«Celebramos el decreto que formaliza la labor de las madres comunitarias, pero es limitado»: directora general del Bienestar Familiar
Bogotá, D. C.
La directora general del Bienestar Familiar, Astrid Cáceres, celebró el gran paso hacia la justicia laboral del Gobierno del Cambio al decretar la creación oficial del cargo de «Madre Comunitaria» en la planta del personal del Bienestar Familiar. Esta medida formaliza y reconoce la labor que, durante décadas, han desempeñado en los hogares comunitarios.
Sin embargo, la líder de la entidad explicó que «es un marco jurídico que celebramos, pero es limitado. Realmente lo que nosotros necesitamos es llegar a una transformación a través de una reforma laboral en la que queden planteadas todas las garantías para la vinculación laboral permanente de las madres y padres comunitarios y agentes de los hogares infantiles», puntualizó.
El Decreto 0586 de 2025 responde a una necesidad histórica y gracias a la hoja de ruta establecida por el presidente Gustavo Petro, a través del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 «Colombia, potencia mundial de la vida», hoy se empieza a materializar con una primera vinculación de madres y padres comunitarios y abre la puerta al siguiente hito que debe ser mucho más grande.
Las madres y padres comunitarios que desempeñan una labor de agentes educativos responsables del cuidado de las niñas y los niños de primera infancia del programa de Hogares Comunitarios de Bienestar, son reconocidos en su comunidad por su solidaridad, convivencia y compromiso con el desarrollo de la niñez de Colombia, por eso seguimos avanzando en la dignificación de su labor.
El Decreto 0586 de 2025 responde a una necesidad histórica y gracias a la hoja de ruta establecida por el presidente Gustavo Petro, a través del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 «Colombia, potencia mundial de la vida», hoy se empieza a materializar con una primera vinculación de madres y padres comunitarios y abre la puerta al siguiente hito que debe ser mucho más grande.
Las madres y padres comunitarios que desempeñan una labor de agentes educativos responsables del cuidado de las niñas y los niños de primera infancia del programa de Hogares Comunitarios de Bienestar, son reconocidos en su comunidad por su solidaridad, convivencia y compromiso con el desarrollo de la niñez de Colombia, por eso seguimos avanzando en la dignificación de su labor.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















