En Casanare, Bienestar Familiar reafirma su compromiso con el cambio en rendición pública de cuentas 2024

Yopal
En un escenario para la transparencia y la participación ciudadana, la Regional Casanare del Bienestar Familiar llevó a cabo su rendición pública de cuentas vigencia 2024 en el auditorio de la Unidad de Servicios Integrales (UIS) de Comfacasanare. Este evento reunió a líderes sociales, representantes de entidades territoriales y beneficiarios de los programas, consolidándose como un valioso espacio de diálogo y presentación de los logros más destacados del último año.
Durante la audiencia, la directora (e) de la Regional Casanare, Soledad Castellanos, destacó que en la vigencia anterior se invirtieron más de 60.000 millones de pesos para garantizar los derechos de 20.639 niños, niñas, adolescentes y mujeres gestantes en los diferentes programas. Resaltó la atención brindada a 12.826 niños y niñas de cero a cinco años en las modalidades de Primera Infancia, con una inversión superior a los 49.885 millones de pesos en las 204 unidades de servicio en los 19 municipios del departamento. 


Castellanos subrayó la importancia de la intervención en la adecuación y mantenimiento del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Ana Cecilia Suarez de Pérez y el Hogar Infantil (HI) Esteritos, que recibieron una inversión de más de 546 millones de pesos, beneficiando a 296 niños y niñas de Yopal. Además, se distribuyeron 113.344 kilogramos de alimentos de alto valor nutricional (Bienestarina) a 12.790 beneficiarios de Primera Infancia y 240 de la modalidad de Protección. 


Un logro destacado fue la entrega especial de 72.000 kilogramos de Bienestarina a la Gobernación de Casanare, destinados a la población vulnerable, contribuyendo así a la mejora del estado nutricional de los niños y niñas de cero a cinco años en el departamento. 


En cuanto a los servicios de Protección, se invirtieron más de 6.572 millones de pesos en 113 unidades de servicio, donde se atendieron 1009 usuarios, y se realizó la apertura de Hogares Gestores en 9 municipios, del departamento.  


El Bienestar Familiar Regional Casanare reitera el compromiso con su misión de defender los derechos de la niñez y adolescencia, fortaleciendo su labor en el territorio. Trabajando de la mano con las comunidades y autoridades locales, busca asegurar un entorno protegido y un futuro prometedor para cada niño, niña, adolescente y familia casanareña. 

(Fin/lcv/)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar