Bienestar Familiar impulsa la protección integral de niños y adolescentes en instituciones educativas de Yopal

Yopal
Con el objetivo de mejorar la convivencia en entornos educativos, y en el marco de la estrategia de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y la prevención del delito en niños, niñas y adolescentes, el Bienestar Familiar, en conjunto con otras entidades, participó activamente como garante de derechos en verificaciones a instituciones educativas de la ciudad de Yopal.
En estos recorridos, el Bienestar Familiar, la Secretaría de Gobierno municipal, la Personería de Yopal y la Policía Nacional examinaron las condiciones actuales de los entornos aledaños a instituciones educativas priorizadas como el Instituto Educativo El Paraíso, la Institución Educativa Carlos Lleras Restrepo, el Instituto Técnico Ambiental San Mateo, el Instituto Técnico Empresarial de Yopal ITEY y la Institución Educativa Lucila Piragauta. Estas instituciones se encuentran en sectores de alto impacto social, donde es necesaria una supervisión continua para prevenir el trabajo infantil, la violencia escolar y el consumo de sustancias psicoactivas. 


«Los planteles educativos públicos priorizados en Yopal se han visto beneficiados con las actividades conjuntas de las mesas interinstitucionales del Bienestar Familiar. Estas acciones crean espacios que respaldan los procesos de formación escolar de muchos niños, niñas y adolescentes, permitiendo que desarrollen sus actividades escolares de forma plena y segura, en ambientes sanos y libres de riesgos», afirmó la directora regional (e) del Bienestar Familiar en Casanare, Soledad Castellanos. 


Es importante señalar que las actividades programadas por las mesas interinstitucionales se coordinan estrechamente con el calendario escolar de la Secretaría de Educación municipal para el año 2025. Esta colaboración asegura la participación activa del personal docente y los padres de familia, maximizando el impacto de las iniciativas. 


Este esfuerzo conjunto del Bienestar Familiar y las mesas interinstitucionales es fundamental para los programas de garantía y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en el departamento de Casanare. A través de estas acciones, se busca construir un entorno más seguro y propicio para su desarrollo integral. 



(Fin/lcv/)
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar