Bienestar Familiar conmemora la emancipación: un homenaje a la libertad, la identidad y la cultura del pueblo raizal en San Andrés
San Andrés
Con actividades culturales, pedagógicas y comunitarias, desde Bienestar Familiar conmemoramos junto con la comunidad de San Andrés el Día de la Emancipación Raizal, una fecha que honra la historia, la resistencia y la lucha por la libertad de la población afrocaribeña del archipiélago.
Durante esta jornada se desarrollaron muestras artísticas, conversatorios, caminatas simbólicas y actividades educativas orientadas a fortalecer la identidad cultural y promover la memoria histórica del proceso de emancipación.
Reafirmamos nuestro compromiso con el reconocimiento, el respeto y la protección de las identidades étnicas y culturales, tejiendo puentes entre saberes ancestrales, historias de lucha y procesos de transformación social.
La conmemoración de la Emancipación no solo evoca la liberación de la esclavitud, sino que también permite visibilizar y valorar la riqueza cultural, espiritual y social de la comunidad en el presente. Es una oportunidad para reafirmar el orgullo de ser raizal, fortalecer la identidad y promover el respeto por la diversidad étnica y cultura que enriquece nuestro país.
Reafirmamos nuestro compromiso con el reconocimiento, el respeto y la protección de las identidades étnicas y culturales, tejiendo puentes entre saberes ancestrales, historias de lucha y procesos de transformación social.
La conmemoración de la Emancipación no solo evoca la liberación de la esclavitud, sino que también permite visibilizar y valorar la riqueza cultural, espiritual y social de la comunidad en el presente. Es una oportunidad para reafirmar el orgullo de ser raizal, fortalecer la identidad y promover el respeto por la diversidad étnica y cultura que enriquece nuestro país.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General






















