RESOLUCIÓN 1081 DE 2013
(febrero 7)
Diario Oficial No. 48.701 de 11 de febrero de 2013
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Por la cual se establecen reglas para el giro y aplicación de los recursos de cofinanciación del Programa de Alimentación Escolar de las entidades territoriales señaladas en el inciso 2o del artículo 361 de la Constitución Política.
LA MINISTRA DE EDUCACIÓN NACIONAL,
en uso de sus facultades legales y, en especial las contenidas en el artículo 59, numeral 3 de la Ley 489 de 1998 y el parágrafo 4o del artículo 136 de la Ley 1450 de 2011.
CONSIDERANDO:
Que el Acto Legislativo 05 de 2011 modificó los artículos 360 y 361 de la Constitución Política de Colombia y constituyó el Sistema General de Regalías. El mencionado Acto Legislativo contempla que una ley, de iniciativa gubernamental, “determinará la distribución, objetivos, fines, administración, ejecución, control, el uso eficiente y la destinación de los ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables precisando las condiciones de participación de sus beneficiarios”.
Que el artículo 145 del Decreto 4923 de 2011 disponía que: “Los programas y proyectos de alimentación escolar y régimen subsidiado que en virtud de las normas sobre regalías vigentes antes de la expedición del presente decreto, sean financiados con recursos de regalías directas por las entidades territoriales a que se refiere el inciso segundo del artículo 361 de la Constitución Política, serán cofinanciados por la Nación en el monto necesario para alcanzar la media nacional, y los que sean financiados con recursos de regalías por las entidades territoriales que al entrar en vigencia del presente decreto tengan cobertura por encima del promedio nacional recibirán el monto necesario para mantener la media nacional más un cinco por ciento (5%) adicional, por un periodo de diez (10) años contados a partir de la entrada en vigencia del presente decreto”.
Que mediante la Resolución 3585 del 12 de abril de 2012, y con fundamento en la disposición citada anteriormente, el Ministerio de Educación Nacional giró la suma de $28.000.000.000 a favor de las entidades territoriales que habían realizado las mayores inversiones en programas de alimentación escolar con recursos de regalías directas.
Que el contenido del artículo 145 del Decreto 4923 de 2011 fue reproducido íntegramente por el artículo 145 de la Ley 1530 de 2012.
Que mediante Resolución 16841 del 21 de diciembre de 2012, el Ministerio de Educación Nacional asignó la suma de $78.000.000.000 para cofinanciar programas de alimentación escolar, en cumplimiento de lo que disponía el artículo 145 del Decreto 4923 de 2011, y a lo previsto en el artículo 145 de la Ley 1530 de 2012, vigente actualmente. Sin embargo, se requiere de un nuevo acto administrativo que determine el monto al que tendrán derecho cada una de las entidades territoriales mencionadas en el inciso 2o del artículo 361 de la Constitución Política.
Que el artículo 136 de Ley 1450 de 2011 en su parágrafo 4o señala que: “Con el fin de alcanzar las coberturas universales en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), el Gobierno Nacional trasladará del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) al Ministerio de Educación Nacional (MEN), la orientación, ejecución y articulación del Programa, sobre la base de estándares mínimos de obligatorio cumplimiento para su prestación, de manera concurrente con las entidades territoriales”.
Que de acuerdo con el artículo 31 de la Ley 962 de 2009 <sic, es 2005> y el artículo 19 de la Ley 1450 de 2011, las entidades públicas del orden nacional deben emplear el Formulario Único Territorial (FUT) para recolectar los datos presupuestales y financieros que requieran de las entidades territoriales, por lo cual esta herramienta es la que debe utilizar el Ministerio de Educación Nacional como fuente de información oficial para verificar el giro y aplicación de los recursos de cofinanciación del Programa de Alimentación Escolar de que trata el artículo 145 de la Ley 1530 de 2012.
Que el Formulario Único Territorial (FUT) para la vigencia 2012, no contenía las fuentes de ingreso y gasto para el reporte puntual de los recursos de cofinanciación de alimentación escolar girados por el Ministerio de Educación Nacional mediante la Resolución 3585 de 2012, por lo cual es necesario adoptar medidas para que esta Entidad pueda verificar que dichos recursos fueron girados a las entidades territoriales beneficiarias.
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS A LOS MUNICIPIOS BENEFICIARIOS. Las entidades territoriales certificadas en educación que hayan sido receptoras de los recursos a los que se refiere la Resolución 16841 del 21 de diciembre de 2012, deberán transferir dichos recursos en un término no mayor a 45 días a partir de la entrada en vigencia del presente acto administrativo, a los municipios de su jurisdicción que de acuerdo con el artículo 145 del Decreto 4923 de 2011 y el artículo 145 de la Ley 1530 de 2012, resultaron beneficiados, de conformidad con la siguiente desagregación:
| Entidad Territorial Certificada | Código | Municipio | Monto |
| Antioquia | 5031 | Amalfi | $ 12,543,473 |
| Antioquia | 5107 | Briceño | $ 1,373,929 |
| Antioquia | 5142 | Caracolí | $ 40,357,375 |
| Antioquía | 5585 | Pto. Nare (La Magdalena) | $ 472,322,036 |
| Antioquia | 5591 | Puerto Triunfo | $ 56,903,395 |
| Antioquía | 5604 | Remedios | $ 79,593,362 |
| Antioquia | 5674 | San Vicente | $ 54,355,055 |
| Antioquia | 5809 | Titiribí | $ 13,546,953 |
| Antioquia | 5893 | Yóndó (Casabe) | $ 811,940,030 |
| Arauca | 81 | Arauca | $ 8,230,875,765 |
| Bolívar | 13160 | Cantagallo | $141,185,301 |
| Entidad Territorial Certificada | Código | Municipio | Monto |
| Bolívar | 13780 | Talaigua Nuevo | $ 7, 827,128 |
| Boyacá | 15092 | Betéitiva | $ 3,576,755 |
| Boyacá | 15106 | Briceño | $ 1,532,138 |
| Boyacá | 15176 | Chiquinquirá | $ 836,232 |
| Boyacá | 15516 | Paipa | $ 4,169,117 |
| Boyacá | 15531 | Pauna | $ 29,268,107 |
| Boyacá | 15537 | Paz de Río | 7,780,280 |
| Boyacá | 15572 | Puerto Boyacá | $ 301 252,484 |
| Boyacá | 15646 | Samacá | $ 45,577,513 |
| Boyacá | 15673 | San Mateo | $ 73,588 |
| Boyacá | 15681 | San Pablo de Borbur | $ 1,672,463 |
| Boyacá | 15757 | Socha | $ 836,232 |
| Boyacá | 15761 | Somondoco | $ 2,090,579 |
| Boyacá | 15861 | Ventaquemada | $ 2,961,933 |
| Caldas | 17380 | La Dorada | $ 483,205,474 |
| Caldas | 17442 | Marmato | $ 62,285,876 |
| Caldas | 17873 | Villamaría | $ 1,670,791 |
| Casanare | 85010 | Aguazul | $ 730,059,060 |
| Casanare | 85139 | Maní | $ 99,513,387 |
| Casanare | 85225 | Nunchía | $ 5,017,390 |
| Casanare | 85230 | Orocué | $ 207,591,989 |
| Casanare | 85250 | Paz de Ariporo | $ 40.910.959 |
| Casanare | 85325 | San Luis de Palenque | $ 127,494,017 |
| Casanare | 85410 | Tauramena | $ 412,929,598 |
| Casanare | 85 | Casanare | $ 4,675,597,219 |
| Cauca | 19533 | Piamonte | $ 39,438,001 |
| Cesar | 20178 | Chiriguaná | $ 679,838,732 |
| Cesar | 20250 | El Paso | $ 49,129,676 |
| Cesar | 20400 | La Jagua de Ibirico | $ 769,357,521 |
| Cesar | 20770 | San Martín | $ 105,723,502 |
| Chocó | 27430 | Medio Baudó | $ 51,453,471 |
| Córdoba | 23068 | Ayapel | $ 50,004,979 |
| Córdoba | 23079 | Buenavista | $ 83,169,088 |
| Córdoba | 23182 | Chinú | $ 103,517,112 |
| Córdoba | 23350 | La Apartada | $312,638,725 |
| Córdoba | 23555 | Planeta Rica | $ 83,623,162 |
| Córdoba | 23570 | Pueblo Nuevo | $ 125,434,743 |
| Córdoba | 23574 | Puerto Escondido | $ 79,390,994 |
| Córdoba | 23580 | Puerto Libertador | $ 242,487,034 |
| Córdoba | 23670 | SanAndrés de Sotavento | $ 93,167,349 |
| Córdoba | 23672 | San Antero | $ 718.192.027 |
| Córdoba | 23675 | San Bernardo del Viento | $ 98,901.950 |
| Córdoba | 23807 | Tierralta | $ 87,109.782 |
| Córdoba | 23815 | Tuchín | $ 33,066,271 |
| Cundinamarca | 25224 | Cucunubá | $ 12,543,474 |
| Cundinamarca | 25320 | Guaduas | $ 139,907,404 |
| Cundinamarca | 25407 | Lenguazaque | $ 14,170,781 |
| Cundinamarca | 25486 | Nemocón | $ 41,811,581 |
| Cundinamarca | 25513 | Pacho | $ 258,621 |
| Cundinamarca | 25580 | Pulí | $ 9,674,261 |
| Cundinamarca | 25781 | Sutatausa | $ 29,837,293 |
| Cundinamarca | 25843 | Ubaté | $ 4,181,158 |
| Cundinamarca | 25873 | Villapinzón | $ 334,493 |
| Guainía | 94001 | Inírida | $ 12,710,721 |
| Huila | 41016 | Aipe | $ 518.292.724 |
| Huila | 41298 | Garzón | $ 129,372,337 |
| Huila | 41524 | Palermo | $ 121,307,104 |
| Huila | 41797 | Tesalia | $ 494,870 |
| La Guajira | 44035 | Albania | $ 284,203,260 |
| La Guajira | 44078 | Barrancas | $ 500,034,209 |
| La Guajira | 44378 | Hatonuevo | $ 291.363,690 |
| La Guajira | 44560 | Manaure | $ 703,567,656 |
| Magdalena | 47745 | Sitionuevo | $ 3,456,145 |
| Meta | 50006 | Acacías | $ 1,413,507,043 |
| Meta | 50124 | Cabuyaro | $ 43,024,117 |
| Meta | 50150 | Castilla La Nueva | $ 205,452,550 |
| Meta | 50318 | Guamal | $ 125,434,743 |
| Meta | 50568 | Puerto Gaitán | $ 549,369,046 |
| Meta | 50573 | Puerto López | $ 20,069,559 |
| Norte Santander | 54245 | El Carmen | $ 10,871,011 |
| Norte Santander | 54261 | El Zulia | $ 6,895,354 |
| Norte Santander | 54385 | La Esperanza | $ 7,165,669 |
| Norte Santander | 54673 | San Cayetano | $ 3,982,393 |
| Norte Santander | 54680 | Santiago | $ 12,300,626 |
| Norte Santander | 54720 | Sardinata | $ 46,992,872 |
| Entidad Territorial Certificada | Código | Municipio | Monto |
| Putumayo | 86001 | Mocoa | $ 8,362,316 |
| Putumayo | 86320 | Orito | $ 198,533,964 |
| Putumayo | 86757 | San Miguel | $ 25,129,597 |
| Putumayo | 86865 | Valle Guamuez-La hormiga | $ 20,905,791 |
| Putumayo | 86885 | Villagarzón | $ 615,006,385 |
| Santander | 68575 | Puerto Wilches | $ 175,753,417 |
| Santander | 68615 | Rionegro | $ 18,887,686 |
| Santander | 68655 | Sabana de Torres | $ 483,175,820 |
| Santander | 68689 | San Vicente de Chucurí | $ 468,560,647 |
| Santander | 68867 | Vetas | $2,452,668 |
| Sucre | 70110 | Buenavista | $ 15,386,662 |
| Sucre | 70204 | Coloso (Ricaurte) | $ 83,623,162 |
| Sucre | 70221 | Coveñas | $ 307,610,124 |
| Sucre | 70235 | Galeras (Nueva Granada) | $ 21,564,741 |
| Sucre | 70400 | La Unión | $ 23,973,088 |
| Sucre | 70508 | Ovejas | $ 57,699,982 |
| Sucre | 70523 | Palmito | $ 27,032,023 |
| Sucre | 70670 | Sampues | $ 107,921,544 |
| Sucre | 70702 | San Juan de Betulia | $ 16,724,633 |
| Sucre | 70717 | San Pedro | $ 478,641,429 |
| Sucre | 70742 | Sincé | $ 20,667,465 |
