Buscar search
Índice developer_guide

CIRCULAR 32 DE 2009

(noviembre 30)

<Fuente: Archivo entidad emisora>

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR

PARA:Directores Regionales y Seccionales ICBF
ASUNTO:Atención a Población Primera Infancia y Estrategia Institucional Colombia Nutrida - Programa Desayunos Infantiles.

Consciente de las necesidades de la población y en un esfuerzo administrativo y financiero, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar lanza su Estrategia Institucional "COLOMBIA NUTRIDA" que se propone asegurar condiciones nutricionales adecuadas a la población infantil vulnerable del país, bajo los siguientes objetivos:

Asegurar un mínimo consumo de alimentos fortificados a todos los niños y niñas menores de 5 años en condiciones de vulnerabilidad.

Definir acciones inmediatas para asegurar el acceso a los alimentos y evitar la mortalidad de los niños y niñas de la población indígena, afrocolombianas y desplazada.

Desarrollar un frente común con estrategias inmediatas y estructurales para lograr intervenir los determinantes del hambre en la primera infancia.

Dentro de las metas para cumplir estos, que van de la mano con los objetivos de desarrollo del milenio se tiene programado cubrir los niños y niñas preescolares de población indígena, afrodescendiente y desplazados de SISBEN 1 y 2 con Desayunos Infantiles con Amor DÍA.

Por lo anterior y teniendo en cuenta el marco del Convenio Interadministrativo de Cooperación Técnica, suscrito con cada uno de los entes territoriales, el cual oficializa el compromiso que facilita y promueve el desarrollo acciones conjuntas en beneficio de los niños y las niñas, se requiere generar procesos articulados entre el ICBF, los Entes Territoriales, las entidades de salud y los demás actores institucionales inscritos al SNBF para fortalecer el proceso de focalización que propone esta estrategia, teniendo en cuenta que el Programa Desayunos Infantiles con Amor DÍA, busca no solo mejorar el consumo y aprovechamiento biológico de alimentos a los niños beneficiarios, mediante el suministro de un complemento alimentario, sino que también contempla la realización de acciones formativas, de promoción, prevención y atención en salud, así como la promoción del derecho a la identidad.

Este proceso de focalización requiere, la identificación de la población con edades entre seis meses y cinco años once meses, indígena, afrocolombiana y desplazada en estado de mayor vulnerabilidad, que no este siendo atendida por ningún servicio del ICBF y que se pueda atender por el Programa Desayunos Infantiles, de acuerdo a los lineamientos, para alcanzar la inclusión de la población infantil más vulnerable a la vida social en condiciones de igualdad, garantizando el derecho al desarrollo integral en la primera infancia.

Por lo anterior, se propone dar cumplimiento al cronograma de actividades que a continuación se presenta para la Identificación de población (300.000 nuevos beneficiarios), teniendo en cuenta que deben presentar la focalización de los niños y niñas en medio físico y magnético a la Coordinación del Programa de la Sede Nacional a más tardar el 26 de Diciembre de 2009, ya que la ejecución del Programa inicia el 17 de febrero de 2010.

La información debe ser oportuna, válida y confiable, lo cual permitirá dar inicio a esta Estrategia.

Cordialmente,

ELVIRA FORERO HERNÁNDEZ

Directora General

×