y adolescentes Wayúu en Maicao, La Guajira
Maicao
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) entregó Alimentos de Alto Valor Nutricional (AAVN) a 24 familias indígenas, en las cuales se encuentran 117 niños, niñas y adolescentes de la comunidad Wayúu asentada en el municipio de Maicao, departamento de La Guajira.
Durante estas entregas, el ICBF desarrolló actividades pedagógicas con las familias y les reiteró la importancia de mantener las medidas de bioseguridad, como el lavado frecuente de manos y uso obligatorio del tapabocas durante la emergencia sanitaria que atraviesa el país.
Además, las unidades móviles del Instituto, en un trabajo articulado con el Sistema Nacional de bienestar Familiar (SNBF), extendieron su labor y se desplazaron a la frontera con Venezuela y el municipio de Uribia para presentar la oferta institucional de la Entidad y entregar ayudas humanitarias a 54 grupos familiares de las comunidades étnicas Wayúu ‘Ipapüle’ y ‘Pattain’, así como a los menores de edad migrantes que están asentados en esta zona del país.
En el marco de esta atención complementaria, el ICBF les brindó a los niños y niñas 0 a 5 años actividades lúdicas en aras de fortalecer el derecho a la recreación, mientras que a los padres de familia se les dieron prácticas de crianza y recibieron información sobre hábitos y estilos de vida saludable.
El ICBF continuará atendiendo junto a las entidades que componen el SNBF a los niños, niñas, adolescentes y familias del departamento manteniendo todos los protocolos de bioseguridad.
Además, las unidades móviles del Instituto, en un trabajo articulado con el Sistema Nacional de bienestar Familiar (SNBF), extendieron su labor y se desplazaron a la frontera con Venezuela y el municipio de Uribia para presentar la oferta institucional de la Entidad y entregar ayudas humanitarias a 54 grupos familiares de las comunidades étnicas Wayúu ‘Ipapüle’ y ‘Pattain’, así como a los menores de edad migrantes que están asentados en esta zona del país.
En el marco de esta atención complementaria, el ICBF les brindó a los niños y niñas 0 a 5 años actividades lúdicas en aras de fortalecer el derecho a la recreación, mientras que a los padres de familia se les dieron prácticas de crianza y recibieron información sobre hábitos y estilos de vida saludable.
El ICBF continuará atendiendo junto a las entidades que componen el SNBF a los niños, niñas, adolescentes y familias del departamento manteniendo todos los protocolos de bioseguridad.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















