Buscar search
Índice developer_guide

RESOLUCIÓN 1047 DE 1997

(29 abril)

<Fuente: Archivo interno entidad emisora>

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2880 de 1998>

Por la cual se modifican las Resoluciones Nos. 1830 del 23 de agosto de 1996 y 3107 del 19 de diciembre de 1996, que estableció el Manual Específico de Funciones y requisitos para los empleos de la planta de personal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar”

LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

en uso de su facultades legales y estatutarias, y en especial las conferidas por el artículo 30 del Decreto No. 590 de 1993

RESUELVE:

ARTÍCULO 1o. <Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2880 de 1998> Aclarar la Resolución No 3107 del 19 de diciembre de 1996, en el sentido que en el Literal e) no se le suprime la profesión de Psicología sino de Psicopedagogía en el Área Social.

ARTÍCULO 2o. <Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2880 de 1998> Modificar los requisitos mínimos, establecidos en la Resolución No. 1830 del 23 de agosto de 1996, para los siguientes empleos:

DIRECTOR GENERAL DE ESTABLECIMIENTO PÚBLICO, CÓDIGO 0015 GRADO 24, señalado en la página 2, numeral III requisitos en educación página 4, suprimir las profesiones establecidas, quedando como únicos requisitos en educación Titulo de formación Universitaria o Profesional en cualquier modalidad y Título de formación avanzada o de Postgrado.

DIRECTOR REGIONAL, CÓDIGO 2035, GRADOS 24, 25 Y 26, señalados en las página 35, 38 y 41, numeral III requisitos en educación páginas 37, 40 y 43, suprimir las profesiones establecidas, quedando como únicos requisitos en educación Título de formación Universitaria o Profesional en cualquier modalidad y Titulo de formación avanzada o de Postgrado.

DIRECTOR SECCIONAL CÓDIGO 2095, GRADO 18, Señalado en la Página 44, numeral III requisitos en educación página 46, suprimir las profesiones establecidas, quedando como únicos requisitos en educación Título de formación Universitaria o Profesional en cualquier modalidad y Título de formación avanzada o de Postgrado.

SUBDIRECTOR GENERAL DE ESTABLECIMIENTO PÚBLICO, CÓDIGO 0040 GRADO 18, señalado en la página 18, numeral III requisitos página 24 se agregan las profesiones de Enfermería y Medicina en el Área de Familia, y la profesión de Derecho en las Áreas de Protección y de Desarrollo del Sistema Nacional de Bienestar.

JEFE DE DIVISION, CÓDIGO 2040 GRADO 24, señalado en la página 47, numeral III requisitos Páginas 57 y 58, agregar las profesiones de Derecho y Psicología en el Área Administrativa, la Profesión de Ingeniería Química en el Área de Alimentos y de Antropología en el Área de Planeación.

JEFE DE DIVISIÓN, CÓDIGO 2040 GRADO 19, señalado en la página 66, numeral III requisitos Pagina 70 agregar las profesiones de Derecho, Ciencias Administrativas e Ingeniería Industrial en el Área Administrativa. Y las profesiones de Medicina y Enfermería en el Área de Servicios Técnicos.

JEFE DE DIVISION, CÓDIGO 2040 GRADO 18, señalado en la página 71, numeral III requisitos página 75, agregar las profesiones de Pedagogía, Psicopedagogía, Enfermería y Medicina en el Área de Servicios Técnicos y las profesiones de Derecho e Ingeniería Industrial en el Área Administrativa.

ÁREA ADMINISTRATIVA: Para los cargos del nivel profesional de todos los grados: Incluir las profesiones de Economía, Administración de Empresas, Ingeniería Agroindustrial y Contaduría en las Plantas de Bienestarina y las profesiones de Arquitectura e Ingeniería Civil en el Área Administrativa-Recursos Físicos.

PROFESIONAL ESPECIALIZADO CÓDIGO 3010 GRADO 18, señalado en la página 76 numeral II funciones y página 78 numeral III requisitos, incluir el cargo en el Área Jurídica, con las siguientes funciones y requisitos:

1. Efectuar el control de legalidad sobre los actos administrativos, contratos y documentos de carácter oficial, suscritos por los funcionarios del nivel directivo.

2. Asistir jurídicamente a las dependencias del área técnica en la interpretación y aplicación de las normas, que de carácter general o particular se requieran para la regulación de las actividades de su área.

3. Elaborar proyectos de actos administrativos que deban ser suscritos por el Director General y los que resuelvan los recursos que ellos interpongan, así como colaborar en el perfeccionamiento de las propuestas de modificación a la normatividad relacionada con los servicias que presta la institución.

4. Resolver las consultas escritas que formulen tanto los funcionarios como los particulares sobre interpretación y aplicación general de las normas que regulan los servicios que presta el Instituto.

