Bienestar Familiar fortalece acciones preventivas con más de 500 estudiantes en la localidad de Engativá

Bogotá, D. C.
Bienestar Familiar, en el marco de su estrategia de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y alcohol (SPA), adelantó acciones con más de 500 estudiantes de la Institución Educativa Distrital (IED) Garcés Navas, ubicada en la localidad de Engativá, Bogotá.
 
La intervención, dirigida a estudiantes de sexto a décimo grado, se desarrolló como parte de una alianza interinstitucional entre Bienestar Familiar y el IED Garcés Navas, a través de la estrategia «Niños, Niñas y Adolescentes como Motores de Transformación Social en la Prevención del Consumo de SPA».

Estas jornadas pedagógicas están lideradas por el Grupo de Ciclos de Vida y Nutrición de la Regional Bogotá, e incluyen metodologías creativas que promueven la participación activa de los niños, niñas y adolescentes en procesos de formación preventiva.

De manera articulada con el equipo docente, se han identificado y promovido potenciales vocacionales en áreas como el arte, la cultura, la ciencia, la tecnología y el deporte. A partir de estos intereses, se han conformado semilleros vocacionales que, en articulación con entidades territoriales, liderarán actividades orientadas a fortalecer entornos protectores y prevenir el consumo de SPA.

Bienestar Familiar proyecta dar continuidad a esta iniciativa durante el segundo semestre del año escolar, conformando un nuevo núcleo de trabajo con el objetivo de seguir promoviendo herramientas para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, y posicionando a la institución educativa como un entorno seguro para el aprendizaje y la transformación social.
 
(Fin/arn)
 
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar