RESOLUCIÓN 1006 DE 2021
(febrero 26)
<Fuente: Archivo interno entidad emisora>
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución 001 del 2 de enero de 2021 "Por la cual se aprueban los Lineamientos de Programación y Ejecución de Metas Sociales y Financieras - Vigencia 2021 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-Cecilia De la Fuente de Lleras - ICBF”.
LA DIRECTORA GENERAL DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - CECILIA DE LA FUENTE DE LLERAS -ICBF
En uso de sus facultades legales y en especial las conferidas en los artículos 28 de la Ley 7a de 1979,78 de la Ley 489 de 1998 y la Resolución 02641 del 28 de diciembre de 2020 del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, y,
CONSIDERANDO
Que el ICBF, mediante la Resolución 001 de enero de 2021, aprobó los Lineamientos de Programación y Ejecución de Metas Sociales y Financieras - Vigencia 2021 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - Cecilia de la Fuente de Lleras - ICBF.
Que mediante la Resolución 003 de enero de 2021, se designaron los gerentes de recurso de cada uno de los rubros de la estructura presupuestal para la vigencia 2021.
Que a través del memorando con radicado No. 202117000000008883 del 04 de febrero de 2021, la Dirección de Adolescencia y Juventud solicitó la inclusión de sus fichas de programación para la ejecución del proyecto de inversión “APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES A NIVEL NACIONAL”, debido a que cuando se elaboraron los lineamientos generales del ICBF para la vigencia 2021, esta Dirección se encontraba en el proceso de formulación de los lineamientos y manuales técnicos y operativos, y realizando los procesos previos a la conformación del Banco Nacional de Oferentes para operar sus servicios, los estudios de costos, los análisis financieros y los procesos de focalización de beneficiarios, con el fin de poner en marcha los servicios de atención a adolescentes y jóvenes, tal como se argumentó en el memorando remitido a la Dirección de Planeación con radicado 202017000000157703 del 10 de noviembre de 2020.
Que conforme con el artículo segundo de la resolución 001 de 2021, la presente modificación cuenta con el análisis de viabilidad técnica y presupuestal, emitido por la Directora de Adolescencia y Juventud como responsable del proyecto y Gerente del recurso de los rubros que trata el presente acto administrativo, así como el concepto favorable de la Subdirección de Programación - Dirección de Planeación y Control de Gestión y el control de legalidad de la Oficina Asesora Jurídica.
En mérito de lo expuesto,
RESUELVE:
ARTÍCULO PRIMERO. Créese la ficha l-69 de los Lineamientos de Programación y Ejecución de Metas Sociales y Financieras - Vigencia 2021, que corresponde al identificador presupuestal C-4102-1500-21-0-4102045-02-00, centro de costos 153 -APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES, proyecto APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JOVENES A NIVEL NACIONAL en los siguientes términos:
FICHA: I-69 | PROG | SUBPROG | PROY PROYO PRODUCTO I CUENTA | SUB ITEM | ||||||
4102 | 1500 | 21 0 4102045 02 | 0 | |||||||
BPIN PROYECTO | 2020011000157 | |||||||||
PROYECTO | APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES A NIVEL NACIONAL | |||||||||
PRODUCTO | SERVICIOS DE EDUCACIÓN INFORMAL A NIÑOS. NIÑAS ADOLESCENTES Y JÓVENES PARA EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS | |||||||||
CUENTA | ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | |||||||||
CENTRO DE COSTOS | 153 - APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES | |||||||||
MODALIDAD | GENERACIONES "SACÚDETE" | |||||||||
SERVICIO SIM | 420201 - GENERACIONES "SACÚDETE" - ADOLESCENTES 420202 - GENERACIONES "SACÚDETE” - JÓVENES | |||||||||
OBJETIVO | GENERAL Acompañar a adolescentes y jóvenes de 14 a 28 años en la formulación de proyectos de vida, a través de procesos de formación y acompañamiento basados en metodologías | |||||||||
ficha: mb | PROG | SUBPROG | PROY | PROY 0 PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | ||||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102045 | 02 | 00 | |||||
disruptivas para el fortalecimiento de habilidades del siglo XXI y el ejercicio de la ciudadanía. | ||||||||||
ESPECÍFICO | - Fortalecer las habilidades del siglo XXI de adolescentes y jóvenes a través de metodologías disruptivas que promuevan su acercamiento con las megatendencias sociales, culturales y digitales en favor de la innovación y la transformación social. - Impulsar ciudadanías juveniles en el marco del ejercicio de los derechos, la participación y la prevención de los riesgos que permitan resolver problemas locales a través de la innovación, el emprendimiento y la creatividad. - Proveer herramientas y recursos con enfoque diferencial para que adolescentes y jóvenes formulen proyectos de vida a partir de sus intereses y habilidades en el marco de los sectores de turismo, TIC, industria verde e industria naranja. - Identificar y conectar oportunidades de educación, empleo o emprendimiento para la consolidación de los proyectos de vida de adolescentes y jóvenes, y el cierre de brechas territoriales. | |||||||||
POBLACIÓN OBJETIVO | La población sujeta de atención del Programa está compuesta por adolescentes y jóvenes de 14 a 28 años, 11 meses y 29 días, en condición de vulnerabilidad social y territorial, y de mayor exposición a riesgo psicosocial. También está dirigida a adolescentes y jóvenes que habitan en zonas rurales y rurales dispersas para garantizar un enfoque diferencial de acuerdo con la ubicación geográfica, género, orientaciones sexuales diversas, pertenencia étnica y adolescentes y jóvenes con discapacidad. | |||||||||
ACCIONES | Generaciones Sacúdete comprende cuatro componentes para su desarrollo, estos son metodológicamente transversales y deben ser desarrollados a lo largo de toda la ruta de implementación: 1) . Fortalecimiento de habilidades del siglo XXI: Habilidades a partir de la vivencia, la reflexión, el aprendizaje y las experiencias que faciliten la generación de conciencia para introducir nuevos conceptos y hábitos en temáticas de vanguardia de la Cuarta Revolución Industrial, con especial atención al componente humano y el desarrollo sostenible. Así mismo, busca dotar de herramientas que le permitan a adolescentes y jóvenes construir proyectos de vida sostenibles, a partir de la exploración y potenciación de sus talentos e intereses. 2) . Formación para la ciudadanía: Generaciones Sacúdete incorpora la prevención y promoción de derechos de la adolescencia y juventud como una de las acciones afirmativas de la protección integral de la adolescencia y como un componente fundamental para el desarrollo integral de la juventud. Por medio de esto, la Dirección de Adolescencia y Juventud promueve y fortalece las habilidades de adolescentes y jóvenes para el ejercicio de sus derechos como agentes de transformación social de sus vidas y de sus entornos. 3) . Acompañamiento para la formulación de proyectos de vida: El Programa Generaciones Sacúdete acompaña a adolescentes y jóvenes en la estructuración de sus proyectos de vida, a partir del fortalecimiento de habilidades del siglo XXI alineadas con las demandas y retos de la Cuarta Revolución Industrial. Dentro del esquema de acompañamiento en habilidades, se encuentra la metodología de hábitos para la mentalidad emprendedora con la cual se acompaña el fortalecimiento o estructuración de emprendimientos locales. 4) . Articulación para la sostenibilidad: La articulación busca activar el accionar del Estado y la sociedad para consolidar ecosistemas para la garantía de los derechos y oportunidades para el desarrollo de proyectos de vida de adolescentes y jóvenes, esto a través de estrategias que conecten a las y los participantes con el sector público y privado e la materialización de la ruta de las 3E (Educación, Empleo y Emprendimiento). | |||||||||
PARÁMETROS | TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO | 7 meses, incluyendo alistamiento y operación, con opción de prórroga. | ||||||||
ROTACIÓN | 1 adolescente o joven por cupo año. | |||||||||
ALIMENTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL | No Aplica | |||||||||
COSTO | De acuerdo con las necesidades del Programa, se enuncian a continuación los ítems de los costos asociados con su ejecución agrupados en tres componentes: (1) talento humano, (2) apoyos nutricionales (refrigerios) y (3) materiales y otros costos asociados con los modelos operativos. Modelo operativo Espacios Comunitarios | |||||||||
Componente | Rubro | Tiempo mínimo (meses) | Cantidad (mensual) | |||||||
Talento humano | Coordinador General | 8 | 1 por cada 2.160 participantes | |||||||
Asesor de Alianzas y Comunicaciones | 8 | 1 por cada 2.160 participantes | ||||||||
FICHA: I-69 | PROG | SUBPROG | PROY | PROY 0 | PRODUCTO CUENTA | SUB ITEM | ||||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102045 02 | 00 | |||||
Auxiliar Administrativo | 8 | 1 por cada 2.160 participantes | ||||||||
Asesor Metodológico | 8 | 1 porcada 1.080 participantes | ||||||||
Asesor Empresarial | 6 | 1 por cada 360 participantes | ||||||||
Inspirador 1 | 8 | 1 por cada 360 participantes | ||||||||
Inspirador 2 | 3 | 1 por cada 360 participantes | ||||||||
Mentor | 8 | 1 por cada 360 participantes | ||||||||
Apoyos nutricionales | Refrigerios | 7 | 1.620 | |||||||
Materiales y otros costos asociados con el modelo operativa(1) | Internet | 8 | Para todo el talento humano vinculado | |||||||
Kit de aseo personal | 7 | 180 participantes* | ||||||||
Botiquín | 1 | 1 porcada 180 participantes* | ||||||||
Seguros participantes | 1 | 180 participantes* | ||||||||
Material de Consumo para el desarrollo de ios encuentros(2) | 8 | Para 180 participantes* | ||||||||
Material de Identificación(3) | 1 | Para todo el talento humano vinculado | ||||||||
8 | Hasta por el 5% del valor del contrato | |||||||||
Teniendo en cuenta que la operación del programa tiene dos (2) etapas: Alistamiento y Operación tos costos por cupo mes beneficiario son: | ||||||||||
REGIONAL | ALISTAMIENTO Costo Cupo mes x Beneficiarios | OPERACIÓN Costo Cupo mes x Beneficiarlos | ||||||||
ANTIOQUIA | $89.362 | $89.362 | ||||||||
ATLANTICO | $86.142 | $86.142 | ||||||||
BOGOTA | $87.083 | $87.083 | ||||||||
BOLIVAR | 92.387 | 92.387 | ||||||||
BOYACA | $88.236 | $88.236 | ||||||||
CALDAS | $102.154 | $102.154 | ||||||||
CAQUETA | $88.082 | $88.082 | ||||||||
CAUCA | $89.318 | $89.318 | ||||||||
CESAR | $91.518 | $91.518 | ||||||||
CORDOBA | $91.170 | $91 170 | ||||||||
CUNDINAMARCA | $91.307 | $91 307 | ||||||||
CHOCO | S96 215 | $96.215 | ||||||||
HUILA | $89.551 | S89 551 | ||||||||
GUAJIRA | $93.481 | $93.481 | ||||||||
MAGDALENA | $88.870 | $86.870 | ||||||||
META | $90.430 | $90.430 | ||||||||
NARIÑO | $89 756 | $89.756 | ||||||||
NORTE DE SANTANDER | $90 367 | $90.367 | ||||||||
QUINDIO | $102.189 | $102 189 | ||||||||
RISARALDA | $91.319 | $91.319 | ||||||||
SANTANDER | $87.821 | $87.821 | ||||||||
SUCRE | $89.741 | $89.741 | ||||||||
TOLIMA | $90.451 | $90.451 | ||||||||
VALLE | $89.861 | $89.861 | ||||||||
ARAUCA | $94 377 | $94.377 | ||||||||
CASANARE | $91.868 | $91.868 | ||||||||
PUTUMAYO | $165.342 | $165.342 | ||||||||
SAN ANDRES Y PROVIDENCIA | $108 776 | $108 776 | ||||||||
AMAZONAS | $166.435 | $168.435 | ||||||||
GUAINIA | $170.377 | $170.377 | ||||||||
GUAVIARE | $166.890 | $166.890 | ||||||||
VAUPES | $170.679 | $170.679 | ||||||||
VICHADA | $167.513 | $167.513 | ||||||||
El costo final para cada regional es: Número de participantes X Costo Cupo mes Beneficiarios X tiempo de operación | ||||||||||
MARCO NORMATIVO | Además de las funciones establecidas en el Decreto 879 de 2020 y de las normas que regulan el gasto y la contratación pública, para la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta las siguientes normas: - Artículo 45 de la Constitución Política. - Ley 75 de 1968 y su Decreto reglamentario 2388 de 1979, compilado en el Decreto 1084 de 2015. - Decreto 4156 de 2011. - Ley 1098 de 2006, Código de Infancia y Adolescencia. - Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018-2030, Línea de Política Pública para la prevención de la Explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes- ESCNNA, Linea de Política Pública para la prevención del Trabajo Infantil y protección del adolescente trabajador, Línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados (GAO) y grupos delictivos organizados (GDO). -Decreto 879 del 25 de junio de 2020, por el cual se modifica la estructura del ICBF. -CONPES 2794 de política de juventud de 1995. -CONPES 173 de 2014 educación empleo y emprendimiento juvenil. -Ley 1622 de 2013. - Ley 1955 de 2019 “por medio de la cual se adopta el PND 2018-2022". | |||||||||
LINEAMIENTOS TÉCNICOS | Manual Operativo Programa Generaciones Sacúdete MO20P.P V1 del 16/12/2020 Costeo realizado por la Dirección de Abastecimiento y entregado a la Dirección de Adolescencia y Juventud, mediante memorando 202012600000143003 del 9 de octubre de 2020. | |||||||||
CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CCP | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | DESCRIPCIÓN | |
02 | 02 | 02 | 009 | 002 | 09 | OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO | ||||
CLASIFICADOR DEL GASTO | Rubro C-4102-1500-21 -0-4102045-02-00 02-02-02-009-002-09 OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO Corresponde a la adquisición de un servicio con un operador que desarrolle las acciones necesarias para cumplir con la prestación del servicio, que incluye: - Talento Humano: Coordinador General, Asesor de Alianzas y Comunicaciones, Auxiliar Administrativo, Asesor Metodológico, Asesor Empresarial, Inspirador, Mentor. - Transporte Programa y estrategias de movilización: Transporte talento humano del operador. - Material de Consumo para el desarrollo de los encuentros presenciales y no presenciales de cada una de las fases Inspírate y Enfócate y estrategias de movilización social (Estos materiales hacen referencia a los que se utilizan en los talleres con las y los participantes, por ejemplo, memo fichas, esteros entre otros requeridos para el desarrollo de los encuentros). | |||||||||
FICHA: 1-69 | PROG | SUBPROG | PROY | PROY 0 | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | |||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102045 | 02 | 00 | ||||
- Refrigerios para encuentros presenciales y no presenciales. - Material de identificación (Incluye chalecos, gorras, camisetas y carné para el talento humano y pendón). - Formación del talento humano: Proceso de inducción, capacitación y encuadre técnico frente a procesos de promoción y prevención. - Servicio de internet para el talento humano. - Adquisición del Kit de aseo personal y bioseguridad: Incluye Alcohol antiséptico, Tapabocas, Toallas de papel, Papel higiénico, Jabón para manos. - Adquisición de Botiquín y Maletín: Incluye Vendaje adhesivo, Linterna de Dinamo, Bolsa color rojo, Bolsa color verde, Aplicadores asépticos, Curas venditas, Apósito o compresas, Parches oculares, Tijeras corta todo, Libreta de apuntes, Venda triangular, Baja lenguas, Vendaje adhesivo, Gasa estéril. Guantes de nitrito, Solución salina, Termómetro digital, Venda elástica, Cinta, Venda de algodón (3x5), Esparadrapo, Yodopovidona, Maletín en lona. - Seguro de responsabilidad a terceros por cada participante. - Otros gastos: Se establecen dentro de tos clasificadores del gasto los siguientes: (1) Cualificación del talento humano; (2) Estrategias de movilización: las acciones de movilización y promoción del Programa constituyen un componente complementario al proceso de formación, que apunta a la promoción y fortalecimiento de las prácticas protectoras, en tos entornos en los que transcurre la vida de las y los adolescentes y jóvenes. Se trata de intervenciones creativas, construidas colectivamente, relacionadas con la promoción del Programa y con las cuales se busca alcanzar acciones de incidencia en las que las y los participantes sean protagonistas y reconozcan sus capacidades y habilidades, generando transformaciones sociales y culturales en sus territorios, dentro de este proceso se pueden reconocer gastos asociados a la logística acciones de movilización presenciales o no presenciales, personas encargadas de liderar los espacios, se plantean por ejemplo: talleres con las autoridades locales, eventos culturales con la comunidad, webinars de intercambio de experiencias, entre otros; (3) Gastos de mantenimiento: aseo institucional, control de agua (lavado de tanques), manejo de basuras, control de plagas o reparaciones locativas menores; (4) Papelería asociada con el manejo administrativo del contrato; (5) Denvación de tos ciclos de menú de tos refrigerios; (6) Gastos financieros 4x1,000 cuenta exclusiva operación (CBF; (7) Gastos asociados con la prestación del servicio previa autorización del supervisor del contrato. | ||||||||||
COMPONENTE DE PRÉSTAMO 5187 OC-C | METODOLOGÍA Y MODELO DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA SACÚDETE | |||||||||
SERVICIO SIM | No Aplica (Tipo Financiero) | |||||||||
GENERAL | Implementar la Estrategia Sacúdete como programa nacional por medio del cual adolescentes y jóvenes desarrollan las habilidades para formular e impulsar con éxito sus proyectos de vida | |||||||||
OBJETIVO | ESPECÍFICO | - Fortalecer a la ciudadanía, en el ejercicio de los derechos y las habilidades esenciales, aproximando a tos y las jóvenes a las megatendencias que están liderando el mundo en materia tecnológica, social y cultural - Desarrollar esquemas o modelos de atención pertinentes para adolescentes y jóvenes. Fortalecer las habilidades técnicas a través de acompañamientos grupales e individuales, que permitan a los participantes reconocer habilidades, acceder a información y apropiar conocimientos para tomar decisiones en la materialización de sus proyectos de vida, que aporten a la dinamización social, económica y cultural de sus territorios. - Apoyar la materialización de las iniciativas de los participantes a través de servicios complementarios que potencializan y promueven la sostenibilidad de sus proyectos, por medio de la articulación con proyectos del Gobierno nacional y de los gobiernos locales con miras a la promoción de las 3E: Educación, Empleo y Emprendimiento. | ||||||||
POBLACIÓN OBJETIVO | Adolescentes y jóvenes de 14 a 28 años que están dentro y fuera del sistema educativo con un énfasis en zonas y poblaciones vulnerables. | |||||||||
ACCIONES | Contratación de una consultoría especializada para la estructuración de las fases metodológicas de la Estrategia Sacúdete, la revisión del funcionamiento en la práctica de la metodología B-leaming y virtual, y la propuesta de correcciones o ajustes necesarios en las tres fases de la estrategia y sus contenidos. | |||||||||
PARÁMETROS | TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO | No Aplica | ||||||||
ROTACIÓN | No Aplica | |||||||||
AUMENTO DE ALTO | No Aplica | |||||||||
VALOR NUTRICIONAL | ||||||||||
COSTO | Establecidos en el contrato de préstamo 5187 OC-CO del 23 de diciembre de 2020. | |||||||||
MARCO NORMATIVO | Además de las funciones establecidas en el Decreto 879 de 2020 y de las normas que regulan el gasto y la contratación pública, para la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta las siguientes normas: - CONPES 4006 del 28 de septiembre de 2020. - Ley 1955 de 2019 "por medio de la cual se adopta el PND 2018-2022”. - Contrato de préstamo BID 5187 OC-CO del 23 de diciembre de 2020. | |||||||||
LINEAMIENTOS TÉCNICOS | Normas Fiduciarias del BID Reglamento Operativo del Prog | rama ICBF-BID 5187/OC-CO | ||||||||
CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CCP | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | DESCRIPCIÓN |
02 | 02 | 02 | 009 | 002 | 09 | OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO | ||||
CLASIFICADOR DEL GASTO | Rubro C-4102-1500-21 -0-4102045-02-00 02-02-02-009-002-09 OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO Corresponde a la adquisición de un servicio con un operador que desarrolle las acciones necesarias para cumplir con la prestación del servicio, que incluye: -Talento Humano, se definen teniendo en cuenta las condiciones propias establecidas para cada una de las acciones a desarrollar. -Videos, videoclips, documentales, radionovelas, boletines, publicaciones en redes sociales, registros fotográficos, seríes web, ínfografías, spots radiales y televisivos, piezas audiovisuales movilizad ores, piezas gráficas, piezas físicas y digitales, muestras comunicativas artísticas, pendones, banners, entre otros., articulados con la Oficina Asesora de Comunicaciones del ICBF. -Alquiler de espacios y equipos. -Impresos y publicaciones. -Gastos requeridos para la sistematización de proyectos (talento humano, transporte, conectividad, telefonía, papelería, logística). | |||||||||
COMPONENTE CONTRATO DE PRÉSTAMO 5187 oc-co | OPERACIÓN DEL MODELO VIRTUAL | |||||||||
SERVICIO SIM | 420206 GENERACIONES “SACÚDETE” - VIRTUAL | |||||||||
OBJETIVO | GENERAL | Implementar la Estrategia Sacúdete como programa nacional por medio del cual adolescentes y jóvenes desarrollan las habilidades para formular e impulsar con éxito sus proyectos de vida de manera virtual. | ||||||||
ESPECÍFICO | - Fortalecer a la ciudadanía, en el ejercicio de los derechos y las habilidades esenciales, aproximando a los y las jóvenes a las megatendencias que están liderando el mundo en materia tecnológica, social y cultural. -Fortalecer las habilidades técnicas a través de acompañamientos grupales e individuales semanales, que permitan a los participantes reconocer habilidades, acceder a información y apropiar conocimientos para tomar decisiones en la materialización de sus proyectos de vida, que aporten a la dinamización social, económica y cultural de sus territorios. -Apoyar la materialización de las iniciativas de los participantes a través de servicios complementarios que potencial izan y promueven la sostenibilidad de sus proyectos, por medio de la articulación con proyectos del Gobierno nacional y de los gobiernos locales con miras a la promoción de las 3E: Educación. Empleo y Emprendimiento. | |||||||||
POBLACIÓN OBJETIVO | Adolescentes y jóvenes de 14 a 28 años que están dentro y fuera del sistema educativo con un énfasis en zonas y poblaciones vulnerables | |||||||||
ACCIONES | - Fortalecimiento de código Fuente y alcances de la Plataforma - Administración de la Plataforma - Soporte en servicios tecnológicos (hosting). - Servicio de Acompañamiento a los participantes Sacúdete. - Desarrollo de contenidos de la plataforma (comunidad Sacúdete). | |||||||||
PARÁMETROS | TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO | 7 meses, incluyendo alistamiento y operación, con opción de prórroga. | ||||||||
ROTACIÓN | 1 adolescente o joven por cupo año. | |||||||||
ALIMENTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL | No Aplica | |||||||||
COSTO | Los costos son los establecidos para el desarrollo del Programa Generaciones Sacúdete, Manual Operativo Programa Generaciones Sacúdete M020 V1 del 16/12/2020 Costeo realizado por la Dirección de Abastecimiento y entregado a la Dirección de Adolescencia y Juventud, mediante memorando 202012600000143003 del 9 de octubre de 2020. | |||||||||
MARCO NORMATIVO | Además de las funciones establecidas en el Decreto 879 de 2020 y de las normas que regulan el gasto y la contratación pública, para la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta las siguientes normas: - CONPES 4006 del 28 de septiembre de 2020. -Ley 1955 de 2019 “por medio de la cual se adopta el PND 2018-2022”. Contrato de préstamo BID 5187 OC-CO del 23 de diciembre de 2020. | |||||||||
LINEAMIENTOS TÉCNICOS | Normas Fiduciarias del BID. Reglamento Operativo del Programa ICBF-BID 5187/OC-CO. Manual Operativo Programa Generaciones Sacúdete MO20P.P V1 del 16/12/2020. Costeo realizado por la Dirección de Abastecimiento y entregado a la Dirección de Adolescencia y Juventud, mediante memorando 202012600000143003 del 9 de octubre de 2020. | |||||||||
CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CCP | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | DESCRIPCIÓN |
02 | 02 | 02 | 009 | 002 | 09 | OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO | ||||
CLASIFICADOR DEL GASTO | Rubro C-4102-1500-21-0-4102045-02-00 02-02-02-009-0024)9 OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO Corresponde a la adquisición de un servicio con un operador que desarrolle las acciones necesarias para cumplir con la prestación del servicio, que incluye: -Talento Humano, se definen teniendo en cuenta las condiciones propias establecidas para cada una de las acciones de movilización. -Materiales para encuentros no presenciales y estrategias de movilización social, se establecen teniendo en cuenta las condiciones propias establecidas para cada una de las acciones de movilización. -Actividades o encuentros masivos, gastos legales, transporte. Alimentación y hospedaje para asistirá espacios e instancias de participación de política pública para adolescentes y jóvenes y acompañantes (si se requieren). -Videos, videoclips, documentales, radionovelas, boletines, publicaciones en redes sociales, registros fotográficos, senes web, infografias, spots radiales y televisivos, piezas audiovisuales movllizadores, piezas gráficas, piezas físicas y digitales muestras comunicativas artísticas, pendones, banners, entre otros., articulados con la Oficina Asesora de Comunicaciones del ICBF. -Servicio de internet para el talento humano y los participantes. -Otros gastos: Se establecen dentro de los clasificadores del gasto los siguientes: (1) Cuallficación del talento humano; (2) Estrategias de movilización: las acciones de movilización y promoción del Programa constituyen un componente complementario al proceso de formación, que apunta a la promoción y fortalecimiento de las prácticas protectoras, en los entornos en los que transcurre la vida de las y los adolescentes y jóvenes. Se trata de Intervenciones creativas, construidas colectivamente, relacionadas con la promoción del Programa y con las cuales se busca alcanzar acciones de incidencia en las que las y los participantes sean protagonistas y reconozcan sus capacidades y habilidades, generando transformaciones sociales y culturales en sus territorios, dentro de este proceso se pueden reconocer gastos asociados a la logística acciones de movilización no presenciales, personas encargadas de liderar los espacios, se plantean por ejemplo: talleres con las autoridades locales, eventos culturales con la comunidad, webinars de intercambio de experiencias, entre otros: (3) Papelería asociada con el manejo administrativo del contrato; (4) Gastos financieros 4x1.000 cuenta exclusiva operación ICBF; (5) Gastos asociados con la prestación del servicio previa autorización del supervisor del contrato. | |||||||||
COMPONENTE CONTRATO DE PRÉSTAMO 5187 | OPERACIÓN DE GENERACIONES SACUDETE - (OPERACIÓN DEL MODELO B-LEARNING) | |||||||||
SERVICIO SIM | 420208 GENERACIONES "SACÚDETE" - JÓVENES (BID) 420207 GENERACIONES “SACÚDETE” - ADOLESCENTES (BID) | |||||||||
OBJETIVO | GENERAL | Implementar la Estrategia Sacúdete como programa nacional por medio del cual adolescentes y jóvenes desarrollan las habilidades para formular e impulsar con éxito sus proyectos de vida. | ||||||||
ESPECÍFICO | - Fortalecer a la ciudadanía, en el ejercicio de los derechos y las habilidades esenciales, aproximando a los y las jóvenes a las megatendencias que están liderando el mundo en materia tecnológica, social y cultural. - Fortalecer las habilidades técnicas a través de acompañamientos grupales e individuales semanales, que permitan a los participantes reconocer habilidades, acceder a información y apropiar conocimientos para tomar decisiones en la materialización de sus proyectos de vida, que aporten a la dinamización social, económica y cultural de sus territorios. - Apoyar la materialización de las iniciativas de los participantes a través de servicios complementarios que potencializan y promueven la sostenibilidad de sus proyectos, por medio de la articulación con proyectos del Gobierno nacional y de los gobiernos locales con miras a la promoción de las 3E: Educación, Empleo y Emprendimiento. | |||||||||
POBLACIÓN OBJETIVO | Adolescentes y jóvenes de 14 a 28 años que están dentro y fuera del sistema educativo con un énfasis en zonas y poblaciones vulnerables. | |||||||||
ACCIONES | Implementación de la Estrategia Sacúdete a través del modelo B-Learning, en el que los talleres y asesoría se imparten de forma presencial y se acompañan con actividades virtuales o remotas. El modelo operativo basado en espacios físicos cuenta con dos modalidades: (i) nodos establecidos en espacios comunitarios que no son propiedad del ICBF; y (ii) centros establecidos en espacios con infraestructura propia. Específicamente, se financiará: (i) la contratación de operadores de los nodos sacúdete: y (¡i) la contratación de operadores de los centros sacúdete. | |||||||||
PARÁMETROS | TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO | 7 meses, incluyendo alistamiento y operación, con opción de prórroga. | ||||||||
ROTACIÓN | 1 adolescente o joven por cupo año. | |||||||||
ALIMENTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL | No Aplica | |||||||||
COSTO | Los costos son los establecidos para el desarrollo del Programa Generaciones Sacúdete, Manual Operativo Programa Generaciones Sacúdete MO20PP V1 del 16/12/2020. Costeo realizado por la Dirección de Abastecimiento y entregado a la Dirección de Adolescencia y Juventud, mediante memorando 202012600000143003 del 9 de octubre de 2020 | |||||||||
MARCO NORMATIVO | Además de las funciones establecidas en el Decreto 879 de 2020 y de las normas que regulan el gasto y la contratación pública, para la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta las siguientes normas: -CONPES 4006 del 28 de septiembre de 2020. -Ley 1955 de 2019 “por medio de la cual se adopta el PND 2018-2022”. -Contrato de préstamo BID 5187 OC-CO del 23 de diciembre de 2020. | |||||||||
LINEAMIENTOS TÉCNICOS | Normas Fiduciarias del BID. Reglamento Operativo del Programa ICBF-BID 5187/OC-CO. Manual Operativo Programa Generaciones Sacúdete MO20PP V1 del 16/12/2020. Costeo realizado por la Dirección de Abastecimiento y entregado a la Dirección de Adolescencia y Juventud, mediante memorando 202012600000143003 del 9 de octubre de 2020. | |||||||||
CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CCP | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | DESCRIPCIÓN |
02 | 02 | 02 | 009 | 002 | 09 | OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO | ||||
CLASIFICADOR DEL GASTO | Rubro C-4102-1500-21 -0-4102045-02-00 02-02-02-009-002-09 OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO Corresponde a la adquisición de un servicio con un operador que desarrolle las acciones necesarias para cumplir con la prestación del servicio, que incluye: | |||||||||
- Talento Humano: Coordinador General, Asesor de Alianzas y Comunicaciones, Auxiliar Administrativo, Asesor Metodológico, Asesor Empresarial, Inspirador, Mentor. -Transporte Programa y estrategias de movilización: Transporte talento humano del operador. -Material de Consumo para el desarrollo de los encuentros presenciales y no presenciales de cada una de las fases Inspírate y Enfócate y estrategias de movilización social (Estos materiales hacen referencia a los que se utilizan en los talleres con las y los participantes, por ejemplo, memo fichas, esferas entre otros requeridos para el desarrollo de los encuentros). -Refrigerios para encuentros presenciales y no presenciales y estrategias de movilización social. -Material de identificación (Incluye chalecos, gorras, camisetas y carné para el talento humano y pendón). -Formación del talento humano: Proceso de inducción, capacitación y encuadre técnico frente a procesos de promoción y prevención. -Servicio de internet para el talento humano. -Adquisición del Kit de aseo personal y bloseguridad: Incluye Alcohol antiséptico. Tapabocas, Toallas de papel, Papel higiénico, Jabón para manos. -Adquisición de Botiquín y Maletín: Incluye Vendaje adhesivo, Linterna de Dinamo, Bolsa color rojo, Bolsa color verde, Aplicadores asépticos, Curas venditas, Apósito o compresas, Parches oculares, Tijeras corta todo, Libreta de apuntes, Venda triangular, Baja lenguas, Vendaje adhesivo, Gasa estéril, Guantes de nitrito, Solución salina, Termómetro digital. Venda elástica, Cinta, Venda de algodón (3x5), Esparadrapo, Yodopovidona, Maletín en lona. -Seguro de responsabilidad a terceros por cada participante. -Otros gastos: Se establecen dentro de los clasificadores del gasto los siguientes: (1) Cualificación del talento humano; (2) Estrategias de movilización: las acciones de movilización y promoción del Programa constituyen un componente complementario al proceso de formación, que apunta a la promoción y fortalecimiento de las prácticas protectoras, en los entornos en los que transcurre la vida de las y los adolescentes y jóvenes. Se trata de Intervenciones creativas, construidas colectivamente, relacionadas con la promoción del Programa y con las cuales se busca alcanzar acciones de incidencia en las que las y los participantes sean protagonistas y reconozcan sus capacidades y habilidades, generando transformaciones sociales y culturales en sus territorios, dentro de este proceso se pueden reconocer gastos asociados a la logística acciones de movilización presenciales o no presenciales, personas encargadas de liderar los espacios, se plantean por ejemplo: talleres con las autoridades locales, eventos culturales con la comunidad, webinars de intercambio de experiencias, entre otros; (3) Gastos de mantenimiento: aseo institucional, control de agua (lavado de tanques), manejo de basuras, control de plagas o reparaciones locativas menores; (4) Papelería asociada con el manejo administrativo del contrato; (5) Derivación de los ciclos de menú de los refrigerios; (6) Gastos financieros 4x1.000 cuenta exclusiva operación ICBF; (7) Gastos asociados con la prestación del servicio previa autorización del supervisor del contrato. | ||||||||||
COMPONENTE CONTRATO DE PRÉSTAMO 5187 OC-CO | ADMINISTRACIÓN, AUDITORÍA, EVALUACIÓN Y MONITOREO | |||||||||
SERVICIO SIM | No Aplica (Tipo Financiero) | |||||||||
OBJETIVO | GENERAL | Realizar la supervisión y ejecución de adquisiciones que se aplicarán para la ejecución del programa. | ||||||||
ESPECÍFICO | -Apoyar las actividades relacionadas con la Coordinación de la Unidad Gestora del Programa para Desarrollar Habilidades del Siglo 21 en la Adolescencia y la Juventud Colombiana. -Realizar Auditoria Financiera al Programa para Desarrollar Habilidades del Siglo 21 en la Adolescencia y la Juventud Colombiana | |||||||||
POBLACIÓN OBJETIVO | No Aplica | |||||||||
ACCIONES | Asesoría y apoyo a la Coordinación del Programa para Desarrollar Habilidades del Siglo 21 en la Adolescencia y la Juventud Colombiana, que se financia con recursos del Contrato de Préstamo en lo relacionado con la planeación y monitoreo del programa, adquisiciones, y seguimiento financiero. | |||||||||
PARÁMETROS | TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO | No Aplica | ||||||||
ROTACIÓN | No Aplica | |||||||||
ALIMENTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL | No Aplica | |||||||||
COSTO | Establecidos en el contrato de préstamo 5187 OC-CO del 23 de diciembre de 2020. | |||||||||
FICHA: I-69 | PROG | SUBPROG | PROY | PROYO | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | |||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102045 | 02 | 00 | ||||
MARCO NORMATIVO | Además de las funciones establecidas en el Decreto 879 de 2020 y de las normas que regulan el gasto y la contratación pública, para la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta las siguientes normas: -CON RES 4006 del 28 de septiembre de 2020. -Ley 1955 de 2019 “por medio de la cual se adopta el PND 2018-2022”. -Contrato de préstamo BID 5187 OC-CO del 23 de diciembre de 2020. | |||||||||
LINEAMIENTOS TÉCNICOS | Normas Fiduciarias del BID | |||||||||
CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CCP | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | DESCRIPCIÓN |
02 | 02 | 02 | 009 | 002 | 09 | OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO | ||||
CLASIFICADOR DEL GASTO | Rubro C-4102-1500-21 -0-4102045-02-00 02-02-02-009-002-09 OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO Corresponde a la adquisición de un servicio con un operador que desarrolle las acciones necesarias para cumplir con la prestación del servicio, que incluye: -Talento Humano, se definen teniendo en cuenta las condiciones propias establecidas para cada una de las acciones a desarrollar. -Videos, videoclips, documentales, radionovelas, boletines, publicaciones en redes sociales, registros fotográficos, series web, infografías, spots radiales y televisivos, piezas audiovisuales movilizadores, piezas gráficas, piezas físicas y digitales, muestras comunicativas artísticas, pendones, banners, entre otros., articulados con la Oficina Asesora de Comunicaciones del ICBF. -Alquiler de espacios y equipos -Impresos y publicaciones. -Gastos requeridos para la sistematización de proyectos (talento humano, transporte, conectividad, telefonía, papelería, logística) | |||||||||
LUISA FERNANDA VÉLEZ LÓPEZ Directora de Adolescencia y Juventud | MARIO ALFONSO PARDO PARDO Subdirector de Programación | Febrero de 2021 |
ARTÍCULO SEGUNDO. Créese la ficha I-70 de los Lineamientos de Programación y Ejecución de Metas Sociales y Financieras - Vigencia 2021, que corresponde al identificador presupuestal C-4102-1500-21-0-4102046-02-00 centro de costos 154 - INICIATIVAS DE MOVILIZACIÓN SOCIAL, proyecto APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JOVENES A NIVEL NACIONAL en los siguientes términos:
FICHA: I-70 | PROG | SUBPROG | PROY | PROYO | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | |||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102046 | 02 | 00 | ||||
BPIN PROYECTO | 2020011000157 | |||||||||
PROYECTO | APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES A NIVEL NACIONAL | |||||||||
PRODUCTO | SERVICIOS DE PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES | |||||||||
CUENTA | ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | |||||||||
CENTRO DE COSTOS | 154- INICIATIVAS DE MOVILIZACION SOCIAL | |||||||||
FICHA: 1-70 | PROG | SUBPROG | PROY | PROYO | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | |||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102046 | 02 | 00 | ||||
MODALIDAD | INICIATIVAS DE MOVILIZACION SOCIAL | |||||||||
SERVICIO S1M | No Aplica (Tipo Financiero) | |||||||||
OBJETIVO | GENERAL | Generar procesos participativos de acciones colectivas orientadas a promover, contribuir e impulsar, iniciativas de prevención y promoción de derechos enmarcados en la Política Nacional de Infancia y Adolescencia y la Política Nacional de Juventud. | ||||||||
ESPECÍFICO | -Promover acciones de socialización e implementación de la Política Nacional de Infancia y Adolescencia y la Política Nacional de Juventud. -Promover espacios de participación para el desarrollo social, en tomo a la prevención, promoción y garantía de los derechos de adolescentes y jóvenes. -Promover la mejora de calidad en la prestación de los servicios. | |||||||||
POBLACIÓN OBJETIVO | Adolescentes y Jóvenes de 14 años a 28 años. Entes Territoriales Actores del SNBF. | |||||||||
ACCIONES | - Desarrollo de actividades de movilización y participación social. - Desarrollo de orientaciones técnicas y metodológicas para promover la participación de adolescentes y jóvenes y sus familias. -Brindar asistencia técnica a los agentes del SNBF en el marco de la implementación de la Política Nacional para la Infancia y la Adolescencia y la Política Nacional de Juventud. -Realizar alianzas con otras entidades del sector público, organizaciones internacionales, organizaciones sin ánimo de lucro y otras, con el fin de contribuir a la promoción y garantía de los derechos de adolescentes y jóvenes. -Dinamización de las redes virtuales y físicas con la finalidad de fortalecer los factores de protección de los derechos adolescentes y jóvenes. -Desarrollo de investigaciones y estudios relativos al desarrollo de la Política Nacional para la Infancia y la Adolescencia y la Política Nacional de Juventud. -Sistematización de experiencias. -Realizar convenios de cooperación técnica, contratos con personas naturales o jurídicas para apoyar el diseño, elaboración y socialización de documentos, herramientas, metodologías, investigaciones para la promoción y garantía de los derechos de adolescente y jóvenes. -Desarrollar e implementar modelos para la cualificación de la oferta de atención adolescentes y jóvenes que permitan la promoción de los derechos, la prevención de las vulneraciones, el fortalecimiento de habilidades esenciales y técnicas, así como de referenciación y conexión con servicios y ofertas de empleo, educación y emprendimiento. | |||||||||
PARÁMETROS | TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO | Se establece acorde a las acciones a desarrollar y acorde a los territorios a atender. | ||||||||
ROTACIÓN | No Aplica | |||||||||
ALIMENTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL | No Aplica | |||||||||
COSTO | Se define acorde con los proyectos y acciones a desarrollar en el marco de cada proceso. | |||||||||
MARCO NORMATIVO | Además de las funciones establecidas en el Decreto 879 de 2020 y de las normas que regulan el gasto y la contratación pública, para la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta las siguientes normas: -Artículo 45 de la Constitución Política. -Ley 75 de 1968 y su Decreto reglamentario 2388 de 1979, compilado en el Decreto 1084 de 2015 -Decreto 4156 de 2011. -Ley 1098 de 2006, Código de Infancia y Adolescencia. -Política Nacional de infancia y Adolescencia 2018-2030, Línea de Política Pública para la prevención de la Explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes- ESCNNA, Línea de Política Pública para la prevención del Trabajo Infantil y protección del adolescente trabajador, Línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados (GAO) y grupos delictivos organizados (GDO). -Decreto 879 del 25 de junio de 2020, por el cual se modifica la estructura del ICBF. - CONPES 2794 de política de juventud de 1995. -CONPES 173 de 2014 educación empleo y emprendimiento juvenil. - Ley 1622 de 2013. -Ley 1955 de 2019 “por medio de la cual se adopta el PND 2018-2022”. | |||||||||
LINEAMIENTOS TÉCNICOS | No Aplica | |||||||||
FICHA: I-70 | PROG | SUBPROG | PROY | PROYO | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | |||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102046 | 02 | 00 | ||||
CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CCP | Cuenta | Subcuenta | Objeto | Ordinal | Subordinal | tem | Subitem 1 | Subitem 2 | Subitem 3 | DESCRIPCIÓN |
2 | 02 | 02 | 009 | 002 | 09 | TROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO | ||||
CLASIFICADOR DEL GASTO | Rubro C-4102-1500-21-0-4102046-02-00 02-02-02-009-002-09 OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO Corresponde a la adquisición de un servicio con un operador que desarrolle las acciones necesarias para cumplir con la prestación del servicio, que incluye: - Talento Humano, se definen teniendo en cuenta las condiciones propias establecidas para cada una de las acciones de movilización. - Materiales para encuentros presenciales y no presenciales y estrategias de movilización social, se establecen teniendo en cuenta las condiciones propias establecidas para cada una de las acciones de movilización. -Refrigerios para encuentros presenciales y no presenciales y estrategias de movilización social -Material de identificación Chaleco, gorra, carné para el talento humano. ?-Actividades o encuentros masivos, gastos legales, transporte. Alimentación y hospedaje para asistir a espacios e instancias de participación de política pública para adolescentes y jóvenes y acompañantes si se requieren). - Videos, videoclips, documentales, radionovelas, boletines, publicaciones en redes sociales, registros fotográficos, series web, infografías, spots radiales y televisivos, piezas audiovisuales movilizaciones, piezas gráficas, piezas físicas y digitales, muestras comunicativas artísticas, pendones, banners, entre otros., articulados con la Oficina Asesora de Comunicaciones del ICBF. - Alquiler de espacios y equipos -Impresos y publicaciones. -Gastos requeridos para la sistematización de proyectos (talento humano, transporte, conectividad, telefonía, papelería, logística). * Otros gastos: gastos administrativos y financieros (conectividad, telefonía, papelería, logística, acceso y mantenimiento de bases de datos, entre otros relacionados con la prestación del servicio. | |||||||||
LUISA FERNAt Directora de Adole | IDA VÉLEZ LÓPEZ scencia y Juventud | MARIO ALFONSO PARDO PARDO Subdirector de Programación | FECHA DE EXPEDICIÓN Febrero de 2021 |
ARTÍCULO TERCERO. Créese la ficha 1-71 de los Lineamientos de Programación y Ejecución de Metas Sociales y Financieras - Vigencia 2021, que corresponde al identificador presupuestal C-4102-1500-21-0-4102047-02-00 centro de costos 157 - CICLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE ADOLESCENCIA Y JUVENTUD, proyecto APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JOVENES A NIVEL NACIONAL en los
siguientes términos:
FICHA: 1-71 | PROG | SUBPROG | PROY | PROY 0 | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | |||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102047 | 02 | 00 | ||||
BPIN PROYECTO | 2020011000157 | |||||||||
PROYECTO | APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES A NIVEL NACIONAL | |||||||||
PRODUCTO | SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA EN POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD | |||||||||
CUENTA | ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | |||||||||
CENTRO DE COSTOS | 157- CICLÓ DE POLITICAS PUBLICAS DE ADOLESCENCIA Y JUVENTUD | |||||||||
MODALIDAD | N. A | |||||||||
SERVICIO SIM | No Aplica (Tipo Financiero) | |||||||||
OBJETIVO | GENERAL | Desarrollar estrategias para la planeación, desarrollo de instrumentos y atenciones que contribuyan a la implementación de la Política Nacional de Infancia y Adolescencia y la Política Nacional de Juventud, sus líneas de política y estrategias asociadas. | ||||||||
ESPECÍFICO | -Asegurar la convergencia de las atenciones universales intersectoriales y las especializadas para la adecuada implementación de la política de infancia y adolescencia, y la política de juventud y sus líneas de política. -Brindar asistencia técnica para garantizar la atención integral de adolescentes y jóvenes en el marco de las políticas y líneas de política. -Consolidar condiciones y capacidades institucionales que faciliten la gestión de la política nacional de infancia y adolescencia, y la política de juventud, sus líneas de política y estrategias asociadas, en el orden nacional y territorial. | |||||||||
POBLACIÓN OBJETIVO | Adolescentes y jóvenes de 14 años a 28 años, sus Familias y la Comunidad. Entes Territoriales Actores del SN8F. | |||||||||
ACCIONES | - Desarrollar actividades que promuevan el diálogo social y la movilización de la academia, las organizaciones de la sociedad civil y la cooperación en torno al desarrollo integral de adolescentes y jóvenes. - Brindar asistencias técnicas a las entidades territoriales para la armonización de la oferta hacia la atención integral de adolescentes y jóvenes. - Desarrollar estrategias de movilización que redunden en apertura de espacios para que adolescentes y jóvenes tengan herramientas que promuevan su desarrollo integral. - Formular y desarrollar estrategias de seguimiento, gestión del conocimiento y participación y movilización social de la Política Nacional de Infancia y Adolescencia y la Política Nacional de Juventud. - Realizar alianzas con otras entidades del sector público, organizaciones internacionales, organizaciones sin ánimo de lucro y otras, con el fin de contribuir a la promoción y garantía de los derechos de adolescentes y Jóvenes en el marco de la Política Nacional de Infancia y Adolescencia y la Política Nacional de Juventud. - Realizar convenios de cooperación técnica, contratos con personas naturales o jurídicas para apoyar el diseño, elaboración, socialización e implementación de documentos, herramientas, metodologías, atenciones e investigaciones para la atención integral de adolescentes y jóvenes. - Dinamización de las redes virtuales y físicas con la finalidad de fortalecer los factores de protección de los derechos de adolescentes y jóvenes. - Adelantar investigaciones, documentos técnicos y estudios relacionados al desarrollo de la Política Nacional para la Infancia y la Adolescencia y la Política Nacional de Juventud. | |||||||||
PARÁMETROS | TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO | Se establece acorde a las acciones a desarrollar y acorde a los territorios a atender. | ||||||||
ROTACIÓN | No Aplica | |||||||||
ALIMENTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL | No Aplica | |||||||||
COSTO | Se define acorde con los proyectos y acciones a desarrollar en el marco de cada proceso. | |||||||||
MARCO NORMATIVO | Además de las funciones establecidas en el Decreto 879 de 2020 y de las normas que regulan el gasto y la contratación pública, para la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta las siguientes normas: -Artículo 45 de la Constitución Política. -Ley 75 de 1968 y su Decreto reglamentario 2388 de 1979, compilado en el Decreto 1084 de 2015. -Decreto 4156 de 2011. -Ley 1098 de 2006 Código de Infancia y Adolescencia. -Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018-2030, Línea de Política Pública para la prevención de la Explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes- ESCNNA, Linea de Política Pública para la prevención del Trabajo Infantil y protección del adolescente trabajador, Línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados (GAO) y grupos delictivos organizados (GDO). | |||||||||
-Decreto 879 del 25 de junio de 2020, por el cual se modifica la estructura del ICBF. -CONPES 2794 de política de juventud de 1995. -CONPES 173 de 2014 educación empleo y emprendimiento juvenil. -Ley 1622 de 2013. -Ley 1955 de 2019 “por medio de la cual se adopta el PND 2018-2022”. | ||||||||||
LINEAMIENTOS TÉCNICOS | No Aplica | |||||||||
CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CCP | Cuenta | Subcuenta | Objeto | Ordinal | Subordinal | E aj | Subítem 1 | Subítem 2 | Subítem 3 | DESCRIPCIÓN |
02 | 02 | 02 | 009 | 002 | 09 | OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO | ||||
CLASIFICADOR DEL GASTO | Rubro C-4102-1500-21 -0-4102047-02-00 02-02-02-009-002-09 OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO Corresponde a la adquisición de un servicio con un operador que desarrolle las acciones necesarias para cumplir con la prestación del servicio, que incluye: - Talento Humano, se definen teniendo en cuenta las condiciones propias establecidas para cada una de las acciones de movilización. -Materiales para encuentros presenciales y no presenciales y estrategias de movilización social, se establecen teniendo en cuenta las condiciones propias establecidas para cada una de las acciones de movilización. -Refrigerios para encuentros presenciales y no presenciales y estrategias de movilización social -Material de identificación Chaleco, gorra, carné para el talento humano -Actividades o encuentros masivos, gastos legales, transporte. Alimentación y hospedaje para asistir a espacios e instancias de participación de política pública para adolescentes y jóvenes y acompañantes si se requieren) -Videos, videoclips, documentales, radionovelas, boletines, publicaciones en redes sociales, registros fotográficos, series web, intografías, spots radiales y televisivos, piezas audiovisuales movilizatiores, piezas gráficas, piezas físicas y digitales, muestras comunicativas artísticas, pendones, banners, entre otros., articulados con la Oficina Asesora de Comunicaciones del ICBF. -Alquiler de espacios y equipos -Impresos y publicaciones. -Gastos requeridos para la sistematización de proyectos (talento humano, transporte, conectividad, telefonía, papelería, logística) -Otros gastos: gastos administrativos y financieros {(conectividad, telefonía, papelería, logística, acceso y mantenimiento de bases de datos, entre otros relacionados con la prestación del servicio. | |||||||||
LUISA FERNANDA VÉLEZ LÓPEZ Directora de Adolescencia y Juventud | MARIO ALFONSO PARDO PARDO Subdirector de Programación | FECHA DE EXPEDICIÓN Febrero de 2021 |
ARTÍCULO CUARTO. Créese la ficha I-72 de los Lineamientos de Programación y Ejecución de Metas Sociales y Financieras - Vigencia 2021, que corresponde al identificador presupuestal C-4102-1500-21-0-4102035-02-00 centro de costos 156 - DOCUMENTOS DE LINEAMIENTOS TÉCNICOS, proyecto APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES A NIVEL NACIONAL en los siguientes términos:
PROG | SUBPROG | PROY | PROY 0 | RODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | ||||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102035 | 02 | 00 | ||||
BPIN PROYECTO | 2020011000157 | |||||||||
FICHA: 1-72 | PROG | SUBPROG | PROY | PROYO | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | |||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102035 | 02 | 00 | ||||
PROYECTO | APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES A NIVEL NACIONAL | |||||||||
PRODUCTO | DOCUMENTOS DE LINEAMIENTOS TÉCNICOS | |||||||||
CUENTA | ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | |||||||||
CENTRO DE COSTOS | 156 - DOCUMENTOS DE LINEAMIENTOS TÉCNICOS | |||||||||
MODALIDAD | N.A | |||||||||
SERVICIO SIM | No Aplica (Tipo Financiero) | |||||||||
OBJETIVO | GENERAL | Apoyo a la promoción de la innovación, investigaciones y estudios relativos a las políticas intersectoriales, problemáticas de la adolescencia y la juventud o en derechos de adolescentes y jóvenes con el fin de aportar a la socialización de la Política Nacional de Infancia y Adolescencia y la Política Nacional de Juventud. | ||||||||
ESPECÍFICO | Promover acciones de socialización e implementación de la Política Nacional de Infancia y Adolescencia. Promover acciones de socialización e implementación de la Política de Juventud. | |||||||||
POBLACIÓN OBJETIVO | Adolescentes y Jóvenes de 14 años a 28 años y sus Familias. Entes Territoriales. Actores del SNBF | |||||||||
ACCIONES | - Brindar asistencia técnica a los agentes del SNBF en el marco de la implementación de la Política Nacional para la Infancia y la Adolescencia y de la Política Nacional de Juventud. - Desarrollo de investigaciones y estudios relativos al desarrollo de la Política Nacional para la Infancia y la Adolescencia y la Política Nacional de Juventud. - Realizar alianzas con otras entidades del sector público, organizaciones Internacionales, organizaciones sin ánimo de lucro y otras, con el fin de contribuir a la promoción y garantía de los derechos de adolescentes y jóvenes. | |||||||||
PARÁMETROS | TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO | No Aplica | ||||||||
ROTACIÓN | No Aplica | |||||||||
ALIMENTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL | No Aplica | |||||||||
COSTO | No Aplica | |||||||||
MARCO NORMATIVO | Además de las funciones establecidas en el Decreto 879 de 2020 y de las normas que regulan el gasto y la contratación pública, para la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta las siguientes normas: -Artículo 45 de la Constitución Política. -Ley 75 de 1968 y su Decreto reglamentario 2388 de 1979, compilado en el Decreto 1084 de 2015. -Decreto 4156 de 2011. -Ley 1098 de 2006, Código de Infancia y Adolescencia. -Decreto 879 de 2020. -Política Nacional de Infancia y Adolescencia 2018-2030, Linea de Política Pública para la prevención de la Explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes- ESCNNA, Línea de Política Pública para la prevención del Trabajo Infantil y protección del adolescente trabajador, Línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados (GAO) y grupos delictivos organizados (GDO). -Decreto 879 del 25 de junio de 2020, por el cual se modifica la estructura del ICBF. -CONPES 2794 de política de juventud de 1995. -CONPES 173 de 2014 educación empleo y emprendimiento juvenil. -Ley 1622 de 2013. -Ley 1955 de 2019 “por medio de la cual se adopta el PND 2018-2022''. | |||||||||
Alineamientos TÉCNICOS | No Aplica | |||||||||
CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CCP | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | DESCRIPCIÓN |
02 | 02 | 02 | 009 | 002 | 09 | OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO | ||||
CLASIFICADOR DEL GASTO | Rubro C-4102-1500-21 -0-4102035-02-00 02-02-02-009-002-09 OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO Corresponde a la adquisición de un servicio con un operador que desarrolle las acciones necesarias para cumplir con la prestación del servicio, que incluye; -Talento Humano, se definen teniendo en cuenta las condiciones propias establecidas para cada una de las acciones a desarrollar. -Materiales para encuentros presenciales y no presenciales y estrategias de movilización social, se establecen teniendo en cuenta las condiciones propias establecidas para cada una de las acciones a desarrollar. -Actividades o encuentros masivos, gastos legales, transporte. Alimentación y hospedaje para asistir a espacios e instancias de participación de política pública para Adolescentes y Jóvenes y acompañantes si se requieren) -Videos, videoclips, documentales, radionovelas, boletines, publicaciones en redes sociales, registros fotográficos, series web, infografías, spots radiales y televisivos, piezas audiovisuales movilizadores, piezas gráficas, piezas físicas y digitales, muestras comunicativas artísticas, pendones, banners, entre otros., articulados con la Oficina Asesora de Comunicaciones del ICBF. -Impresos y publicaciones. -Gastos requeridos para la sistematización de proyectos (talento humano, transporte, conectividad, telefonía, papelería, logística) -Otros gastos; gastos administrativos y financieros (conectividad, telefonía, papelería, logística, acceso y mantenimiento de bases de datos, entre otros relacionados con la prestación del servicio. | |||||||||
COMPONENTE CONTRATO DE PRÉSTAMO 5187 OC- co | ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA DE JUVENTUD NACIONAL Y TERRITORIAL | |||||||||
SERVICIO SIM | No Aplica (Tipo Financiero) | |||||||||
OBJETIVO | ENERAL | Mejorar la articulación interinstitucional en el marco del fortalecimiento de las políticas, estrategias, y lineamientos para la juventud. | ||||||||
ESPECÍFICO | -Brindar herramientas para fortalecer las estrategias, lineamientos y acciones a través de una eficiente gestión de recursos y seguimiento a resultados. -Estructuración y medición del Índice de Bienestar de la Juventud. | |||||||||
POBLACIÓN OBJETIVO | Adolescentes y Jóvenes de 14 años a 28 años Entes Territoriales Actores del SNBF. | |||||||||
ACCIONES | -Diseño e implementación de una estrategia de articulación de los territorios con las estrategias, lineamientos y políticas de juventud. -Estructuración de un índice de bienestar de juventud (conjunto de Indicadores mínimos en temas de juventud a nivel municipal, departamental y nacional y diseño de indicadores de bienestar subjetivo). -Implementación de una medición de bienestar subjetivo juvenil en Colombia (4 levantamientos de información con muestra representativa nacional/departamental). -Diseño, implementación y puesta en marcha de una plataforma de visualización de información sobre bienestar de la juventud (con herramientas de comparación, tableros de control). -Mantenimiento y soporte de la plataforma de visualización de información sobre bienestar de la juventud. | |||||||||
PARÁMETROS | TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO | No Aplica | ||||||||
ROTACIÓN | No Aplica | |||||||||
ALIMENTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL | No Aplica | |||||||||
COSTO | Establecidos en el contrato de préstamo BID 5187 OC-CO del 23 de diciembre de 2020 | |||||||||
MARCO NORMATIVO | Además de las funciones establecidas en el Decreto 879 de 2020 y de las normas que regulan el gasto y la contratación pública, para la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta las siguientes normas; -CONPES 4006 del 28 de septiembre de 2020. -Ley 1955 de 2019 “por medio de la cual adopta el PND 2018-2022”. -Contrato de préstamo 5187 OC-CO del 23 de diciembre de 2020. | |||||||||
LINEAMIENTOS TÉCNICOS | Normas Fiduciarias del BID. Reglamento Operativo del Programa ICBF-BID 5187/OC-CO. | |||||||||
CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CCP | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | DESCRIPCIÓN |
02 | 02 | 02 | 009 | 002 | 09 | OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO | ||||
CLASIFICADOR DEL GASTO | Rubro C-4102-1500-21-0-4102035-02-00 02-02-02-009-002-09 OTROS TIPOS DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS DE APOYO EDUCATIVO Corresponde a la adquisición de un servicio con un operador que desarrolle las acciones necesarias para cumplir con la prestación del servicio, que incluye: -Talento Humano, se definen teniendo en cuenta las condiciones propias establecidas para cada una de las acciones a desarrollar. -Materiales para encuentros presenciales y no presenciales y estrategias de movilización social, se establecen teniendo en cuenta las condiciones propias establecidas para cada una de las acciones a desarrollar. -Actividades o encuentros masivos, gastos legales, transporte. Alimentación y hospedaje para asistir a espacios e instancias de participación de política pública para Adolescentes y Jóvenes y acompañantes (si se requieren). -Videos, videoclips, documentales, radionovelas, boletines, publicaciones en redes sociales, registros fotográficos series web, infografías, spots radiales y televisivos, piezas audiovisuales movilizadores, piezas gráficas, piezas físicas y digitales, muestras comunicativas artísticas, pendones, banners, entre otros., articulados con la Oficina Asesora de Comunicaciones del ICBF. -Impresos y publicaciones. -Gastos requeridos para la sistematización de proyectos (talento humano, transporte, conectividad, telefonía, papelería, logística). -Gastos requeridos para el diseño, implementación y puesta en marcha de una plataforma de visualización de información sobre bienestar de juventud. -Otros gastos: gastos administrativos y financieros (conectividad, telefonía, papelería, logística, acceso y mantenimiento de bases de datos, entre otros relacionados con la prestación del servicio. | |||||||||
LUISA FERNANDA VÉLEZ LÓPEZ Directora de Adolescencia y Juventud | MARIO ALFONSO PARDO PARDO Subdirector de Programación | FECHA DE EXPEDICIÓN Febrero de 2021 |
ARTÍCULO QUINTO. Créese la ficha 1-73 de los Lineamientos de Programación y Ejecución de Metas Sociales y Financieras - Vigencia 2021, que corresponde al identificador presupuestal C-4102-1500-21-0-4102048-02-00 centro de costos 997 - INFRAESTRUCTURA, proyecto APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JOVENES A NIVEL NACIONAL en los siguientes términos:
FICHA: 1-73 | PROG | SUBPROG | PROY | PROY 0 | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | |||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102048 | 02 | 00 | ||||
BPIN PROYECTO | 2020011000157 | |||||||||
PROYECTO | APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES A NIVEL NACIONAL | |||||||||
PRODUCTO | EDIFICACIONES DE ATENCIÓN A LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD CONTRUIDAS | |||||||||
CUENTA | ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | |||||||||
CENTRO DE COSTOS | 997- INFRAESRUCTURA | |||||||||
MODALIDAD | No Aplica | |||||||||
SERVICIO SIM | No Aplica (Tipo Financiero) | |||||||||
OBJETIVO | GENERAL | Realizar la construcción, de las infraestructuras necesarias para el funcionamiento de las Unidades de Servicio de Adolescencia y Juventud, para la prestación de los servicios misionales del ICBF. | ||||||||
ESPECÍFICO | ? Realizar los diagnósticos, estudios y diseños requeridos para las obras a realizar y otros estudios especializados cuando se requiera. * Adelantar la construcción de obras nuevas de Unidades de Servicio de Adolescencia y Juventud. Efectuar las interventorías necesarias de las obras, estudios y diseños de acuerdo con el manual de interventoría exigido por la ICBF. Realizar la adquisición de predios e inmuebles aptos para la construcción de Unidades de Servicio de Adolescencia y Juventud. | |||||||||
POBLACIÓN OBJETIVO | Adolescentes y Jóvenes participantes del Programa Sacúdete en los Centros Sacúdete. | |||||||||
ACCIONES | -Realizar los estudios y diseños requeridos para las obras a realizar y otros estudios especializados cuando se requieran. -Realizar intervenciones a la construcción de las infraestructuras necesarias para la prestación de los servicios misionales de Adolescencia y Juventud en condiciones seguras y adecuadas. -Adquirir predios e inmuebles aptos para la construcción de unidades de servicio de Adolescencia y Juventud. -Contratar las interventorías necesarias de las obras, estudios y diseños de acuerdo con el manual de interventoría vigente en el ICBF. | |||||||||
PARÁMETROS | TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO | No Aplica | ||||||||
ROTACIÓN | No Aplica | |||||||||
ALIMENTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL | No Aplica | |||||||||
COSTO | No Aplica | |||||||||
MARCO NORMATIVO | Todas las normas externas e internas que regulan el gasto y la contratación pública. Adicional mente aquellas normas y lineamientos relacionadas con proyectos infraestructura física. | |||||||||
LINEAMIENTOS TÉCNICOS | No Aplica | |||||||||
CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CCP | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | DESCRIPCIÓN |
02 | 01 | 01 | 001 | 002 | 11 | OTROS EDIFICIOS NO RESIDENCIALES | ||||
02 | 01 | 03 | 001 | TIERRAS Y TERRENOS | ||||||
02 | 01 | 01 | 003 | 008 | 01 | 2 | MUEBLES, DEL TIPO UTILIZADO EN OFICINAS | |||
02 | 01 | 01 | 004 | 003 | 05 | EQUIPO DE ELEVACIÓN Y MANIPULACIÓN Y SUS PARTES Y PIEZAS | ||||
02 | 01 | 01 | 004 | 003 | 09 | OTRAS MÁQUINAS PARA USOS GENERALES Y SUS PARTES Y PIEZAS | ||||
02 | 01 | 01 | 004 | 006 | 01 | MOTORES, GENERADORES Y TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS Y SUS PARTES Y PIEZAS | ||||
02 | 02 | 02 | 005 | 004 | 01 | 2 | SERVICIOS GENERALES DE CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES NO RESIDENCIALES | |||
02 | 02 | 02 | 007 | 002 | 02 | 2 | SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES A COMISIÓN O POR CONTRATA | |||
02 | 02 | 02 | 008 | 003 | 02 | SERVICIOS DE ARQUITECTURA, SERVICIOS DE PLANEACION URBANA Y ORDENACION DEL TERRITORIO; SERVICIOS DE ARQUITECTURA PAISAJISTA | ||||
02-02-01-001-002-11 OTROS OFICIOS NO RESIDENCIALES Adquisición de inmuebles aptos para la construcción, ampliación y adecuación de las Unidades de Servicio de Adolescencia y Juventud para la prestación de los servicios que ofrece el ICBF. Incluye todos los gastos y costos inherentes y accesorios que garanticen la titularidad de estos bienes a nombre del ICBF, como: - Pagos de trámites, impuestos, planos y demás documentos inherentes a la modalidad. -Pago de certificaciones, paz y salvos, certificados catastrales, boletines de nomenclatura, folios de matrícula inmobiliaria, avalúos, copias de escrituras públicas, pago de gastos de Notariado, Beneficencia y registro en las Oficinas de Instrumentos Públicos, pago de copias, actas, escrituras y demás documentos necesarios para legalizar la titularidad de los inmuebles a favor del ICBF, incluyendo todos los gastos ocasionados por declaraciones de construcción, englobes y desenglobes -Realizar ¡os avalúos de los inmuebles en proceso de adquisición por ICBF, y así garantizar y soportar la oportunidad y conveniencia de estos. -Adquisición de inmuebles para la construcción de unidades de servicio necesarias para la prestación del servicio misional de Adolescencia y Juventud. 02-01-03-001 TIERRAS Y TERRENOS Adquisición de lotes requeridos para la construcción, ampliación y adecuación de las unidades de servicio de Adolescencia y Juventud. Incluye todos los gastos y costos inherentes y accesorios que garanticen la titularidad de estos bienes a nombre del ICBF, entre otros: - Pagos de trámites, impuestos, planos y demás documentos inherentes a la modalidad. - Pago de certificaciones, paz y salvos, certificados catastrales, boletines de nomenclatura, folios de matrícula inmobiliaria, avalúos, copias de escrituras públicas, pago de gastos de Notariado, Beneficencia y registro en las Oficinas de Instrumentos Públicos, pago de copias, actas, escrituras y demás documentos necesarios para legalizar la titularidad de estos a favor del ICBF, incluyendo todos los gastos ocasionados por declaraciones de construcción, englobes y desenglobes. - Realizar los avalúos de los lotes en proceso de adquisición por ICBF, y así garantizar y soportar la oportunidad y conveniencia de estos. - Adquisición de predios para la construcción de unidades de servicio de Adolescencia y Juventud. 02-01-01-003-008-01-2 MUEBLES, DEL TIRO UTILIZADO EN OFICINAS - Muebles de metal, del tipo utilizado en oficinas (Escritorios metálicos, Mesas metálicas para oficina, Archivadores metálicos, Kárdex metálicos, Divisiones, módulos metálicos para oficina y usos análogos) - Muebles de madera, del tipo utilizado en oficinas (Escritorios de madera, Mesas de madera para oficina, Archivadores de madera. Vitrinas de madera para oficina, Muebles modulares de madera para oficina, Papeleras de madera para oficina, Escritorios de mimbre, bambú o similares) Adquisición, suministro e instalación de maquinaria y equipo y sus partes, piezas y accesorios, que permitan la adecuada operación de las actividades administrativas y misionales del ICBF, los cuales pueden clasificarse en los siguientes usos presupuéstales:02-01-01-004-003-05 EQUIPO DE ELEVACIÓN Y MANIPULACIÓN Y SUS PARTES Y PIEZAS - Ascensores, - Elevadores mecánicos. - Plataformas. 02-01-01-004-003-09 OTRAS MÁQUINAS PARA USOS GENERALES Y SUS PARTES Y PIEZAS -Equipos de aire acondicionado. -Ventiladores. -Alarmas. -Equipos de bombeo. -Desalinizadoras. -Equipos extintores de incendios. - Partes y accesorios para aparatos para acondicionamiento de aire y calefacción. - Partes para aparatos y equipos de refrigeración. 02-01-01-004-000-01 MOTORES, GENERADORES Y TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS Y SUS PARTES Y PIEZAS -Plantas eléctricas. -Generadores eléctricos de corriente continua. -Transformadores.Acciones que conlleven a la materialización de infraestructura inexistente; igualmente, se contempla las mejoras, reformas, recuperación y aumento de la capacidad de todas las infraestructuras existentes del ICBF de Adolescencia y Juventud. Incluye todos los gastos inherentes para la obtención de las acciones antes mencionadas, tales como: -Contratación de las intervenciones de infraestructura nuevas y/o existentes. -Pago de trámites, impuestos, planos y demás gastos inherentes que se requieran para el desarrollo de las obras, tales como licencias de construcción, permisos, etc. -Legalización de servicios públicos (gas, agua, teléfono, energía eléctrica) en lotes en los cuales se ha presupuestado construir una edificación. -Copias heliográficas, impresión de planos, adquisición planos catastrales, y desarrollo de filmes fotográficos, requeridos en la ejecución de la construcción.02-02-02-007-002-02-2 SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES A COMISIÓN O POR CONTRATA Contratación de aquellos bienes inmuebles para el servicio del ICBF, como Hogares Infantiles, y demás unidades de servicio necesarios para la adecuada operación de los servicios de Adolescencia y Juventud.02-02-02-008-003-02 - SERVICIOS DE ARQUITECTURA, SERVICIOS DE PLANEACIÓN URBANA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO; SERVICIOS DE ARQUITECTURA PAISAJISTA Corresponde a todas aquellas acciones que permitan obtener estudios y diseños técnicos que sirvan como base o soporte para la intervención en programas y proyectos relacionados con la infraestructura física del ICBF de Adolescencia y Juventud. Incluye todos los gastos y costos inherentes y accesorios que garanticen la obtención de los estudios y diseños que se contraten, tales como: -Contratación de estudios y diseños que permitan adelantar la construcción de obras -Pagos de trámites, impuestos, delineamientos urbanos, entre otros, planos y demás documentos inherentes al estudio y/o diseño de obras. -Pago de certificaciones, paz y salvos, certificados catastrales, boletines de nomenclatura, folios de matrícula inmobiliaria, copias de escrituras públicas, pago de gastos de Notariado y Registro, Beneficencia y registro de inmuebles, actas, escrituras y demás documentos necesarios para adelantar estudios o diseños para el desarrollo de los proyectos de infraestructura física o inmobiliaria del ICBF. - Copias heliográficas, impresión de planos, adquisición planos catastrales, y desarrollo de filmes fotográficos. -Gastos de las interventorías necesarias para las obras, estudios y diseños de acuerdo con el manual de interventoría vigente en el ICBF. |
ARTÍCULO SEXTO. Créese la ficha 1-74 de ¡os Lineamientos de Programación y Ejecución de Metas Sociales y Financieras - Vigencia 2021, que corresponde al identificador presupuestal 04102-1500-21-04102049-02-00 centro de costos 997 - INFRAESTRUCTURA, proyecto APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JOVENES A NIVEL NACIONAL en los siguientes términos;
FICHA: I-74 | PROG | SUBPROG | PROY | PROYO | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | |||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102049 | 02 | 00 | ||||
BPIN PROYECTO | 2020011000157 | |||||||||
FICHA: 1-74 | PROG | SUBPROG | PROY | PROYO | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | |||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102049 | 02 | 00 | ||||
PROYECTO | APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES.A NIVEL NACIONAL | |||||||||
PRODUCTO | EDIFICACIONES DE ATENCIÓN A LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD ADECUADAS | |||||||||
CUENTA | ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | |||||||||
CENTRO DE COSTOS | 997- INFRAESTRUCTURA | |||||||||
COMPONENTE CONTRATO DE PRÉSTAMO 5187 OC-CO | ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA CENTROS SACÚDETE | |||||||||
SERVICIO SIM | No Aplica (Tipo Financiero) | |||||||||
OBJETIVO | GENERAL | Realizar el mantenimiento, ampliación, adecuación, remodelación, restauración, reforzamiento, demolición y/o cerramiento en las unidades de servicios del ICBF que prestan atención a la Dirección de Adolescencia y Juventud. | ||||||||
ESPECÍFICO | Realizar los diagnósticos, estudios y diseños requeridos para las obras a realizar y otros estudios especializados cuando se requiera. Desarrollar la ampliación, adecuación, modificación, restauración, reforzamiento, demolición, cerramiento y remodelación de Unidades de Servicio de Adolescencia y Juventud. Efectuar las interventorías necesarias de las obras, estudios y diseños de acuerdo con el manual de interventoría exigido por la ICBF. Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades de servicio de Adolescencia y Juventud donde el ICBF presta sus servicios | |||||||||
POBLACIÓN OBJETIVO | Adolescentes y Jóvenes participantes del Programa Sacúdete en los Centros Sacúdete. | |||||||||
ACCIONES | Realizar los estudios y diseños requeridos para las obras a realizar y otros estudios especializados cuando se requieran. Intervenciones para la ampliación y adecuación de las infraestructuras necesarias para la prestación de los servicios misionales de Adolescencia y Juventud en condiciones seguras y adecuadas. interventorías necesarias de las obras, estudios y diseños de acuerdo con el manual de interventoría vigente en el ICBF Mantenimiento preventivo y correctivo, que permitan la conservación de la capacidad de los bienes inmuebles de propiedad del ICBF, en los cuales funciones unidades de servicio de Adolescencia y Juventud. | |||||||||
PARÁMETROS | TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO | No Aplica | ||||||||
ROTACIÓN | No Aplica | |||||||||
ALIMENTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL | No Aplica | |||||||||
COSTO | Establecidos en el contrato de préstamo BID 5187 OC-CO del 23 de diciembre de 2020. | |||||||||
MARCO NORMATIVO | Además de las funciones establecidas en el Decreto 987 de 2012 y de las normas que regulan el gasto y la contratación pública, para la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta las siguientes normas: -CONPES 4006 del 28 de septiembre de 2020. -Contrato de préstamo BID 5187 OC-CO del 23 de diciembre de 2020 | |||||||||
LINEAMIENTOS TÉCNICOS | Normas Fiduciarias del BID | |||||||||
CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CCP | Cuenta | Subcuenta | Objeto | Ordinal | Subordinal | Item | Subítem 1 | Subitem 2 | Subítem 3 | DESCRIPCIÓN |
02 | 01 | 01 | 001 | 002 | 11 | OTROS EDIFICIOS NO RESIDENCIALES | ||||
02 | 02 | 02 | 005 | 004 | 01 | 2 | SERVICIOS GENERALES DE CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES NO RESIDENCIALES | |||
02 | 02 | 02 | 005 | 004 | os | SERVICIOS DE INSTALACIONES | ||||
02 | 02 | 02 | 005 | 004 | 07 | SERVICIOS DE TERMINACIÓN Y ACABADOS DE EDIFICIOS | ||||
PROG | SUBPROG | PROY | PROY 0 | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | ||||
rlCnA: 1-74 | 4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102049 | 02 | 00 | |||
02 | 02 | 02 | 007 | 002 | 02 | 2 | SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES A COMISIÓN O POR CONTRATA | |||
02 | 02 | 02 | 008 | 003 | 02 | SERVICIOS DE ARQUITECTURA, SERVICIOS DE PLANEACION URBANA Y ORDENACION DEL TERRITORIO; SERVICIOS DE ARQUITECTURA PAISAJISTA | ||||
02 | 02 | 02 | 008 | 007 | 01 | 5 | SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE OTRA MAQUINARIA Y OTRO EQUIPO | |||
02 | 02 | 02 | 008 | 007 | 02 | 9 | SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE OTROS BIENES N.C.P. | |||
02 | 02 | 02 | 008 | 007 | 03 | 9 | SERVICIOS DE INSTALACIÓN DE OTROS BIENES N.C.P. | |||
02 | 02 | 02 | 009 | 004 | 05 | SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y SIMILARES | ||||
02 | 02 | 02 | 009 | 004 | 09 | OTROS SERVICIOS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N.C.P. | ||||
CLASIFICADOR DEL GASTO | Rubro C-4102-1500-21-0-4102049-02-00 02-02-01-001-002-11 OTROS EDIFICIOS NO RESIDENCIALES Adquisición de Inmuebles aptos para la construcción, ampliación y adecuación de las Unidades de Servicio de Adolescencia y Juventud para la prestación de los servicios que ofrece el ICBF, Incluye todos los gastos y costos Inherentes y accesorios que garanticen la titularidad de estos bienes a nombre del ICBF como: -Pagos de trámites, Impuestos, planos y demás documentos Inherentes a la modalidad. -Pago de certificaciones, paz y salvos, certificados catastrales, boletines de nomenclatura, folios de matrícula Inmobiliaria, avalúos, coplas de escrituras públicas, pago de gastos de Notariado, Beneficencia y registro en las Oficinas de Instrumentos Públicos, pago de copias, actas, escrituras y demás documentos necesarios para legalizar la titularidad de los inmuebles a favor del ICBF, incluyendo todos los gastos ocasionados por declaraciones de construcción, englobes y desenglobes. -Realizar los avalúos de los Inmuebles en proceso de adquisición por ICBF, y así garantizar y soportar la oportunidad y conveniencia de estos. -Adquisición de inmuebles para la construcción de unidades de servicio necesarias para la prestación del servicio misional de Adolescencia y Juventud. 02-02-02-005-004-01-2 - SERVICIOS GENERALES DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES NO RESIDENCIALES Acciones que conlleven a la materialización de infraestructura inexistente; igualmente, se contempla las mejoras, reformas, recuperación y aumento de la capacidad de todas las infraestructuras existentes del ICBF de Adolescencia y Juventud. Inciuye todos los gastos Inherentes para la obtención de las acciones antes mencionadas, tales como: -Contratación de las Intervenciones de Infraestructura nuevas y lo existentes. -Pago de trámites, Impuestos, planos y demás gastos Inherentes que se requieran para el desarrollo de las obras, tales como licencias de construcción, permisos, etc. -Legalización de servicios públicos {gas, agua, teléfono, energía eléctrica) en lotes en los cuales se ha presupuestado construir una edificación. -Copias hellográficas, Impresión de pianos, adquisición planos catastrales, y desarrollo de filmes fotográficos, requeridos en la ejecución de la construcción. 02-02-02-005-004-06 SERVICIOS DE INSTALACIONES Acciones complementanas en la construcción de Infraestructura inexistente, y ampliación o adecuación de Infraestructura existente de Adolescencia y Juventud, que Incluyen servicios de instalaciones eléctricas, y de equipos, y fontanería, tales como: -Servicios de Instalación de energía eléctrica. -Servicios de Instalación de cables y otros dispositivos eléctricos. -Servicios de instalación de alarmas contra incendios. -Servicios de instalación de alarmas contra robos. -Otros servicios de instalaciones eléctricas. -Servicios de fontanería y plomería. -Servicios de construcción de drenajes. -Servicios de instalación de calefacción, ventilación y aire acondicionado. -Servicios de Instalación de calefacción. | |||||||||
FICHA: 1-74 | PROG | SUBPROG | PROY | PROYO | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | |||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102049 | 02 | 00 | ||||
-Servicios de instalación de ventilación y aire acondicionado. - Servicios de instalación de tuberías de gas. -Servicios de aislamiento. -Servicios de instalación de ascensores. 02-02-02-005-004-07 SERVICIOS DE TERMINACIÓN Y ACABADOS DE EDIFICIOS Hace referencia a las acciones complementarias en la construcción de infraestructura inexistente, y ampliación o adecuación de infraestructura existente. Incluye los siguientes servicios: - Servicios de instalación de vidrios y ventanas de vidrio. - Servicios de estuco y enyesado. - Servicios de pintura. - Servicios de instalación de azulejos y baldosines en pisos. - Otros servicios de revestimiento de paredes y empapelado. - Servicios de carpintería. - Servicios de construcción de pasamanos y barandillas. - Otros servicios de terminación y acabado de edificios. 02-02-02-007-002-02-2 SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE BIENES INMUEBLES A COMISIÓN O POR CONTRATA Contratación de aquellos bienes inmuebles para el servicio del ICBF, como Hogares Infantiles, y demás unidades de servicio necesarios para la adecuada operación de los servicios de Adolescencia y Juventud. 02-02-02-008-003-02 - SERVICIOS DE ARQUITECTURA, SERVICIOS DE PLANEACIÓN URBANA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO; SERVICIOS DE ARQUITECTURA PAISAJISTA Corresponde a todas aquellas acciones que permitan obtener estudios y diseños técnicos que sirvan como base o soporte para la intervención en programas y proyectos relacionados con la infraestructura física del ICBF de Adolescencia y Juventud. Incluye todos los gastos y costos inherentes y accesorios que garanticen la obtención de los estudios y diseños que se contraten, tales como -Contratación de estudios y diseños que permitan adelantar la construcción de obras. - Pagos de trámites, impuestos, delineamientos urbanos, entre otros, planos y demás documentos inherentes al estudio y/o diseño de obras. -Pago de certificaciones, paz y salvos, certificados catastrales, boletines de nomenclatura, folios de matrícula inmobiliaria, copias de escrituras públicas, pago de gastos de Notariado y Registro, Beneficencia y registro de inmuebles, actas, escrituras y demás documentos necesarios para adelantar estudios o diseños para el desarrollo de los proyectos de infraestructura física o inmobiliaria del ICBF. -Copias heliográficas, impresión de planos, adquisición planos catastrales, y desarrollo de filmes fotográficos. -Gastos de las interventorías necesarias para las obras, estudios y diseños de acuerdo con el manual de interventoría vigente en el ICBF. 02-02-02-008-007-01-5 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE OTRA MAQUINARIA Y OTRO EQUIPO Mantenimiento de equipos inherentes al buen funcionamiento del inmueble (ascensores, aires acondicionados, plantas eléctricas, plantas telefónicas, sistemas de segundad, transformadores de electricidad, equipos de bombeo, extractores industriales, conductos verticales de basuras, campanas extractoras, paneles solares, entre otros). 02-02-02-008-007-02-9 SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE OTROS BIENES N.C.P. Mantenimiento de bienes muebles, mobiliario y enseres. 02-02-02-008-007-03-9 SERVICIOS DE INSTALACIÓN DE OTROS BIENES N.C.P. Gastos de instalación de elementos y mobiliario para el normal funcionamiento de la infraestructura (instalación de cortinas, persianas y toldos, señales (luminosas o no), mobiliario que no se considere parte de la estructura básica del edificio, y otros servicios de instalación no clasificados previamente). 02-02-02-009-004-05 SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y SIMILARES - Limpieza y mantenimiento de tanques de almacenamiento de agua potable, sistemas de tratamiento de aguas residuales, sistemas de tratamiento de agua potable, canaletas, trampas de grasa y demás sistemas requeridos para el suministro de agua y manejo de vertimientos. - Fumigaciones. - Costo por recolección de residuos de jardinería y/o residuos voluminosos (de gran tamaño y que las empresas de aseo cobran tarifas especiales para su recolección y disposición final). Así como todos los gastos inherentes a la prestación del servicio. 02-02-02-009-004-09 OTROS SERVICIOS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE N.C.P. Manejo de vertimientos: Corresponde a los gastos requeridos para asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental, relacionada con manejo de vertimientos tales como, caracterizaciones de vertimientos y demás gastos requeridos para la consecución, mantenimiento y renovación de permisos de vertimientos. Consumo Sostenible del Recurso Hídrico: Incluye los gastos requeridos para el diseño y desarrollo proyectos de aprovechamiento de aguas lluvias. Incluye los gastos requeridos para la consecución de permisos de concesión, captación y/o aprovechamiento de aguas, estudios y diseños. Trámites y permisos ambientales y sanitarios: Corresponde al pago de trámites, permisos tasas y demás que se requieran en materia ambiental ante las autoridades ambientales, sanitarias, y demás entidades, con el fin de cumplir con la normativa ambiental aplicable. Esto incluye la contratación de estudios técnicos y diseños ambientales, así como los pagos para el mantenimiento de dichos permisos. | ||||||||||
LUISA FERNANDA VÉLEZ LÓPEZ Directora de Adolescencia y Juventud | LIÑA MARÍA MARGARITA HUARI MATEUS Directora Administrativa | MARIO ALFONSO PARDO PARDO Subdirector de Programación | FECHA DE EXPEDICIÓN Febrero de 2021 |
ARTÍCULO SÉPTIMO. Créese la ficha I-75 de los Lineamientos de Programación y Ejecución de Metas Sociales y Financieras - Vigencia 2021, que corresponde al identificador presupuestal C-4102-1500-21 -0-4102050-02-00 centro de costos 198 - DOTACIÓN, proyecto APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES A NIVEL NACIONAL en los siguientes términos:
FICHA: 1-75 | PROG | SUBPROG | PROY | PROY 0 | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | |||
4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102050 | 02 | 00 | ||||
BPIN PROYECTO | 2020011000157 | |||||||||
PROYECTO | APOYO PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS DE VIDA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES A NIVEL NACIONAL | |||||||||
PRODUCTO | EDIFICACIONES DE ATENCION A LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD DOTADAS | |||||||||
CUENTA | ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS | |||||||||
CENTRO 06 COSTOS | 198-DOTACIÓN | |||||||||
MODALIDAD | No Aplica | |||||||||
SERVICIO SIM | No Aplica (Tipo Financiero) | |||||||||
OBJETIVO | GENERAL | Realizar el equipamiento y las dotaciones necesarias relacionadas con los inmuebles para garantizar el funcionamiento en condiciones adecuadas para la prestación de servicio de los Centros Sacúdete, así como los elementos necesarios para el cumplimiento del programa Sacúdete a cargo de la Dirección de Adolescencia y Juventud del ICBF. | ||||||||
ESPECÍFICO | Adquirir, suministrar e instalar la dotación del mobiliario en los inmuebles donde el ICBF presta los servicios misionales. Adquirir, suministrar e Instalar equipos especializados en los inmuebles donde el ICBF presta los servicios misionales. | |||||||||
FICHA: I-75 | PROG | SUBPROG | PROY | PROYO | PRODUCTO | CUENTA | SUBITEM | |||
<4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102050 | 02 | 00 | ||||
Proveer la infraestructura de TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones) en los inmuebles donde el ICBF presta los servicios misionales. | ||||||||||
POBLACIÓN OBJETIVO | Adolescentes y Jóvenes participantes del Programa Sacúdete en los Centros Sacúdete. | |||||||||
ACCIONES | No Aplica | |||||||||
PARÁMETROS | TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO | No Aplica | ||||||||
ROTACIÓN | No Aplica | |||||||||
ALIMENTO DE ALTO VALOR NUTRICIONAL | No Aplica | |||||||||
COSTO | Establecidos en el contrato de préstamo BID 5187 OC-CO del 23 de diciembre de 2020. | |||||||||
MARCO NORMATIVO | Además de las funciones establecidas en el Decreto 987 de 2012 y de las normas que regulan el gasto y la contratación pública, para la ejecución del proyecto se tendrán en cuenta las siguientes normas: -CONPES 4006 del 28 de septiembre de 2020. -Contrato de préstamo 5187 OC-CO del 23 de diciembre de 2020: Componente Dotación de infraestructura de centros Sacúdete. | |||||||||
LINEAMIENTOS TÉCNICOS | Normas Fiduciarias del BID | |||||||||
CATALOGO DE CLASIFICACIÓN PRESUPUESTAL CCP | Cuenta | Subcuenta | Objeto | Ordinal | Subordinal | ítem | Subítem 1 | Subítem 2 | Subítem 3 | DESCRIPCIÓN |
02 | 01 | 01 | 003 | 008 | 01 | 1 | ASIENTOS | |||
02 | 01 | 01 | 003 | 008 | 01 | 2 | MUEBLES, DEL TIPO UTILIZADO EN OFICINAS | |||
02 | 01 | 01 | 003 | 008 | 01 | 3 | MUEBLES DE MADERA. DEL TIPO UTILIZADO EN LA COCINA | |||
02 | 01 | 01 | 003 | 008 | 01 | 4 | OTROS MUEBLES N.C.P. | |||
02 | 01 | 01 | 004 | 003 | 05 | EQUIPO DE ELEVACIÓN Y MANIPULACIÓN Y SUS PARTES Y PIEZAS | ||||
02 | 01 | 01 | 004 | 003 | 09 | OTRAS MÁQUINAS PARA USOS GENERALES Y SUS PARTES Y PIEZAS | ||||
02 | 01 | 01 | 004 | 004 | 08 | APARADOS DE USO DOMÉSTICO Y SUS PARTES Y PIEZAS | ||||
02 | 01 | 01 | 004 | 006 | 01 | MOTORES. GENERADORES Y TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS Y SUS PARTES Y PIEZAS | ||||
02 | 01 | 01 | 004 | 005 | 02 | MAQUINARIA DE INFORMATICA Y SUS PARTES, PIEZAS Y ACCESORIOS | ||||
02 | 02 | 01 | 004 | 007 | 02 | APARATOS TRANSMISORES DE TELEVISIÓN Y RADIO TELEVISIÓN, VIDEO Y CÁMARAS DIGITALES TELÉFONOS | ||||
02 | 02 | 01 | 004 | 007 | 03 | RADIORRECEPTORES Y RECEPTORES DE TELEVISIÓN; APARATOS PARA LA GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE SONIDO Y VIDEO; MICRÓFONOS, ALTAVOCES, AMPLIFICADORES, ETC | ||||
CLASIFICADOR DEL GASTO | Rubro C-4102-1500-21 -0-4102050-02-00 Adquisición, suministro e instalación de bienes muebles y enseres de oficina, necesarios para la operación, la prestación del servicio y requeridos en todos los inmuebles en uso y de propiedad del ICBF, que se pueden clasificar en los siguientes usos presupuéstales: 02-01-01-003-008-01-1 ASIENTOS Sillas y butacas metálicas. | |||||||||
PROG | SUBPROG | PROY | PROYO | PRODUCTO | CUENTA | SUB ITEM | ||||
FICHA: 1-75 | 4102 | 1500 | 21 | 0 | 4102050 | 02 | 00 | |||
Sillas y butacas de madera. Sillas de material plástico. Sillas en fibra de vidrio. 02-01-01-003-008-01-2 MUEBLES, DEL TIPO UTILIZADO EN OFICINAS Muebles de metal, del tipo utilizado en oficinas (Escritorios metálicos, Mesas metálicas para oficina, Archivadores metálicos, Kárdex metálicos, Divisiones, módulos metálicos para oficina y usos análogos) Muebles de madera, del tipo utilizado en oficinas (Escritorios de madera, Mesas de madera para oficina, Archivadores de madera, Vitrinas de madera para oficina, Muebles modulares de madera para oficina, Papeleras de madera para oficina, Escritorios de mimbre, bambú o similares). Persianas (de madera, reforzadas con fibra de vidrio, o de aluminio. 02-01-01-003-008-01-3 MUEBLES DE MADERA, DEL TIPO UTILIZADO EN LA COCINA Gabinetes, módulos de madera para cocina integral. Muebles en madera. 02-01-01-003-008-01-4 OTROS MUEBLES N.C.P. Mesas metálicas. Mesas de madera. Mesas en mimbre, bambú o similares. Aparadores de madera. Aparadores metálicos. Gabinetes metálicos. Estantes de madera Mesas de material plástico. Mesas de fibra de vidrio. Mesas de vidrio. Adquisición, suministro e instalación de maquinaria y equipo y sus partes, piezas y accesorios, que permitan la adecuada operación de las actividades administrativas y misionales del ICBF, los cuales pueden clasificarse en los siguientes usos presupuéstales: 02-01-01-004-003-05 EQUIPO DE ELEVACIÓN V MANIPULACIÓN Y SUS PARTES Y PIEZAS Ascensores. Elevadores mecánicos. Plataformas. 02-01-01-004-003-09 OTRAS MÁQUINAS PARA USOS GENERALES Y SUS PARTES Y PIEZAS Equipos de aire acondicionado. Ventiladores. Alarmas, Equipos de bombeo. Desalinizadoras. Equipos extintores de incendios. Partes y accesorios para aparatos para acondicionamiento de aire y calefacción. Partes para aparatos y equipos de refrigeración. 02-01-01-004-004-08 APARATOS DE USO DOMÉSTICO Y SUS PARTES Y PIEZAS Refrigeradores y congeladores. Hornos microondas. Calderas. 02-01-01-004-005-01 MOTORES, GENERADORES Y TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS Y SUS PARTES Y PIEZAS Plantas eléctricas. Generadores eléctricos de corriente continua. Transformadores. Nota 1: Al tramitar los certificados de pago por este concepto de gasto, se deberá determinar el uso presupuestal del mobiliario y equipos adquiridos. Nota 2: Para el caso de los inmuebles en arriendo, únicamente se podrán realizar las actividades correspondientes al suministro e instalación de los equipos, instalaciones eléctricas normales, reguladas, de voz y datos, así como las modificaciones físicas que se requieran para el funcionamiento de la unidad de servicio, siempre y cuando exista autorización escrita de parte del propietario del inmueble con base en lo pactado en el contrato de arrendamiento. En los inmuebles a tomar en arriendo, se debe contar con el visto bueno del Grupo de infraestructura Inmobiliaria, en cuanto a condiciones técnicas que garanticen el funcionamiento con la menor cantidad de intervenciones a la infraestructura (Aires acondicionados, divisiones, baterías sanitarias, seguridad en puertas y ventanas e iluminación, entre otros) y se cuente con ambientes seguros para una correcta prestación de los servicios. En todos los casos de inmuebles en arriendo o en comodato, se debe verificar previamente el contrato, en lo relacionado a la responsabilidad del mantenimiento y adecuación del bien incluyendo equipos propios de la infraestructura (plantas, ascensores, sistemas de bombeo, etc.), aclarando que la propiedad de los equipos y redes será exclusiva del ICBF. Para las dotaciones que se requieran se deberá contar con el visto bueno del Grupo de Infraestructura Inmobiliaria de los diseños, ejecución y recibo a satisfacción. En caso de terminación del contrato de arrendamiento y devolución del inmueble a su propietario, se podrá realizar el desmonte de los equipos y redes eléctricas normales, reguladas, de voz y datos, al igual que aquellas adecuaciones que fueron efectuadas, siempre y cuando el propietario así lo exija, para lo cual el ICBF adelantará los trabajos necesarios para dejar el inmueble en las condiciones en que fue recibido. 02-01-01-004-005-02 MAQUINARIA DE INFORMATICA Y SUS PARTES, PIEZAS Y ACCESORIOS - Los computadores personales portátiles, con un peso inferior a 10 kg. -Las agendas personales digitales y computadores pequeños de mano similares, típicamente con un cuaderno de notas incorporado, disponibilidad de calendario y fax, usualmente operado con lápiz óptico más que un teclado. -Los dispositivos manuales para aplicaciones móviles, tales como la entrega de paquetes. -Las unidades de entrada periféricas manuales para computadores: -Teclados. -Palancas de mando o de juegos. -Ratones para computador. -El escáner óptico para máquinas automáticas de procesamiento, -Las impresoras de inyección de tinta (son las impresoras que disparan gotas de tinta sobre una página para formar caracteres y gráficos), disponibles para conectar a una máquina de procesamiento automático de datos o a una red. -Las impresoras láser (las impresoras que emplean rayos de luz para dibujar imágenes sobre un tambor que recoge finas partículas [tóner], el cual es fusionado a una página para producir una imagen), disponibles para conectar a una máquina de procesamiento automático de datos o a una red. -Otras impresoras (por ejemplo, las impresoras de matriz de punto que usan alambres diminutos que impactan encima de una cinta de tinta para formar caracteres), disponibles para conectar a una máquina de procesamiento automático de datos o a una red. -Las unidades usadas con máquinas de procesamiento de datos y que ejecutan dos o más de las siguientes funciones: Imprimir, escanear, fotocopiar, enviar fax. 02-02-01-004-007-02 - APARATOS TRANSMISORES DE TELEVISIÓN Y RADIO TELEVISIÓN, VIDEO Y CÁMARAS DIGITALES TELÉFONOS Adquisición, suministro e instalación de equipos que apoyan el manejo de imágenes ópticas en actividades didácticas de la labor propia del ICBF, tales como cámaras fotográficas, cámaras digitales, cámaras de vídeo, trípodes, y sus partes, piezas y accesorios, teléfonos, incluyendo teléfonos para redes celulares o para otras redes inalámbricas, otros aparatos para la transmisión o recepción de voz, imágenes u otros datos, incluye igualmente la reposición de equipos de telefonía móvil (celulares), entre otros. 02-02-01-004-007-03 RADIORRECEPTORES Y RECEPTORES DE TELEVISIÓN; APARATOS PARA LA GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE SONIDO Y VIDEO; MICRÓFONOS, ALTAVOCES, AMPLIFICADORES, ETC. Adquisición de videoproyectores, televisores, reproductores de DVD, grabadoras, equipos de sonido, micrófonos y sus soportes, altavoces y amplificadores electicos de sonido, y sus partes, piezas y accesorios, entre otros. |
ARTÍCULO OCTAVO. La presente Resolución rige a partie de la fecha de su expedición
COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE
Dada en Bogotá D.C., 26 FEB 2021
LINA MARIA ARBELAEZ ARBELAEZ
Directora General
1. Cuando la atención se realice de manera no presencial, se podrán ajustar los rubros del presupuesto previa aprobación del supervisor del contrato.
2. Estos materiales hacen referencia a los que se utilizan en los talleres con las y los participantes, por ejemplo, memo fichas, esteros entre otros requeridos para el desarrollo de los encuentros
3. Incluye chalecos, gorras, camisetas y carné que permitan Identificar al talento humano contratado por el operador para la implementación del Programa Generaciones Sacúdete de acuerdo con las especificaciones dadas por el supervisor del contrato,
4. Se establecen dentro de los clasificadores del gasto los siguientes: (1) Cualificación del talento humano; (2) Estrategias de movilización: las acciones de movilización y promoción del Programa constituyen un componente complementario al proceso de formación, que apunta a la promoción y fortalecimiento de las prácticas protectoras, en los entornos en los que transcurre la vida de las y los adolescentes y jóvenes. Se trata de intervenciones creativas, construidas colectivamente, relacionadas con la promoción del Programa y con las cuales se busca alcanzar acciones de incidencia en las que las y los participantes sean protagonistas y reconozcan sus capacidades y habilidades, generando transformaciones sociales y culturales en sus territorios, dentro de este proceso se pueden reconocer gastos asociados a la logística acciones de movilización presenciales o no presenciales, personas encargadas de liderar los espacios, se plantean por ejemplo: talleres con las autoridades locales, eventos culturales con la comunidad, webinars de intercambio de experiencias, entre otros; (3) Gastos de mantenimiento: aseo Institucional, control de agua (lavado de tanques), manejo de basuras, control de plagas o reparaciones locativas menores, (4) Papelería asociada con el manejo administrativo del contrato; (5) Derivación de tos ciclos de menú de los refrigerios; (6) Gastos financieros 4x1 000 cuenta exclusiva operación ICBF; (7) Gastos asociados con la prestación de! servicio previa autorización del supervisor del contrato