5. Coordinar la codificación de las normas relacionadas con los programas y servicios del Instituto y propender por su difusión y por la adecuada interpretación y aplicación de las mismas.

6. Coordinar y controlar las acciones requeridas para llevar el control físico y los procesos y trámites de denuncia de los bienes vacantes, mostrencos y vocaciones hereditarias.

7. Organizar y mantener actualizado el estado de denuncia de los bienes vacantes, mostrencos Y Vocaciones hereditarias.

8. Atender las diligencias de carácter judicial y extrajudicial relativas a asuntos administrativos.

9. Coordinar la actualización de las demandas instauradas contra y por la entidad.

10. Interpretar y estudiar textos legales, jurisprudencia y doctrina con el fin de colaborar en la prestación del fundamento jurídico para la toma de decisiones.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Título de formación universitaria o profesional en Derecho y Titulo de Formación avanzada o de postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo.Un (1) año de experiencia específica o relacionada.

PROFESIONAL ESPECIALIZADO CÓDIGO 3010 GRADO 16, señalado en la página 79, numeral II funciones página 80 agregar las siguientes funciones específicas en el nivel central para las Áreas de Secretaría General Administrativa y Secretaría Técnica:

1. Analizar, estudiar y tramitar las solicitudes o asuntos relacionados con las actividades propias de las Subdirecciones de su área.

2. Colaborar en la coordinación de las acciones necesarias para el desarrollo de reuniones, simposios, foros, seminarios y juntas directivas que sean organizados por la entidad u otras entidades del orden nacional o internacional.

3. Analizar y elaborar conceptos, resúmenes o sinopsis de documentos que sean recibidos de otras entidades u organismos nacionales o extranjeros, relacionados con las funciones de su área.

4. Asistir al superior inmediato en las reuniones, comités o juntas desarrollados por otras áreas o dependencias de la entidad.

5. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del empleo.

SECRETARÍA TÉCNICA

1. Analizar, estudiar y tramitar las solicitudes o asuntos relacionados con las actividades propias de las Subdirecciones de su área.

2. Colaborar en la coordinación de las acciones necesarias para el desarrollo de reuniones, simposios, foros o seminarios que sean organizados por la entidad u otras entidades del orden nacional o internacional.

3. Analizar y elaborar conceptos, resúmenes o sinopsis de documentos que sean recibidos de otras entidades u organismos nacionales o extranjeros, relacionados con las funciones de su área.

4. Asistir al superior inmediato en las reuniones, comités o juntas desarrollados por otras áreas o dependencias de la entidad.

5. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del empleo.

En el numeral III requisitos páginas 88, 89 y 90 agregar los siguientes requisitos mínimos para las Áreas de Secretaría General Administrativa y Secretaría Técnica así:

SECRETARIA GENERAL ADMINISTRATIVA

EXPERIENCIA
EDUCACION
Título de formación universitaria o profesional en Derecho, Economía, Contaduría, Administración de Empresas, Administración Pública, Ingeniería Industrial y Título de Formación avanzada o de postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo.



 

SECRETARÍA TÉCNICA

EXPERIENCIAEDUCACION
Titulo de formación universitaria o profesional en Derecho, Economía,
Administración de Empresas, Administración Pública, Ingeniería Industrial, Trabajo Social, Sociología, Psicología Nutrición y Dietéticas Psicopedagogía, Licenciatura en Educación Preescolar, Antropología, Desarrollo Familiar, Planeación para el desarrollo Social, Licenciatura en Pedagogía Social y Comunitaria y Título e Formación Avanzada o de postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo.
No requiere
  • Área de Control Interno, agregar las profesiones de Trabajo Social, Psicología e Ingeniería de Sistemas.

Área de Prensa incluir las profesiones de Comunicación Social en cualquier modalidad y Bibliotecología.

Área de Planeación, incluir la profesión de Sociología.

NIVEL REGIONAL

  • Incluir el cargo con las siguientes funciones y requisitos:

DIRECCIÓN REGIONAL

1. Atender consultas y brindar asesoría a las Regionales y Centros Zonales en los asuntos de su competencia.

2. Asistir al superior inmediato en las funciones y actividades que le sean delegadas.

3. Colaborar en el plan operativo de los programas y proyectos de su dependencia.

4. Promover la correcta aplicación y cumplimiento de las normas técnico-administrativas contempladas en el manual de control interno.

5. Colaborar en la organización, operación y actualización del sistema de información establecido por el ICBF.

6. Preparar y presentar los informes solicitados por su superior inmediato.

7. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área del desempeño del empleo.

ÁREA PLANEACION

1. Asistir a la Dirección regional en la adecuación de las políticas trazadas por el nivel nacional y en la formulación de los planes y estrategias para el desarrollo de las mismas.

