Bienestar Familiar da un paso histórico para fortalecer la protección y el bienestar de la niñez y las familias de Colombia
Bogotá, D. C.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) dio hoy un paso trascendental para fortalecer la protección, el cuidado y la garantía de derechos de millones de niñas, niños, adolescentes y familias en todo el país. Con la expedición del Decreto 0915 de 2025 por parte del Gobierno Nacional, la entidad moderniza y amplía su planta de personal, un cambio que no solo mejora las condiciones laborales de sus servidores, sino que también multiplica la capacidad de respuesta en los territorios.
Esta modificación permitirá que más defensores y profesionales de equipos técnicos interdisciplinarios estén presentes donde más se necesitan, para prevenir vulneraciones, proteger a quienes estén en riesgo y restablecer derechos con mayor oportunidad, eficacia y calidez humana.
Los principales logros de este decreto incluyen:
1. Se crean 113 nuevas Defensorias de de Familia, garantizando que más niñas, niños y adolescentes puedan ser atendidos con prontitud y rigor técnico.
2. Dignificación del trabajo de nuestros servidores: mejoramiento salarial y profesional para 208 servidores que ejercían como Profesionales Universitarios grado 11, quienes ahora contarán con cargos equivalentes de mejores condiciones.
3. Cumplimento de la Ley 2126 de 2021 y 2294 de 2023, siendo un paso clave en la estructuración del Sistema Nacional de Justicia Familiar.
El ICBF reafirma que esta es una apuesta por un país que pone en el centro a su niñez y adolescencia, y que entiende que la verdadera transformación social empieza protegiendo la vida, la dignidad y los sueños de quienes representan el presente y el futuro de Colombia.
Los principales logros de este decreto incluyen:
1. Se crean 113 nuevas Defensorias de de Familia, garantizando que más niñas, niños y adolescentes puedan ser atendidos con prontitud y rigor técnico.
2. Dignificación del trabajo de nuestros servidores: mejoramiento salarial y profesional para 208 servidores que ejercían como Profesionales Universitarios grado 11, quienes ahora contarán con cargos equivalentes de mejores condiciones.
3. Cumplimento de la Ley 2126 de 2021 y 2294 de 2023, siendo un paso clave en la estructuración del Sistema Nacional de Justicia Familiar.
El ICBF reafirma que esta es una apuesta por un país que pone en el centro a su niñez y adolescencia, y que entiende que la verdadera transformación social empieza protegiendo la vida, la dignidad y los sueños de quienes representan el presente y el futuro de Colombia.
Ver decreto aquí
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















