Transcurrida la primera semana de la #OperaciónGuajira, la Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Karen Abudinen Abuchaibe, se mostró complacida porque se logró identificar a 5.000 niños y niñas menores de cinco años de e
Las comunidades indígenas Kajashiwaou y Oulemeruu recibieron a los profesionales del ICBF con un regalo especial fruto del trabajo de sus manos. Alli fueron atendidas 57 familias.
En la ranchería Orrotchon fueron atendidas por los profesionales del ICBF 9 familias, 5 madres en período de lactancia y 23 niños y niñas. Todos recibieron alimentos de alto valor.
Los integrantes de las Unidades Móviles del ICBF improvisaron la presentación, en un celular, de una película para los niños y adolescentes en la ranchería Orrotchon, después de la atención recibida.
Los niños y niñas atendidos Tamaquito 1 disfrutaron de un espacio de lectura con el kit de literatura que el ICBF les entregó. 15 menores de edad hoy entraron al mágico mundo de la lectura.
Los profesionales del ICBF atendieron a 22 familias de Tamaquito 1 asentadas en la zona rural del municipio. Además se valoraron 31 niños en peso y talla y recibieron alimento de alto valor nutricional.
Los niños y niñas de la comunidad Kuska 1, que fueron atendidos y valorados por los profesionales del ICBF se divierten con actividades lúdicas realizadas por los equipos de apoyo. #OperaciónGuajira.
La líder Chombe Uriana, autoridad wayúu de la comunidad indígena Kuska 1, acompaña la atención que las Unidades Moviles del ICBF prestan a su comunidad durante #OperaciónGuajira.
Un total de 18 madres en período de gestación del barrio 31 de octubre, comuna 10 recibieron Bienestarina en polvo, alimento para la mujer gestante y lactante así como agua potable.