2. Ejecutar, controlar y evaluar el Plan de desarrollo de la entidad de acuerdo a las orientaciones dadas por la Sede Nacional.

3. Elaborar en coordinación con las demás dependencias la programación de metas físicas y financieras de acuerdo con el modelo desarrollado por la Subdirección de Planeación.

4. Efectuar el seguimiento a la ejecución de metas físicas y financieras.

5. Adelantar la evaluación de los diferentes planes, programas y proyectos de la Regional, de acuerdo con el modelo diseñado por la Subdirección de planeación.

6. Realizar en coordinación con las diferentes dependencias los estudios necesarios para racionalizar procesos y procedimientos tendientes a optimizar el funcionamiento de la Regional.

7. Definir en coordinación con las dependencias de la regional los estudios necesarios para responder a la problemática local a fin de presentar propuestas de investigación a la Dirección regional.

ÁREA JURÍDICA

1. Apoyar al jefe de la división en ejercer el control de legalidad de los contratos y demás actos administrativos que deba suscribir la Dirección Regional.

2. Colaborar con el trámite Y solución de todos los asuntos de carácter jurídico que se presenten en la gestión de la regional.

3. Recibir las denuncias sobre Vocaciones Hereditarias y Bienes Vacantes y Mostrencos de conformidad con las normas vigentes sobre la materia, así como tramitar y perfeccionar todos los actos y contratos relacionados con los mismos.

4. Colaborar con las dependencias de la Regional, en la interpretación de las normas constitucionales y legales y sobre los demás asuntos de carácter jurídico relacionados con la entidad.

5. Revisar, analizar y conceptuar sobre aspectos jurídicos de las licitaciones, Pliegos de Condiciones y Contratos Administrativos que se tramiten en el nivel Regional.

6. Apoyar los estudios jurídicos para el otorgamiento de Personería Jurídica y Licencias de Funcionamiento a las instituciones del Sistema Nacional de Bienestar Familiar y proyectar las Resoluciones respectivas.

7. Ejercer la Representación Judicial del instituto que le sean delegadas por el jefe de la división, en los procesos en que esta sea parte.

ÁREA TÉCNICA

1. Definir estrategias y colaborar en las actividades desarrolladas para la coordinación e integración de las entidades e instituciones Regionales o Departamentales, públicas y privadas, que cumplan actividades del servicio público de Bienestar Familiar, para consolidar la prestación de dicho servicio.

2. Asesorar a los Centros Zonales en la aplicación de las normas técnico administrativas y en el desarrollo de las acciones que de acuerdo con el marco conceptual, deban ejecutarse en los diferentes proyectos y servicios de protección y prevención al menor y la familia.

3. Estudiar, proponer e implementar, nuevas modalidades de atención al menor y la familia de acuerdo con las políticas y directrices establecidas por el nivel nacional.

4. Participar en la elaboración de las propuestas para el desarrollo de estrategias, técnicas y metodologías que permitan el desarrollo de formas de organización y participación comunitaria como fundamento para la ejecución de los programas y proyectos de protección y prevención.

5. Diseñar e implementar los procedimientos para promover la participación ciudadana, que permitan ejercer un control de los servicios que presta la entidad, en concordancia con los lineamientos impartidos por la Sede Nacional.

ÁREA ADMINISTRATIVA

1. Participar en las actividades de coordinación, desarrollo y control de los programas, procesos y normas que regulan la administración de los recursos humanos, físicos y los servicios generales de apoyo.

2. Apoyar las actividades de coordinación y control, y participar en el proceso de

3. selección, capacitación y desarrollo de personal y las de administración del sistema salarial y prestacional de conformidad con las normas vigentes.

4. Adelantar estudios a nivel de la Regional para identificar las necesidades de Recurso Humano y físico, a fin de ejecutar la planeación del área.

5. Identificar los requerimientos de la Regional y coordinar las actividades y procesos de adquisición, almacenamiento, control y suministro de los bienes muebles y los de mantenimiento, conservación y seguridad de los bienes inmuebles del instituto a cargo de la regional.

6. Programar y coordinar la prestación de los servicios de apoyo como transporte, aseo, cafetería, mantenimiento, conservación y seguridad de los bienes inmuebles del instituto que están a cargo de la Regional.

7. Supervisar la ejecución de las obras que adelante la regional y velar por el mantenimiento y conservación de las mismas.

8. Participar en la permanente revisión de los procesos internos de administración de los recursos humanos y físicos y proponer a la Dirección Regional, los cambios o ajustes que aseguren una eficiente atención a las necesidades de los usuarios internos Y externos de la División.

ÁREA FINANCIERA

1. Participar en las actividades para el desarrollo de los programas, procesos y normas que regulan la administración financiera de la Regional.

2. Aplicar los mecanismos y procedimientos para el manejo presupuestal, contable y de tesorería y de recaudo de aportes, de acuerdo con las normas vigentes.

3. Participar en la elaboración del anteproyecto de presupuesto de la Regional, en coordinación con el grupo de Planeación.

4. Atender las actividades relacionadas con la tramitación, registro y control para una oportuna ejecución del presupuesto de la Regional.

5. Tramitar las adiciones, traslados y demás operaciones presupuestales necesarias para atender la programación de la regional.

6. Aplicar los sistemas presupuestales y contables vigentes y vigilar su correcta aplicación conforme a los procedimientos establecidos por el nivel Nacional.

7. Asesorar a los Centros Zonales e Instituciones regionales del Sistema Nacional de Bienestar Familiar en la aplicación de los procedimientos y normas financieras.

8. Participar en la elaboración de los informes financieros necesarios, con destino a la Dirección regional y al Nivel Nacional.

9. Participar en las actividades de promoción del recaudo de aportes previstos en las leyes y decretos vigentes.

10. Participar en el diseño y operacionalización del Sistema de Información de la

11. División, en coordinación con el grupo de Planeación.

12. Revisar los procesos internos de administración financiera y proponer a la Dirección Regional los cambios o ajustes que aseguren una eficiente atención a los usuarios internos y externos de la División.

REQUISITOS

EDUCACIÓNEXPERIENCIA

DIRECCIÓN REGIONAL

Título de formación universitaria o profesional en Derecho, Contaduría, Economía, Administración de Empresas, Administración Pública, Ciencias Políticas y Administrativas, Trabajo Social, Sociología, Psicología, Nutrición y Dietética o Enfermería y Título de formación avanzada o de postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo.




No requiere

ÁREA PLANEACIÓN

Título de formación universitaria o profesional en Economía, Administración de empresas, Administración Pública, Ciencias políticas y administrativas, Administración financiera o de sistemas, Trabajo Social Psicología, Ingeniería de Sistemas, Contaduría Estadística e Ingeniería Industrial y Título de formación avanzada o de postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo.




No requiere

ÁREA JURÍDICA

Título de formación Universitaria o profesional en derecho y título de formación avanzada o de postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo.



No requiere

ÁREA TÉCNICA

Título de formación universitaria o profesional en psicología, Trabajo social, Sociología, Nutrición y dietética, Desarrollo familiar, Licenciatura en psicopedagogía Licenciatura en educación, o Licenciatura en pedagogía social y comunitaria y título de formación avanzada o de postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo.



No requiere
AREA ADMINISTRATIVA

Titulo de formación universitaria o profesional en Contaduría, economía, Ingeniería Industrial administración de empresas, Administración Pública o ciencias políticas y administrativas y de formación avanzada o de postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo
 
No requiere


ÁREA FINANCIERA

Título de formación universitaria o profesional en Contaduría, economía, administración de empresas, Administración Pública o ciencias políticas y administrativas y título de formación avanzada o de postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo.





No requiere

PROFESIONAL ESPECIALIZADO CÓDIGO 3010 GRADO 15, señalado en la página 91 numeral III requisitos páginas 104 a 110 agregar las profesiones de Trabajo Social e Ingeniería de Sistemas en el Área de Control Interno.

  • Área de Prensa, incluir las profesiones de Comunicación Social en cualquier modalidad y Bibliotecología.
  • Área Planeación - Programación Evaluación: agregar las profesiones de Contaduría, Trabajo Social, Estadística y Sociología.
  • Área de Planeación - Planeación y Desarrollo, suprimir la profesión de Estadística y agregar las profesiones de Trabajo Social y Sociología.
  • Área de Planeación - Investigaciones, agregar la profesión de filosofía.
  • Área de Familia - Desarrollo Familiar, agregar la profesión de Nutrición y Dietética.

NIVEL REGIONAL

DIRECCION REGIONAL

  • Incluir el cargo con las siguientes funciones y requisitos:

FUNCIONES

1. Brindar asesoría a la Dependencia respectiva en la formulación de los planes y estrategias para el desarrollo de las mismas.

2. Proponer políticas, normas, sistemas, métodos y procedimientos necesarios para garantizar el desarrollo permanente de los programas de la dependencia.

3. Analizar y evaluar los programas de la dependencia, en concordancia con las políticas de la Institución.

4. Coordinar el desarrollo y actualización del subsistema de información de la Dependencia.

5. Asistir técnicamente y capacitar a las dependencias del Nivel Regional y Centros Zonales del Instituto en los asuntos de su competencia.

6. Dar cumplimiento a las normas técnico-administrativas en los asuntos de su competencia.

7. Preparar y presentar los informes sobre actividades técnicas, administrativas y/o operativas solicitados por el superior inmediato.

8. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área del desempeño del empleo.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Título de formación universitaria o profesional en Derecho, Contaduría, Economía, Administración de Empresas Administración Pública, Ciencias Políticas y Administrativas, Trabajo Social, Sociología, Psicología Nutrición y Dietética o Enfermería y Título de formación avanzada o de postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo.

No requiere
  • Área de Planeación, agregar las profesiones de Trabajo Social, Psicología, Ingeniería de Sistemas, Contaduría, Sociología, Estadística e Ingeniería Industrial.

Crear el Área de Prensa con las siguientes funciones y requisitos:

1. Coordinar con los demás profesionales la redacción de los boletines y la realización de las ruedas de prensa y demás servicios informativos que requiera la Regional.

2. Analizar, proyectar y coordinar las actividades y programas adoptadas en la Regional

3. Informar a los diferentes medios de comunicación sobre los programas que se realizan en la Regional.

4. Procesar la información de los diarios nacionales y regionales

5. Conceptuar sobre las publicaciones que se propongan en la regional

6. Adelantar estudios que mejoren el sistemas de divulgación.

7. Diseñar programas de divulgación institucional.

8. Organizar y coordinar el sistema de comunicación interna

EDUCACIONEXPERIENCIA
Título de formación universitaria o profesional en Comunicación Social en cualquier modalidad o Bibliotecología y Título de formación avanzada o de Postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo.

No requiere

NIVEL ZONAL: Se agrega la Profesión de Enfermería.

PROFESIONAL ESPECIALIZADO CÓDIGO 3010 GRADO 14, señalado en la página 111 numeral III requisitos páginas 124 a 131, agregar las profesiones de Trabajo Social, Psicología e Ingeniería de Sistemas en el Área de Control Interno.

  • Área de Prensa incluir las profesiones de Comunicación Social en cualquier modalidad y de Bibliotecología.
  • Área de Planeación - Planeación y Desarrollo, suprimir la profesión de Estadística.
  • Área de Planeación - Programación y Evaluación, agregar las profesiones de Estadística, Sociología, Psicología Nutrición y Dietética y Trabajo Social.

NIVEL REGIONAL

DIRECCIÓN REGIONAL

  • Incluir el cargo con las siguientes funciones y requisitos:

FUNCIONES

1. Proyectar y elaborar el desarrollo de los planes operativos necesarios para el cumplimiento de las funciones y hacer el seguimiento y evaluación de los mismos.

2. Brindar capacitación a las dependencias que lo requieran en asuntos de su competencia.

3. Absolver consultas y brindar asesoría operativa, técnica y/o administrativa a Nivel Regional y Centros Zonales en los programas y proyectos del área respectiva.

4.  Promover y dar cumplimiento a las normas y lineamientos técnico-administrativas en los asuntos de su competencia.

5. Prestar asesoría a otras dependencias o instituciones regionales del SNBF, en la aplicación de los procedimientos.

6. Mantener actualizado el correspondiente sistema de información de acuerdo al área de trabajo.

7. Preparar y presentar los informes sobre actividades operativas técnicas y/o administrativas solicitados por el superior inmediato.

8. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área del desempeño del empleo.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Titulo de formación universitaria o profesional en Derecho Contaduría Economía, Administración de Empresas Administración Pública, Ciencias Políticas y Administrativas, Trabajo Social, Sociología, Psicología Nutrición y Dietética o Enfermería y Título de formación avanzada o de postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo.
No requiere
  • Área de Planeación agregar las profesiones de Trabajo Social, Psicología, Sociología, Estadística e Ingeniería de Sistemas.

Crear el Área de Prensa con las siguientes funciones y requisitos:

1. Participar en el diseño de los formatos de recolección de información de los estudios sobre opinión pública.

2. Controlar la prestación de los servicios de consulta e información tanto a nivel interno como externo a través de los servicios de documentación de biblioteca.

3. Diseñar e implementar programas para la divulgación de los proyectos que desarrolla la Regional.

4. Proponer mecanismos para implementar el sistema de comunicación interna.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Título de formación universitaria o profesional en Comunicación Social en cualquier modalidad o Bibliotecología y Titulo de formación avanzada o de Postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo.
No requiere

PROFESIONAL UNIVERSITARIO CÓDIGO 3020 DE TODOS LOS GRADOS,

señalados en las páginas 132, 151, 169, 186, 203 y 219, numeral III requisitos páginas, 144, 163, 180, 197, 213 y 228:

  • Área de Planeación - Planeación y Desarrollo, suprimir la profesión de Estadística y agregar las profesiones de Trabajo Social y Sociología.
  • Área de Planeación - Programación y Evaluación, agregar as profesiones de Contador, Estadística, Sociología, Psicología, Nutrición y Dietética y Trabajo Social.
  • Área de Planeación - Investigaciones, agregar la profesión de Filosofía.
  • Área de Familia - Desarrollo Familiar agregar la profesión de Nutrición y Dietética.
  • Área de Prensa incluir las profesiones de Comunicación Social en cualquier modalidad y Bibliotecología.

PROFESIONAL UNIVERSITARIO CÓDIGO 3020 GRADO 12, señalado en la página 132, numeral III requisitos páginas 144 a 150, agregar las profesiones de Contaduría, Trabajo Social, Psicología, Nutrición y Dietética, ingeniería de Sistemas e ingeniería Industrial en el Área de Control Interno.

NIVEL REGIONAL.

DIRECCIÓN REGIONAL

  • Incluir el cargo con las siguientes funciones y requisitos:

FUNCIONES

1. Participar en la elaboración y desarrollo de los planes operativos necesarios para el cumplimiento de las funciones y hacer el seguimiento y evaluación de los mismos.

2. Brindar capacitación a las dependencias que lo requieran en asuntos de su competencia.

3. Promover y dar cumplimiento a las normas técnico-administrativas en los asuntos de su competencia.

4. Absolver consultas y brindar asesoría operativa, técnica y/o administrativa a Nivel Regional y Centros Zonales en los programas y proyectos del área respectiva.

5. Participar en la organización, operación y actualización del sistema de información establecido por el ICBF.

6. Presentar los informes sobre las actividades operativas, técnicas y/o administrativas en los asuntos de su competencia solicitados por el superior inmediato.

7. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área del desempeño del empleo.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Título de formación universitaria o profesional en Derecho, Contaduría, Economía, Administración de Empresas, Administración Pública, Ciencias Políticas y Administrativas, Trabajo Social, Sociología, Psicología, Nutrición y Dietética o EnfermeríaUn (1) año de experiencia profesional específica o relacionada.
  • Área Planeación agregar las profesiones de Psicología e Ingeniería de Sistemas.

Crear el Área de Prensa con las siguientes funciones y requisitos:

1. Colaborar en la recolección de información de los estudios sobre opinión pública y participar en su interpretación.

2. Apoyar los servicios de consulta e información tanto a nivel interno como externo a través de los servicios de documentación de biblioteca.

3. Redactar los boletines y documentos informativos que se requieran en la Regional para la divulgación de los asuntos relacionados con el Instituto.

4. Proponer programas de divulgación institucional.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Título de formación universitaria o profesional en Comunicación Social en cualquier modalidad o Bibliotecología. Un (1) año de experiencia específica o relacionada

PROFESIONAL UNIVERSITARIO CÓDIGO 3020 GRADO 10, señalado en la página 151, numeral III requisitos, páginas 163 a 168, incluir las profesiones de Economía, Trabajo Social, Psicología e Ingeniería de Sistemas en el Área de Control Interno.

NIVEL REGIONAL.

DIRECCIÓON REGIONAL

  • Incluir el cargo con las siguientes funciones y requisitos:

FUNCIONES

1. Desarrollar los planes operativos necesarios para el cumplimiento de las funciones y hacer el seguimiento y evaluación de los mismos.

2. Brindar capacitación a las dependencias que lo requieran en asuntos de su competencia.

3. Absolver consultas y brindar asesoría operativa, técnica y/o administrativa a Nivel Regional y Centros Zonales en los programas y proyectos del área respectiva.

4. Promover y dar cumplimiento a las normas y lineamientos técnico-administrativas en los asuntos de su competencia.

5. Prestar asesoría a otras dependencias o instituciones regionales del SNBF, en la aplicación de los procedimientos.

6. Mantener actualizado el correspondiente sistema de información de acuerdo al área de trabajo.

7. Presentar los informes sobre actividades operativas técnicas y/o administrativas solicitados por el superior inmediato.

8. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área del desempeño del empleo.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Titulo de formación universitaria o profesional en Derecho, Contaduría, Economía, Administración de Empresas, Administración Pública, Ciencias Políticas y Administrativas, Trabajo Social, Sociología, Psicología, Nutrición y Dietética o Enfermería.No requiere
  • Área Planeación, agregar las profesiones de Trabajo Social, Psicología, Sociología, Contaduría e Ingeniería de Sistemas.
  • Crear el Área de Prensa con las siguientes funciones y requisitos:

1. Realizar el control de las publicaciones sobre los temas especializados.

2. Colaborar en los estudios de opinión publica sobre la imagen de la entidad y el servicio de Bienestar Familiar.

3. Participar en la evaluación de los instrumentos diseñados para determinar la imagen Interna y externa de la Regional.

4. Contribuir en la ejecución de las actividades y programas de divulgación propias de la Regional.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Título de formación universitaria o profesional en Comunicación Social en cualquier modalidad o Bibliotecología.No requiere.

PROFESIONAL UNIVERSITARIO CÓDIGO 3020 GRADO 08, señalado en la página 169, numeral III requisitos páginas 180 a 185, incluir las profesiones de Trabajo Social y psicología en el Área de Control interno.

NIVEL REGIONAL.

DIRECCIÓN REGIONAL

  • Incluir el cargo con las siguientes funciones y requisitos:

FUNCIONES

1. Participar en la elaboración y desarrollo de los planes operativos necesarios para el cumplimiento de las funciones y hacer el seguimiento y evaluación de los mismos.

2. Absolver consultas y brindar asesoría operativa, técnica y/o administrativa en los programas y proyectos del área respectiva.

3. Promover y dar cumplimiento a las normas y lineamientos técnico-administrativas en los asuntos de su competencia.

4. Prestar asesoría a otras dependencias o instituciones regionales del SNBF, en la aplicación de los procedimientos.

5. Apoyar la operación y actualización del sistema de información establecido por el ICBF.

6. Preparar y presentar los informes sobre actividades operativas técnicas y/o

7. administrativas solicitados por el superior inmediato.

8. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el Área del desempeño del empleo.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Titulo de formación universitaria o profesional en Derecho, Contaduría, Economía, Administración de Empresas, Administración Pública, Ciencias Políticas y Administrativas, Trabo Social, Sociología, Psicología, Nutrición y Dietética o Enfermería.No requiere
  • Área Planeación, agregar las profesiones de Psicología, Trabajo Social, Sociología, Contaduría e Ingeniería de Sistemas.

Crear el Área de Prensa con las siguientes funciones y requisitos:

1. Participar en la información a los usuarios sobre los servicios que presta la Regional y la forma de utilización de los mismos.

2. Colaborar en la elaboración de materiales informativos que requiera la Regional y las dependencias.

3. Participar en la ejecución y evaluación de los programas de divulgación presentados en los diferentes medios de comunicación.

4. Velar por el buen manejo de los archivos de prensa vídeo y fotografía.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Titulo de formación universitaria o profesional en Comunicación Social en cualquier modalidad o Bibliotecología. No requiere.

NIVEL REGIONAL.

PROFESIONAL UNIVERSITARIO, CÓDIGO 3020 GRADO 07, señalado en la página 186, numeral III requisitos páginas 197 a 202 agregar las profesiones de Contaduría, Psicología e Ingeniería de Sistemas en el Área de Planeación.

DIRECCIÓN REGIONAL

  • Incluir el cargo con las siguientes funciones y requisitos:

FUNCIONES

1. Participar en la elaboración y desarrollo de los planes operativos necesarios para el cumplimiento de las funciones y hacer el seguimiento y evaluación de los mismos.

2. Absolver consultas y brindar asesoría operativa, técnica y/o administrativa en los programas y proyectos del área respectiva.

3. Promover y dar cumplimiento a las normas y lineamientos técnico-administrativas en los asuntos de su competencia.

4. Prestar asesoría a otras dependencias o instituciones regionales del SNBF, en la aplicación de los procedimientos.

5. Apoyar la operación y actualización del sistema de información establecido por el ICBF.

6. Preparar y presentar los informes sobre actividades operativas técnicas y/o administrativas solicitados por el superior inmediato.

7. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área del desempeño del empleo.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Título de formación universitaria o profesional en Derecho, Contaduría, Economía, Administración de Empresas, Administración Pública, Ciencias políticas y Administrativas, Trabajo Social, Sociología, Psicología, Nutrición y Dietética o Enfermería.
No requiere.
  • Crear el Área de Prensa con las siguientes funciones y requisitos:

1. Participar en la información a los usuarios sobre los servicios que presta la Regional y la forma de utilización de los mismos.

2. Colaborar en la elaboración de materiales informativos que requiera la Regional y las dependencias.

3. Participar en la ejecución y evaluación de los programas de divulgación presentados en los diferentes medios de comunicación.

4. Velar por el buen manejo de los archivos de prensa vídeo y fotografía.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Título de formación universitaria o profesional en Comunicación Social en cualquier modalidad o Bibliotecología.No requiere.

NIVEL REGIONAL

PROFESIONAL UNIVERSITARIO, CÓDIGO 3020 GRADO 06, señalado en la página 203, numeral III requisitos páginas 213 a 218, agregar las profesiones de Contaduría, Sicología e Ingeniería de Sistemas en el Área de Planeación.

DIRECCIÓN REGIONAL

  • Incluir el cargo con las siguientes funciones y requisitos:

FUNCIONES

1. Desarrollar los planes operativos necesarios para el cumplimiento de las funciones y hacer el seguimiento y evaluación de los mismos.

2. Brindar capacitación a las dependencias que lo requieran en asuntos de su competencia, de acuerdo a instrucciones del superior inmediato.

3. Absolver consultas y brindar asesoría operativa, técnica y/o administrativa en asuntos de su competencia.

4. Promover y dar cumplimiento a las normas y lineamientos técnico-administrativas en los asuntos de su competencia.

5. Participar en la organización, operación y actualización del sistema de información establecido por el ICBF.

6. Preparar y presentar los informes sobre actividades operativas técnicas y/o administrativas solicitados por el superior inmediato.

7. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área del desempeño del empleo.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Terminación y aprobación de estudios de formación universitaria o profesional en Derecho, Contaduría, Economía Administración de Empresas, Administración Pública, Ciencias Políticas y Administrativas, Trabajo Social, Sociología, Psicología, Nutrición y Dietética o Enfermería.No requiere.
  • Crear el Área de Prensa con las siguientes funciones y requisitos:

1. Apoyar el desarrollo de programas de divulgación de las actividades propias de la Regional.

2. Apoyar la elaboración de materiales informativos que requiera la Regional.

3. Compilar los registros del control de las publicaciones.

4. Apoyar la ejecución de los programas de divulgación emitidos por los diferentes medios de comunicación.

5. Velar por el buen funcionamiento de los archivos de prensa, videos y fotografías.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Terminación y aprobación de materias de formación universitaria o profesional en Comunicación Social en cualquier modalidad o Bibliotecología.
No requiere

NIVEL REGIONAL.

PROFESIONAL UNIVERSITARIOS CÓDIGO 3020 GRADO 05, señalado en la página 219, numeral III requisitos páginas 228 a 233, agregar las profesiones de Contaduría, Psicología e Ingeniería de Sistemas en el Área de Planeación.

DIRECCIÓN REGIONAL

  • Incluir el cargo con las siguientes funciones y requisitos:

FUNCIONES

1. Desarrollar los planes operativos necesarios para el cumplimiento de las funciones y hacer el seguimiento y evaluación de los mismos.

2. Brindar capacitación a las dependencias que lo requieran en asuntos de su competencia de acuerdo a instrucciones del superior inmediato.

3. Absolver consultas y brindar asesoría operativa, técnica y/o administrativa en asuntos de su Competencia

4. Promover y dar cumplimiento a las normas y lineamientos técnico-administrativos en los asuntos de su competencia.

5. Participar en la organización, operación y actualización del sistema de información establecido por el ICBF.

6. Preparar y presentar los informes sobre actividades operativas técnicas y/o administrativas solicitados por el superior inmediato.

7. Las demás que le sean asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área del desempeño del empleo.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Terminación y aprobación de estudios de formación universitaria o profesional en Derecho, Contaduría, Economía, Administración de Empresas, Administración Pública, Ciencias Políticas y Administrativas, Trabajo Social, Sociología, Psicología, Nutrición y Dietética o Enfermería.No requiere.
  • Crear el Área de Prensa con las siguientes funciones y requisitos:

1. Apoyar el desarrollo de programas de divulgación de las actividades propias de la Regional.

2. Apoyar la elaboración de materiales informativos que requiera la Regional.

3. Compilar los registros del control de las publicaciones.

4. Apoyar la ejecución de los programas de divulgación emitidos por los diferentes medios de comunicación.

5. Velar por el buen funcionamiento de los archivos de prensa, videos y fotografías.

EDUCACIONEXPERIENCIA
Terminación y aprobación de materias de formación universitaria o profesional en Comunicación Social en cualquier modalidad o Bibliotecología.No requiere.

AGENCIAS

Agregar el Nivel de Agencias con las respectivas Áreas de Dirección Seccional, administrativa Financiera, Técnica, Jurídica Y Centros Zonales con las funciones y requisitos establecidos, en el Nivel Regional, para todos los cargos del Nivel Profesional Técnico y Asistencial

DEFENSORES DE FAMILIA, CÓDIGO 3125 DE TODOS LOS GRADOS, señalados en las páginas 234 237, 240, 243 y 246, numeral III requisitos.

Los requisitos son los establecidos en el artículo 278 del Decreto 2737 de 1.989- Código del Menor:

- Ser ciudadano en ejercicio

- Ser Abogado inscrito

- Tener especialización en Derecho de Familia o de Menores o experiencia no inferior a dos (2) años en actividades relacionadas con el Derecho de Familia o de Menores.

- No tener antecedentes penales ni disciplinarios y observar conducta ejemplar.

Incluir el cargo de Defensor de Familia de todos los grados, en las diferentes Áreas establecidas en el Manual, siempre y cuando la naturaleza y funciones de una Dependencia lo requieran. Las funciones y requisitos son los ya establecidos en el nivel de Centros Zonales.

ARTÍCULO 3o. <Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2880 de 1998> La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Santafe de Bogotá, D. C., 29 ABR. 1997

ADELINA COVO DE GUERRERO

Directora General

×