| Sucre | 70820 | Tolú | $ 150,521,692 |
| Sucre | 70823 | Toluviejo | $ 50,706,734 |
| Tolima | 73026 | Alvarado | $ 16,724,633 |
| Tolima | 73268 | Espinal | $ 142,198,511 |
| Tolima | 73352 | Icononzo | $ 20,408,233 |
| Tolima | 73449 | Melgar | $ 544,148,324 |
| Tolima | 73504 | Ortega | $ 106,483,226 |
| Tolima | 73547 | Piedras | $ 88,108,650 |
| Tolima | 73563 | Prado | $ 15,844,081 |
| Tolima | 73585 | Purificación | $ 400,345,680 |
| Vichada | 99624 | Santa Rosalía | $ 12,476,576 |
| $ 30,964,537,351 | |||
ARTÍCULO 2o. DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS A LAS ENTIDADES TERRITORIALES CERTIFICADAS. Del valor total asignado a las entidades territoriales certificadas en educación mediante la Resolución 16841 de 2012, y descontando la distribución prevista en el artículo 1o del presente acto administrativo, estas entidades territoriales certificadas serán beneficiarias de los siguientes montos, en virtud de lo establecido en el artículo 145 del Decreto 4923 de 2011 y el artículo 145 de la Ley 1530 de 2012:
| Entidad Territorial Certificada | Código | Monto |
| Arauca | 81001 | $ 320,236,409 |
| Cartagena | 13001 | $ 500,543,162 |
| Boyacá | 15 | $ 8,654,509,957 |
| Yopal | 85001 | $ 2,216,013,798 |
| Cesar | 20 | $ 18,484,685,086 |
| Lorica | 23417 | $ 22,469,543 |
| Neiva | 41001 | $ 1,189,164,014 |
| Huila | 41 | $ 1,339,818,926 |
| Uribia | 44847 | $ 1,986,164,807 |
| Ciénaga | 47189 | $ 2,338,070,755 |
| Villavicencio | 50001 | $447,245,103 |
| Meta | 50 | $ 6,733,508,447 |
| Norte Santander | 54 | $ 1,254,323,350 |
| Putumayo | 86 | $ 593,456,857 |
| Barrancabermeja | 68081 | $ 728,454,745 |
| Palmira | 76520 | $ 226,797,690 |
| $ 47,035,462,649 | ||
ARTÍCULO 3o. DESTINACIÓN DE LOS RECURSOS ASIGNADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Los recursos girados por el Ministerio de Educación Nacional, en virtud de lo establecido en el artículo 145 del Decreto 4923 de 2011 y el artículo 145 de la Ley 1530 de 2012, deben destinarse a la financiación de las siguientes actividades:
1. Compra de alimentos.
2. Contratación de personal para la preparación de alimentos.
3. Transporte de alimentos.
4. Menaje, dotación para la prestación del servicio de alimentación escolar y reposición de dotación.
5. Aseo y combustible para la preparación de los alimentos.
6. Contratación con terceros para la provisión del servicio de alimentación escolar.
7. Construcción y mejoramiento de infraestructuras destinadas a la provisión del servicio de alimentación escolar.
8. Interventoría, supervisión, monitoreo y control de la prestación del servicio de alimentación escolar.
PARÁGRAFO 1o. Los gastos previstos en los literales 7 y 8 estarán sujetos al sostenimiento de las coberturas en condiciones de calidad. Por lo tanto, sólo se podrán hacer inversiones en infraestructura, interventoría, supervisión, monitoreo y control siempre y cuando estén garantizadas las coberturas del Programa de Alimentación Escolar.
ARTÍCULO 4o. REPORTE DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS MEDIANTE LA RESOLUCIÓN 3585 DE 2012. Las entidades territoriales certificadas en educación, deben reportar a la Dirección de Fortalecimiento a la Gestión Territorial del Ministerio de Educación Nacional y a la Dirección de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, dentro de un término de treinta (30) días, contados a partir de la entrada en vigencia del presente acto administrativo, la información sobre los giros de los recursos de que trata la Resolución 3585 de 2012 que debieron ser efectuados a las entidades territoriales beneficiarias que están dentro de su jurisdicción, para lo cual deben utilizar el siguiente cuadro:
| Nombre Entidad Territorial Certificada-ETC | Código DANE ETC | Nombre Municipio | Código DANE Municipio | Fecha de giro | Monto de giro |
PARÁGRAFO. La información de que trata el presente artículo debe ser reportada mediante oficio firmado por el Representante Legal de la entidad territorial certificada en educación, y en medio magnético en formato Excel, adjuntando los soportes del respectivo giro.
ARTÍCULO 5o. REPORTE DE INFORMACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS RECURSOS ASIGNADOS MEDIANTE LA RESOLUCIÓN 16841 DE 2012. Las entidades territoriales certificadas en educación deben reportar en el Formulario Único Territorial (FUT) tanto los giros efectuados a los municipios beneficiarios de acuerdo con lo establecido en el artículo 1o del presente acto administrativo, como la ejecución de dichos recursos, en caso de ser beneficiarias directas.
Así mismo, los municipios receptores de los recursos de cofinanciación de alimentación escolar señalados en el inciso anterior, deben reportar la ejecución de los mismos a través del Formulario Único Territorial (FUT), el cual, en la vigencia 2013 permitirá el registro de esta información.
ARTÍCULO 6o. Reporte de información y seguimiento de los recursos asignados a partir de la vigencia 2013. Las entidades territoriales deben reportar en el Formulario Único Territorial (FUT) la aplicación de los recursos que a partir de la vigencia 2013 sean girados por el Ministerio de Educación Nacional para cofinanciar el Programa de Alimentación Escolar, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 145 de la Ley 1530 de 2012.
ARTÍCULO 7o. SUJECIÓN A LAS NORMAS QUE REGULAN EL FORMULARIO ÚNICO TERRITORIAL (FUT). El cumplimiento del deber de reporte de información consagrado en los artículos 5o y 6o de la presente Resolución, se hará con sujeción a los requisitos, trámites y fechas previstas en el Decreto 3402 de 2007, o la norma que lo modifique o sustituya.
ARTÍCULO 8o. CONCURRENCIA DE LAS DISTINTAS FUENTES DE FINANCIACIÓN DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR. En virtud de los principios de economía y concurrencia, se debe optimizar el uso de los recursos asignados mediante la Resolución 16841 de 2012. Por lo tanto, estos deben complementar las otras fuentes de financiación que tengan las entidades territoriales para el Programa de Alimentación Escolar, tales como: recursos de alimentación escolar y calidad provenientes del Sistema General de Participaciones, proyectos de regalías, recursos propios, entre otros, con el fin de lograr eficientemente las finalidades previstas para este Programa.
PARÁGRAFO. Los recursos asignados a las entidades territoriales en virtud de la Resolución 16841 de 2012 deben cofinanciar el Programa regular de Alimentación Escolar, que a la fecha viene siendo ejecutado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y que a partir de septiembre de 2013 será administrado por el Ministerio de Educación Nacional, en cumplimiento de lo dispuesto en el parágrafo 4o del artículo 136 de la Ley 1450 de 2011.
ARTÍCULO 9. VIGENCIA. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación.
Publíquese y cúmplase.
Dado en Bogotá, D. C., a 7 de febrero de 2013.
La Ministra de Educación Nacional,
MARÍA FERNANDA CAMPO SAAVEDRA.