Bienestar Familiar continúa atención a la primera infancia indígena en Tierralta, Córdoba
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar informa que continúa prestando atención integral a la primera infancia de la comunidad embera katío en el municipio de Tierralta, Córdoba, mediante la modalidad «Propia e Intercultural», desarrollada en articulación con las autoridades tradicionales del territorio.
Este modelo reconoce la diversidad cultural de los pueblos indígenas y garantiza una atención pertinente y respetuosa de su autonomía, a través de organizaciones representativas del resguardo.
Bienestar Familiar mantiene una actitud de diálogo abierto con las comunidades indígenas y ha realizado acercamientos institucionales para facilitar espacios de conversación respetuosa y atender cualquier preocupación relacionada con la atención a la primera infancia.
De igual forma, se ha informado de manera oficial a entidades como la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres sobre las acciones implementadas para garantizar esta atención.
Finalmente, Bienestar Familiar solo puede establecer convenios con organizaciones que cumplan los requisitos legales exigidos por la ley colombiana, condición indispensable para asegurar la transparencia en la gestión de los recursos públicos.
Bienestar Familiar reafirma su compromiso con la niñez indígena, el respeto por sus comunidades y el trabajo conjunto por su bienestar.






















