RESOLUCIÓN 1229 DE 2008
(abril 7)
Diario Oficial No. 46.954 de 8 de abril de 2008
MINISTERIO DE TRANSPORTE
Por la cual se modifica parcialmente la Resolución número 3600 del 10 de agosto de 2006 y se dictan otras disposiciones.
EL MINISTRO DE TRANSPORTE,
en uso de las facultades otorgadas por la Ley 489 del 29 de diciembre de 1998 en su artículo 17 Numeral 2, el artículo 1o del Decreto 2053 de 2003, la Ley 872 de 2003 y su Decreto reglamentario 4110 de 2004, y
CONSIDERANDO:
Que mediante la Resolución número 3600 del 10 de agosto de 2006 se adoptó el Sistema de Gestión de Calidad en el Ministerio de Transporte, conforme a lo preceptuado en la Ley 872 de 2003 y con base en la Norma Técnica de Calidad de la Gestión Pública NTCGP 1000:2004, adoptada mediante el Decreto 4110 de 2004, que reglamenta la Ley 872 de 2003;
Que uno de los principios en los que se fundamenta el Sistema de Gestión de Calidad es el de Mejoramiento Continuo;
Que desde la adopción del Sistema de Gestión de Calidad se han presentado diversos factores que hacen necesaria una modificación de la estructura inicialmente definida, con el propósito de mejorarla y adaptarla a los requerimientos de funcionalidad detectados;
Que en reunión de revisión gerencial del Sistema de Gestión de Calidad realizada el día 3 de marzo de 2008 se aprobaron las reformas para mejoramiento de los componentes del Sistema, de lo cual queda constancia en Acta correspondiente;
Por todo lo anterior,
RESUELVE:
ARTÍCULO 1o. MISIÓN Y VISIÓN DEL MINISTERIO DE TRANSPORTE. La misión y visión del Ministerio de Transporte quedan definidas de la siguiente manera:
MISION
Garantizar a la sociedad el transporte que contribuya a la conectividad, la competitividad y desarrollo social.
VISION
Ser la Entidad dinamizadora en el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.
ARTÍCULO 2o. Se modifica el artículo 2o de la Resolución 3600 de 2006, quedando de la siguiente manera:
Política y objetivos de calidad. Como parte integral del Sistema de Gestión de Calidad, se adoptan la Política de Calidad y los Objetivos de Calidad siguientes:
Política de Calidad
“El Ministerio de Transporte garantiza un sistema de transporte integrador competitivo y seguro, desarrollando una infraestructura, transporte y tránsito, que mediante la adopción de políticas, regulación técnica y económica y la expedición de autorizaciones, satisfacen las necesidades de los usuarios y partes interesadas, para lo cual cuenta con talento humano competente, recursos adecuados y procesos definidos en el Sistema de Gestión de la Calidad que conlleva al mejoramiento continuo de la entidad con eficacia, eficiencia y efectividad”.
Objetivos de calidad
1. Mantener y desarrollar un sistema de transporte integrador, competitivo y seguro, que satisfaga las necesidades del país.
2. Desarrollar y mantener los subsistemas de infraestructura, transporte y tránsito, que suplan los requerimientos de cobertura, confiabilidad y economía, mediante la formulación de los planes, programas y proyectos que requiere el sistema de transporte, en concordancia con las directrices del Gobierno Nacional.
3. Formular, adoptar y realizar seguimiento y evaluación a las políticas, regulaciones técnicas y económicas, y expedir autorizaciones en materia de transporte, tránsito e infraestructura, acordes con las necesidades de los usuarios y partes interesadas, de manera pertinente y oportuna.
4. Fortalecer la competencia, el bienestar y desarrollo de los servidores públicos para mejorar su desempeño.
5. Administrar eficientemente los recursos financieros, administrativos tecnológicos con criterios de austeridad y transparencia.
6. Implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad que conlleve al mejoramiento continuo de los procesos del Ministerio de Transporte con eficacia, eficiencia y efectividad.
ARTÍCULO 3o. Se modifica el artículo 3o de la Resolución 3600 de 2006, quedando de la siguiente manera:
Macroprocesos y procesos del sistema de gestión de calidad. Los macroprocesos y procesos definidos para el Sistema de Gestión de Calidad son los siguientes:
Macroproceso | Planeación y direccionamiento estratégico |
Procesos | Planificación sectorial |
Programación de proyectos y presupuesto | |
Desarrollo administrativo | |
Dirección y planificación del Sistema de Gestión de Calidad | |
Administración del Sistema de Gestión de Calidad Comunicaciones | |
Macroproceso | Tránsito |
Procesos | Políticas y Regulación Técnica de Tránsito |
Autorizaciones en Tránsito | |
Seguimiento y evaluación en Tránsito | |
Consulta especializada en Tránsito | |
Macroproceso | Transporte |
Procesos | Políticas y Regulación Técnica de Transporte |
Regulación Económica de Transporte | |
Autorizaciones en Transporte | |
Seguimiento y evaluación en Transporte | |
Consulta especializada en Transporte | |
Macroproceso | Infraestructura |
Procesos | Políticas de Infraestructura |
Regulación Económica de Infraestructura | |
Autorizaciones en Infraestructura | |
Seguimiento y evaluación en Infraestructura | |
Consulta especializada en Infraestructura | |
Macroproceso | Gestión del talento humano |
Procesos | Administración de personal |
Desarrollo del talento humano | |
Control Disciplinario | |
Macroproceso | Atención al ciudadano |
Procesos | Información general y atención de quejas y reclamos |
Macroproceso | Gestión de Recursos |
Procesos | Bienes muebles |
Bienes inmuebles | |
Adquisición de bienes y servicios | |
Presupuesto | |
Ingresos y cartera | |
Pagaduría | |
Contabilidad | |
Archivo | |
Correspondencia | |
Macroproceso | Apoyo Tecnológico |
Procesos | Administración de servicios de información |
Soporte a usuarios | |
Desarrollo de sistemas de información | |
Macroproceso | Apoyo Legal |
Procesos | Apoyo legal y administrativo |
Jurisdicción coactiva | |
Defensa judicial | |
Conceptos jurídicos | |
Macroproceso | Control Estratégico |
Procesos | Asesoría y acompañamiento de Control Interno |
Auditoría y evaluación de Control Interno |
ARTÍCULO 4o. Se modifica el artículo 4o de la Resolución 3600 de 2006, quedando de la siguiente manera:
Red de macroprocesos y mapa de procesos del sistema de gestión de calidad. Se adoptan la red de macroprocesos y el mapa de procesos para el Sistema de Gestión de Calidad, así:
ARTÍCULO 5o. Además de los formatos diseñados para su utilización de manera particular en desarrollo de diversos procedimientos y actividades, la documentación para el Sistema de Gestión de Calidad, que forma parte integral de la presente resolución, consta de:
Manual de Calidad
Formatos de Identificación de Macroprocesos
Fichas Técnicas de Macroprocesos
Caracterización de Procesos
Matrices de Criterios de inspección
Tabla de registro de novedades
Procedimientos
Matrices de Comunicaciones
Tableros de Indicadores
Listado Maestro de Documentos
Listado Maestro de Documentos Externos
Tablas de retención documental
Lista de verificación para Auditoría Interna de Calidad
Informes de Auditoría Interna de Calidad
Formatos de Solicitud de acciones de mejora
Informes de Gestión por procesos
Formatos de Análisis de datos
Actas de revisión por la Dirección
Informes Ejecutivos de Revisión por la Dirección
Mapa de riesgos.
ARTÍCULO 6o. La documentación para el Sistema de Gestión de Calidad estará contenida en carpetas de hojas intercambiables que permitan su actualización permanente, la cual se realizará conforme al procedimiento estandarizado para el efecto, únicamente a través del Grupo de Desarrollo Administrativo de la Oficina Asesora de Planeación.
ARTÍCULO 7o. Para futuras modificaciones a los componentes del Sistema de Gestión de Calidad bastará su aprobación mediante Acta suscrita por la Alta Dirección del Sistema de Gestión de Calidad.
ARTÍCULO 8o. Los aspectos de la Resolución 3600 de 2006 no modificados en la presente resolución permanecen vigentes.
ARTÍCULO 9o. El presente acto administrativo rige a partir de la fecha de su publicación.
Publíquese, comuníquese y cúmplase.
Dada en Bogotá, D. C., a 7 de abril de 2008.
ANDRÉS URIEL GALLEGO HENAO.