Bienestar Familiar adelanta acciones para proteger a 129 niñas, niños y adolescentes en riesgo

Popayán
El Bienestar Familiar, a través del equipo móvil de protección integral de la Regional Cauca, adelantó acciones de identificación dirigidas a niñas, niños y adolescentes en situación o riesgo de trabajo infantil, alta permanencia en calle y vida en calle.
 
Las actividades se desarrollaron recientemente en los municipios de Piendamó, Cajibío, Sucre y Mercaderes, donde se implementaron estrategias como búsquedas activas en plazas de mercado y calles principales de las zonas urbanas, así como el análisis de bases de datos sobre deserción escolar, embarazo en adolescentes y reportes comunitarios. Estas acciones permitieron ubicar de manera oportuna a niñas, niños y adolescentes que requerían intervención.

Como resultado, y gracias al trabajo articulado con los agentes del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y las entidades territoriales, se identificaron 129 niñas, niños y adolescentes en situación o riesgo. Estos fueron remitidos a los equipos móviles de protección integral, con los que recibieron atención mediante visitas domiciliarias que incluyeron acompañamiento psicosocial y actividades orientadas a los cuatro componentes de la protección integral: reconocimiento, garantía, prevención y restablecimiento de derechos.

Adicionalmente, se gestionó ante los entes territoriales el acceso a derechos fundamentales como la educación y la salud, con el propósito de superar situaciones de vulneración de derechos.

El Bienestar Familiar continuará fortaleciendo las acciones de búsqueda activa y la coordinación interinstitucional en el departamento del Cauca, con el objetivo de contribuir a la garantía de derechos de la niñez y la adolescencia.
 
(Fin/cmm/om)
 
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF ComunicacionesSede Dirección General

Actividades de Bienestar